Cómo solicitar el certificado de calificaciones en Chile

Si precisas pedir el Certificado de Notas en Chile, mas no sabes de qué forma hacerlo, entonces deja de preocuparte, pues en el artículo hallarás de todo. Primero va a saber por qué razón y por qué razón es tan esencial que consiga este certificado, y después va a conocer la información y los documentos que precisará para su petición.

Por último, vas a conocer todas y cada una de las opciones de las que dispone el Ministère de l'Éducation para poder efectuar la petición y los pasos a proseguir para hacerlo. Como vas a ver acá, hallarás exactamente todo cuanto precisas para formalizar la petición.

¿Qué es la transcripción y para qué exactamente se usa?

El certificado de calificaciones o bien como asimismo se le llama certificado NEM es un documento que te deja conocer tus calificaciones de bachillerato, o sea, las calificaciones que conseguiste desde el primero hasta el cuarto año. Es emitido por el Ministerio de Educación de Chile y asimismo contiene los nombres de las distintas instituciones educativas en las que estudiaste.

Este documento es de suma importancia, en tanto que es uno de los requisitos anteriores indispensables para empezar estudios universitarios. Por consiguiente, es uno de los primeros documentos con los que debe lidiar tras graduarse de la escuela secundaria.

Su petición es gratis y a fin de que pueda hacerlo va a deber tener la próxima información sobre el solicitante:

  • Nombres y apellidos.
  • Número de función nacional único (RUN).
  • Estudios que estudió.
  • Fecha de nacimiento.
  • Edad.
  • Nombre de la corporación educativa en la que completó el último año de educación secundaria.
  • Año preciso en el que te graduaste de la escuela secundaria.
  • Municipio en el que se sitúa la corporación educativa en la que cursó el último año de estudios.
  • Modo de estudio.
  • Email.
  • Número de teléfono.
  • Direccion del domicilio.

Además, va a deber presentar el original y una imitación de su cédula de identidad. En caso de que la petición sea efectuada por un tercero, se va a deber aportar una autorización firmada por el titular demandante. Esta autorización debe incluir una explicación de las razones por las que el titular demandante no pudo presentarse a efectuar la petición y debe ir acompañada de una imitación de la tarjeta de autorización.

Cómo pedir el certificado de calificación

Para facilitar su petición de una transcripción, el Ministerio de Educación ofrece múltiples opciones. El primero es hacerlo por teléfono, el segundo es hacerlo en persona, el tercero es hacerlo on-line desde la página del Departamento de Educación. La última opción es ingresar a la página del Departamento de Evaluación, Medición y también Inscripción Educativa (DEMRE).

De modo que en este punto te guiaremos por los pasos a proseguir en todos y cada caso, a fin de que te familiarices con cada uno de ellos de ellos y decidas cuál vas a utilizar:

Solicitud telefónica del certificado de calificaciones

Solicitar la transcripción por teléfono se ha transformado en una de las opciones más populares, debido a su conveniencia y conveniencia. Por el hecho de que puedes hacerlo estés donde estés, sencillamente contactando con el servicio telefónico del Ministerio de Trabajo.

Este servicio opera de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. Ante esta información, solo precisa proseguir los próximos pasos para llenar la solicitud:

  1. Llame al servicio telefónico del Ministerio de Educación desde cualquier teléfono marcando el seiscientos seiscientos veintiseis veintiseis.
  2. Después de que el operador lo asista, debe señalar que precisa pedir el certificado de calificaciones.
  3. Luego responde cada una de las preguntas que te haga el operador, las que van a estar relacionadas con la información que mentamos en el punto precedente.
  4. Finalmente, espere hasta el momento en que se indique el número de petición y listo.

Asimismo, al concluir estos pasos, va a recibir un e-mail a la dirección de e-mail que haya indicado al percibir la petición. Después, deberá aguardar diez días para percibir sus expedientes académicos asimismo en su correo. Si pasado este tiempo no lo recibes, puedes devolver la llamada y también señalar tu número de petición a fin de que te notifiquen que esto ha sucedido.

Solicitud de certificado de notas de la página del Ministerio de Educación

Al igual que en los casos precedentes, la petición del certificado de calificaciones desde la página del Ministerio de Educación asimismo es sencillísima, en tanto que es preciso hacer lo siguiente:

  1. Ingrese desde cualquier navegador de la página oficial del Ministerio de Educación, para hacerlo, haga click acá.
  2. Cuando esté en su página de comienzo, escoja la opción que afirma "Certificado de estudios".
  3. Se va a abrir una nueva página y vas a tener múltiples opciones, con lo que debes escoger la que afirma "Certificado NEM".
  4. Nuevamente se va a abrir otra página con un pequeño formulario en el que va a deber llenar la próxima información:
    • Número de función nacional único del demandante (RUN).
    • Fecha de nacimiento.
    • Email.
  1. Después de llenar el formulario, adjunte la cédula de identidad y haga click en "Proseguir".
  2. Luego marque la casilla "No soy un robot" y haga click en "Buscar".
  3. Finalmente, espere unos segundos y cuando aparezca el certificado, presione "Imprimir" y ya está.

Si por alguna razón no puede imprimir todo al unísono, haga click en "Descargar" para guardarlo en la carpetita de descarga de su computadora. Como ves, esta alternativa tiene una ventaja sobre la precedente y es que no debes aguardar días para conseguir el certificado.

Solicitud de certificado de marca en la página DEMRE

Esta es otra alternativa de aplicación que hallarás y como la precedente asimismo se hace on-line y es verdaderamente simple de ejecutar. Mas tienes que saber que para esto debes tener una clave de acceso y un nombre de usuario en la página de la Dirección de evaluación, medición y registro en educación (DEMRE).

Sin embargo, si no los tiene, no se preocupe, en tanto que puede conseguirlos exactamente el mismo día que los pide siguiendo las indicaciones del sistema. Teniendo presente esta información, prosiga las instrucciones ahora para efectuar la solicitud:

  1. Ingrese desde cualquier navegador de la página oficial del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educativo (DEMRE), en un caso así presione este link.
  2. Cuando esté en su página primordial, haga click en la opción que afirma "Portales" que va a ver en el rincón superior derecha de la pantalla.
  3. Aparecerán múltiples opciones y deberás hacer click en "Aplicación".
  4. Se va a abrir una nueva página y va a deber ingresar su nombre de usuario y clave de acceso en los cuadros pertinentes.
  5. Luego marque "Entrar".
  6. Cuando esté en su cuenta, escoja la opción "Adquirir".
  7. De todas y cada una de las opciones que aparecerán, escoja la que afirma "NEM".
  8. Finalmente, aparecerá el certificado, con lo que debe hacer click en "Imprimir" y listo.

Como vas a ver, como en el caso precedente, consigues el certificado inmediatamente. Acá es esencial tomar en consideración que si bien la opción para lograrlo afirma "Adquirir", no debes abonar nada por el certificado.

Solicitud presencial del certificado de calificaciones

La última opción para pedir la transcripción es hacerlo en persona. Esta es una de las maneras más tradicionales de hacerlo, singularmente si tiene tiempo para visitar una oficina del Departamento de Educación. En un caso así, estas oficinas operan de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y ciertas están abiertas con cita anterior y otras por orden de llegada.

Por lo tanto, ha de estar familiarizado con la manera de servicio que tiene la oficina a la que irá. Con esta información, solo precisa proseguir las próximas instrucciones para llenar el procedimiento:

  1. Dirígete a la oficina del Ministerio de Educación de tu elección.
  2. A su llegada, diríjase a la taquilla de atención al usuario y dígale al gerente que quiere pedir la atestación de notas.
  3. Cuando los pidan, entregue los documentos precisos para el proceso.
  4. Luego complete el formulario de petición incluyendo todos y cada uno de los datos mentados en el primer punto.
  5. Finalmente, espere a que se le emita el certificado de petición y listo.

Cuando haya terminado, va a haber completado la petición de certificado de forma veloz y fácil. Entonces, en los siete días desde el día de la petición, deberá retornar a la oficina para recogerlo. En un caso así, no debe olvidar el comprobante de petición o bien no se le entregará.

Ahora la manera en que puede ver todas y cada una de las opciones de petición descritas es bastante simple, mas difieren en el tiempo de entrega del documento. En consecuencia, escoge el que mejor se adapte a tus necesidades. Si esta información te ha ayudado y ya has aprendido de qué forma pedir una transcripción en Chile, prosigue leyendo este weblog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir