Cómo solicitar un retiro del 10% de mi AFP Modelo de Chile

Todos los ciudadanos chilenos o bien extranjeros afiliados al sistema de pensiones chileno deben efectuar el pago de contribuciones previsionales, lo que es una parte de sus obligaciones con el Estado. La falta de conocimiento de las cotizaciones previsionales podría dar sitio a su incumplimiento. Esto podría tener consecuencias tanto para los trabajadores dependientes para los autónomos en el contexto de la cobertura de sus pensiones de invalidez, vetustez y supervivencia.

Por tanto, pertenecer al sistema de pensiones chileno tiene sus ventajas y privilegios por medio de su cobertura previsional. Por esta razón, ahora te vamos a explicar todo lo relacionado con el proceso de pedir un retiro del diez% de tu AFP Modelo. Asimismo se incluyen las definiciones más señaladas de esta clase de beneficio concedidas por el gobierno chileno.

Contents

¿Qué es AFP?

Las administradoras de fondos de pensiones chilenas son instituciones o bien organizaciones financieras privadas. Estos directivos son responsables de dirigir los fondos en las cuentas individuales de ahorro para el retiro.

Por lo tanto, estos administradores se establecieron bajo el sistema de financiamiento individual. Además de esto, se fundamentan en el ahorro de cada partícipe de una parte de sus ingresos para sostener una pensión en el instante del otorgamiento de su jubilación.

Objetivo primordial de las administradoras de fondos de pensiones chilenas (AFP)

El objetivo principal de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) chilenas es dirigir el dinero que todos y cada uno de los trabajadores asignan mes a mes en cuentas de capitalización individual, para financiar todo género de pensiones en el futuro, pensiones de jubilación por invalidez, supervivientes y gastos funerarios.

Recordemos que todas y cada una estas empresas (AFP) reciben aportes de los trabajadores, donde entonces este dinero se invierte conforme los canales autorizados por la ley en Chile, siempre y en todo momento en beneficio del propio trabajador. Estos aportes ya antes citados se invierten en acciones bursátiles, bonos diferentes de empresas públicas o bien privadas, títulos de deuda o bien otro género de inversiones.

Cabe indicar que las AFP son empresas que por ley deben invertir los ahorros de las personas físicas en instrumentos del mercado financiero. Con el propósito o bien con la pretensión de que los ahorros de estas personas produzcan una alta rentabilidad en un largo plazo. No obstante, este servicio no es gratis, en tanto que cada trabajador debe abonar comisiones mensuales y una cantidad al instante de la jubilación para conseguir dicho fondo de estas empresas.

Así, el Estado fuerza a ahorrar el diez% del sueldo mensual de cada trabajador. Mas este no es el total que debe abonar cada afiliado a final de mes, en tanto que a esto asimismo se aúna la comisión que decida su AFP.

¿Cuáles son las AFP hoy en día en Chile?

El mercado de AFP en Chile ha experimentado muchos cambios desde sus principios. En consecuencia, en nuestros días solo existen seis administradoras de fondos de pensiones en el mercado chileno. Entonces mencionaremos esta lista, son:

  • A. AFP Capital.
  • B. AFP Cuprum.
  • C. AFP Habitat.
  • D. Modelo AFP.
  • E. AFP Planvital.
  • F. AFP Provida.

Aspectos generales a estimar para el retiro del diez% de su AFP Modelo

A continuación, vamos a comentar los aspectos más señalados que vas a deber tomar en consideración si planeas pedir el primer o bien segundo débito del diez% de tu AFP Modelo. Próximo:

Consideraciones para el primer retiro del diez% de su AFP Modelo

  • Las personas que pueden retirar el primer diez% de su Modelo de AFP son: afiliados, retirados o bien adjudicatarios de la pensión de supervivencia con saldo en su cuenta obligatoria.
  • Tenga en cuenta que el monto a retirar corresponde al diez% de los fondos, esto es, un máximo de ciento cincuenta UF. Siendo la UF la unidad de desarrollo empleada en Chile, que acostumbra a readaptarse conforme el índice de inflación.
  • Recuerda que si el cien% de los fondos amontonados son inferiores a treinta y cinco UF, puedes retirar todo. Si es de esta manera, tendremos:
    • R. Para la cuota 1: en los diez días hábiles siguientes a la petición, se puede retirar el cincuenta% de lo requerido.
    • B. Para Cuota 2: El cincuenta% sobrante se puede dar en un plazo máximo de diez días hábiles desde el retiro precedente. Para montos hasta treinta y cinco UF, el retiro se efectuará en un (1) pago. Además de esto, el retiro se puede pedir hasta un año tras la publicación de la ley.
  • Retirar este porcentaje de AFP Modelo no resulta en ningún género de pago de impuestos y no ha de ser rembolsado.

  • En caso de pensión alimentaria, el juez del tribunal de familia autorizará al menor (o bien su representante) a pedir al deudor deudor que retire los fondos hasta el monto total de la deuda.

Consideraciones para el segundo retiro del diez% de su AFP Modelo

  • Las personas que pueden retirar el segundo diez% de su modelo de AFP son: afiliados, retirados o bien supervivientes de pensiones con saldo en su cuenta obligatoria. No obstante, en un caso así, se excluirán las autoridades superiores.
  • Tenga en cuenta que el monto a retirar corresponde al diez% de los fondos, esto es, un máximo de ciento cincuenta UF.
  • Recuerda que si el cien% de los fondos amontonados son inferiores a treinta y cinco UF, puedes retirar todo. Si es de esta manera, tendremos:
    • R. Para la cuota 1: en los diez días hábiles siguientes a la petición, se puede retirar el cincuenta% de lo requerido.
    • B. Para Cuota 2: El cincuenta% sobrante se puede dar en un plazo máximo de diez días hábiles desde el retiro precedente. Para montos hasta treinta y cinco UF, el retiro se efectuará en un (1) pago. Además de esto, el retiro se puede pedir hasta un año tras la publicación de la ley.
  • Retirar este porcentaje de AFP Modelo no produce ningún género de pago de impuestos por ingresos mensuales inferiores a $ uno con cinco millones. En el caso de montos superiores a $ uno con cinco millones si se deben abonar impuestos. Tenga presente que este retiro no debe ser rembolsado.
  • En caso de pensión alimentaria, el juez del tribunal de familia autorizará al menor (o bien su representante) a pedir al deudor deudor que retire los fondos hasta el monto total de la deuda.

Procedimiento para retirar el diez% de su AFP Modelo

A continuación, vamos a comentar el procedimiento punto por punto que debes continuar para retirar el diez% de tu administración de fondos (AFP Modelo). Próximo:

Solicitud

  • Primero, desde el navegador de su elección, vaya a la página oficial de AFP Modelo.

  • Luego en la parte inferior debes hacer click en el sitio donde afirma «MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL diez% DE RETIRO».
  • Si no recibe el link, no se preocupe, sencillamente haga click en el próximo link.
  • Tras el paso precedente, debes pinchar en el icono conforme tu caso. Es decir:
    • «SOLICITA MIS PRIMEROS diez RETIROS».
    • «SOLICITE MI SEGUNDO diez RETIRO».
  • Una vez que su petición haya sido registrada, va a recibir un mail y un SMS de confirmación. Vas a poder conocer el estado de tu petición on line, sencillamente ingresando al siguiente link.

Validación

  • En un plazo máximo de cuatro días hábiles, se notificará al demandante si sus datos han sido ratificados. No obstante, si la petición fue rechazada por las instituciones validadoras, se le van a explicar los motivos. En este punto, el demandante debe corregir sus datos y también ingresar una nueva petición.

Pago

  • Finalmente, si se aprueba la petición, se avisará al demandante el monto del pago y dónde se efectuará la trasferencia. Todo esto conforme la localización indicada por el demandante.
  • El pago se efectuará en cuotas por retiros hasta treinta y cinco UF. Al paso que los importes superiores se van a pagar en 2 plazos:
    • Primer pago: Equivalente al cincuenta% del monto total del retiro y en un plazo máximo de diez días hábiles desde la petición.

    • Segundo pago: Corresponde al cincuenta% sobrante del monto del retiro y se efectuará en un plazo máximo de diez días hábiles desde el primer pago.

  • Si tiene un Consulado de Chile cerca de su vivienda, debe llenar el próximo formulario ingresando al siguiente link.

  • Luego compruebe la información cargada en tal formulario y si está conforme con la información cargada, elija el icono «Producir documento».
  • Imprime este documento y llévalo al Consulado de Chile más próximo.
    En el consulado, el personal a cargo validará su identidad con uno de los próximos documentos:
    • Cédula de identidad chilena.
    • Pasaporte chileno.
    • Cédula de identidad o bien pasaporte actual del país de vivienda. No importa si llega tarde.
  • Una vez verificados sus datos, el Consulado mandará la petición a la Superintendencia de Pensiones. Esto es a fin de que la Superintendencia asesore a las AFP y pueda comenzar el proceso de pago conforme con los plazos legales establecidos.

  • Ahora, si no tienes un Consulado de Chile cerca, asimismo puedes demandar tu diez% ingresando tu petición en el próximo link. Entonces puedes validar tu identidad con:
    • Su número de serie o bien su documento nacional de identidad válido.
    • Con su clave de acceso web (la que emplea para acceder a su lugar privado).
    • Mediante el empleo de su código de seguridad (con el que efectúa cambios o bien distribuye fondos).
    • Usando su clave de acceso simple (esta es una clave de acceso temporal que puede pedir en el sistema). Entonces se mandará de forma automática a su mail o bien móvil registrado en la plataforma.

Finalmente, aguardamos que toda esta información asociada al proceso de pedir un retiro del diez% de tu AFP Modelo te resulte de mucha ayuda. Además de esto, si te ha agradado este artículo, te invitamos a que entres en el próximo link donde hallarás diversa información de tu posible interés.

Consulta tus dudas gratis: