Descubra cómo obtener un certificado de dominio válido en Chile

¿Necesita obtener el certificado de dominio válido? No te preocupes, aquí te traemos la información que necesitas para pasar por el proceso y obtener un documento tan importante.

El certificado de dominio es el instrumento que establece quién es el dueño o el dueño de un inmueble, una propiedad o un sitio. Su tratamiento es necesario por varios motivos: uno de ellos es que frecuentemente dicha posesión es motivo de transferencia o hipoteca en una entidad financiera, un banco o un prestamista, pero también con el fin de la venta del inmueble.

Esperamos que en Chile este no sea un trámite complicado, además, existen varias modalidades disponibles para que lo hagas. Te explicaremos todo esto en este breve artículo. Adelante, lea y mantenga sus papeles actualizados.

Contents

¿Cómo obtengo un certificado de dominio?

El único requisito mínimo para obtener el certificado de dominio es el documento de identificación, que debes presentar al momento de solicitar el certificado de dominio a las autoridades competentes.

Eso primero, pero solo hay tres, los dos siguientes tan simples como el primero.

Requisitos para el certificado de dominio

  • La primera condición es tener su cédula de identidad.
  • Luego, la clave única, si está operando en línea.
  • Información sobre la página, el número y el año asociados con el registro de la propiedad.

Si no dispone de este último, le sugerimos que se ponga en contacto directamente con el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural y busque el asesoramiento necesario.

No seguir

Como te contamos al principio del artículo, existen varias formas de gestionar el documento de propiedad.

  • Uno está en línea.
  • Otro para la oficina correspondiente.
  • Y finalmente puedes optar por la vía postal o electrónica.

Los pasos a seguir dependerán, por supuesto, del método que utilice para completar el certificado.

En línea

Para realizar el trámite online, tienes 2 portales a tu disposición, el primero es el del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, veamos cómo procede:

  • Ingrese al portal web oficial del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural a través de este acceso directo.
  • Busque la sección Bienes raíces y haga clic en el botón Entrar.

  • Elija si inicia la sesión simplemente o con una contraseña única, dependiendo de su elección, se le pedirán los datos requeridos por el sistema.
  • Una vez que ingresa, se le presenta una serie de opciones de las cuales debe elegir Bienes Raíces y presionar Enter.
  • Complete o complete el formulario o documento administrativo con los datos solicitados y haga clic en Buscar.
  • Seleccione la grabación que necesita y siga las instrucciones requeridas por el sistema.
  • Vuelve a completar el formulario con la información solicitada y elige la forma de pago (depósito o transferencia).
  • Haga clic en Enviar solicitud para completar el proceso.
  • Su solicitud será procesada tan pronto como el pago sea efectivo, y dentro de los 15 días hábiles recibirá la respuesta y su Certificado de Dominio Válido estará disponible.

Si lo prefieres, también puedes hacerlo con el sistema Chile Atiende completamente online:

  • El primer paso es hacer clic en este enlace directo de Chile Atiende.
  • Seleccione Obtener certificado.

Cómo obtener un certificado de dominio pasos a seguir en línea por chili atte

  • Se invierten los pasos 2 y 3 del primer buscador, es decir, primero debes elegir el modo con el que te vas a conectar y cargar los datos que requiere el sistema, luego hacer clic en Inmobiliaria y seleccionar Entrada.
  • Seleccione la grabación, el sistema lo guía al siguiente paso. Sigue las direcciones.
  • Complete el formulario con los datos solicitados y elija la forma de pago (depósito o transferencia), hágalo vía Webpay.
  • Haga clic en Enviar solicitud para completar el proceso.

Su solicitud será procesada tan pronto como el pago sea efectivo, y en 15 días hábiles recibirá la respuesta y su Certificado de Dominio Válido estará disponible.

Tratamiento cara a cara

  • En este caso, diríjase a las oficinas de atención al cliente del Archivo Nacional.

Cómo obtener un certificado de dominio. Pasos a seguir.  Cara a cara

Te recomendamos el más cercano a tu casa, guiándote por los siguientes puntos de servicio:

  • En Matucana 151, (área metropolitana de Santiago).
  • Lautaro 1171, (Región Araucanía Temuco).
  • Arturo Prat 2120, (Tarapacá región Iquique).

En cuanto al horario de apertura de estas oficinas, es de lunes a viernes, entre las nueve de la mañana y las dos de la tarde.

  • Dígale al equipo de asesores de esas oficinas que su objetivo es procesar el certificado de propiedad inmobiliaria vigente.
  • Sigue las instrucciones que te darán, facilita los datos solicitados e indica la forma de pago.
  • Su solicitud será procesada una vez realizado el pago, aproximadamente en 15 días hábiles.

Por mensajería

Esta modalidad está destinada únicamente a usuarios ubicados en las regiones limítrofes con Santiago, que necesiten el certificado de registro emitido por la oficina principal de los archivos de la administración nacional. Este formulario por correo o por correo electrónico es por tanto sin duda una opción para muchos procesadores.

  • Comience escribiendo una solicitud e incluya sus datos de contacto: nombre y apellido, su dirección y su propio número de teléfono o el de un ser querido. También identifique el documento de propiedad con las falsificaciones, número, año de registro y la ciudad donde registró dicho inmueble.
  • Envía esta solicitud ahora a través de Correos de Chile a las oficinas de Matucana 151, Santiago.
  • Si lo envía por correo electrónico o e-mail, puede enviarlo a [email protected].
  • Recibirás un correo electrónico con los pasos a seguir y los costos a considerar.
  • Una vez que se cancelen los pagos, se procesará el proceso del certificado. Luego, el documento se enviará físicamente a la oficina de correos chilena más cercana a su hogar. Pero no olvides que esta dirección es la misma que indicaste en tu expediente de solicitud.
  • El plazo de entrega de este certificado tras la cancelación de los pagos será de 15 días hábiles. Además, debe esperar de 2 a 3 días para que el servicio postal envíe los documentos a su hogar.

¿Qué es el certificado de dominio?

El documento denominado certificado de dominio es el que permite acreditar quién es el dueño de una propiedad (casa, departamento o ejido). El dominio es el derecho real bajo el cual una posesión está sujeta a la voluntad y acción de una persona. De modo que, una vez que ha adquirido la propiedad de una cosa en un título, en adelante no puede adquirirla en otro, excepto porque falta el título con el que la adquirió.

Dicha solicitud se puede realizar durante todo el año para cualquiera de las opciones que hemos mencionado anteriormente.

Que es el certificado de dominio

El costo del proceso del certificado de dominio es:

  • $ 3000, más $ 500 por firmar.
  • Sin embargo, dicho certificado requiere la compra de una copia legalizada del registro, cuyo valor depende de la cantidad de carillas contenidas en cada registro ($ 300 por página más $ 300 en derechos por página). Por ejemplo, una entrada de faceta tiene un valor total de $ 600.

Este papel o documento le permite registrar su dominio en una propiedad, frente a las oficinas inmobiliarias del Archivo Nacional.

Esto, a su vez, también es responsabilidad del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural. Este certificado contiene la ciudad, el año y el número de registro. Los mismos datos también se utilizan posteriormente al solicitar una copia del certificado de registro. Incluso puede ubicarlos en el catálogo de bienes raíces digitales de los Archivos Nacionales a través de su sitio web oficial.

Por qué

Este documento o certificado del Dominio de una propiedad es imprescindible para particulares, empresas, organizaciones y servicios públicos en general.

  • Su principal objetivo es la identificación y registro de inmuebles en el Registro Nacional de la Propiedad.
  • El certificado permite probar y certificar la propiedad de un inmueble. Al mismo tiempo, facilita la actualización del registro inmobiliario del Archivo Nacional de Chile.
  • Es común que entidades financieras, como bancos, o potenciales compradores, soliciten copia de este certificado para corroborar los títulos de propiedad que serán transferidos, vendidos, hipotecados, entre otros.

Debes saber que el certificado de dominio tiene una validez de 60 días hábiles. Entonces, cuando lo necesite para otras carreras, intente presentarlo rápidamente.

Información importante

¿Cómo contactar el estado civil?

Para ello, utilice el número único de atención telefónica 600 370 2000, desde cualquier lugar del país, ya sea por móvil o fijo (pagando solo el valor de la llamada local), para solicitar información sobre servicios, bloquear documentos de identificación y obtener certificados gratuitos.

¿Cómo cambiar la dirección de correo electrónico del estado civil?

En el menú Información de inicio de sesión, verá su dirección de correo electrónico. Para cambiarlo, haga clic en «Editar» junto a la dirección de correo electrónico. Y para cambiar la contraseña, haga clic en «Cambiar contraseña».

¿Cuál es la dirección de correo electrónico de clave única?

Las personas que deseen la clave única también pueden completar el procedimiento en línea sin tener que ir al lugar de entrega. Para hacer esto, todo lo que necesita hacer es ingresar esta dirección: https://claveunica.gob.cl/recuperar.

Para nosotros es un placer poder brindarte la información que buscas, tenemos mucho más en nuestro portal. ¡Buena suerte con tus papeles!

Si le gustó este artículo sobre certificados de dominio actuales, le recomendamos los siguientes artículos relacionados:

¿Cómo sé si mi teléfono tiene errores?

¿Cómo sé si mi teléfono tiene errores?

Saber que su teléfono tiene micrófonos o creer que ha sido pirateado puede sonar como una película de espías protagonizada por Janes Bon, …

¿Cómo sé si mi apellido es aborigen?

¿Cómo sé si mi apellido es aborigen?

Los pueblos indígenas de Chile ciertamente han librado una larga lucha por sus derechos y su historia es tan interesante como …

Cómo obtener el RUT provisional

Cómo obtener el RUT provisional

Bienvenido a nuestro sitio web, donde te dejaremos saber todo lo que necesitas saber sobre cómo obtener el RUT …

Verifique las multas de tráfico por RUT

Verifique las multas de tráfico por RUT

Todos los ciudadanos deben tener su RUT como un único rol fiscal, porque con este instrumento pueden verificar las obligaciones que …

Cómo salir de DICOM

Cómo salir de DICOM

Aparecer en los registros DICOM como deudor activo puede traerle muchas consecuencias graves si desea solicitar un …

Boletín comercial dicom

Boletín comercial dicom

Si quieres saber cómo solicitar un Boletín Comercial DICOM, qué es, qué necesitas para completar este proceso y mucho más …

Deja un comentario