Contribución de remediación única para personas reconocidas en la nómina de Valech

La descripcion

Permite a las víctimas de encarcelamiento político y tortura solicitar al Instituto de Seguridad Social (IPS) una contribución restaurativa única de $ 1 millón.

Si los titulares fallecen y no pueden cobrar la contribución, los cónyuges recibirán el 60% del beneficio.

No podrán solicitar el beneficio (durante el ejercicio de su función):

  • Presidente de la Republica.
  • Ministros y Subsecretarios de Estado.
  • Diputados y Senadores.
  • Alcaldes y gobernadores.
  • Jefes de departamentos senior.
  • Personas que laboran en la administración pública (honorarios, fábrica o contrato) que tengan una retribución regular igual o superior a la media mensual que percibe anualmente un funcionario que labora en el tercer nivel jerárquico (incluidas las misiones correspondientes).

* Consulta la nómina escrita en el campo de beneficiarios para ver si puedes acceder al aporte.

* Si eres beneficiario residente en el exterior, acude al consulado chileno más cercano para solicitar el aporte.

* Importante: la cuota de membresía se pagará a partir de diciembre de 2015.

1. Detalles

La aportación no constituirá remuneración ni renta para efecto legal alguno y por tanto no será gravable ni gravable y no estará sujeta a ningún descuento.

2. Beneficiarios

  • Personal individualizado a sueldo de personas reconocidas como víctimas del informe de la Comisión Nacional de Prisiones Políticas y Tortura.
  • Títulos incluidos en la lista de víctimas de prisión política y tortura elaborada por la Comisión Asesora para la calificación de detenidos desaparecidos, ejecuciones políticas y víctimas de prisión política y tortura.

Compruebe si es beneficiario del siguiente pago:

Importante: si los titulares fallecen y no pueden cobrar el aporte, los cónyuges recibirán el 60% del beneficio.

3. Documentos necesarios

  • Cédula de identidad (en curso).

Importante: si eres beneficiario y vives en el extranjero, debes traer fotocopia de tu documento de identidad y uno de los dos formularios de solicitud, si aplica.

BonosDelGobierno.com es un medio de comunicación independiente que opera desde 2013. Realiza labores de información y ayuda a la comunidad y NO tiene relación con el gobierno de Chile. Toda la información se verifica y extrae de los medios gubernamentales y todos los enlaces externos son a sitios web oficiales. Nunca le pediremos información personal. Gracias por su visita.

Artículo anteriorConoce AQUÍ el horario y frecuencia de Transantiago y Metro para Navidad y Nochevieja Artículo siguiente Registro social de hogares 2016

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir