El presidente Piñera anuncia ampliación y mejora de los beneficios del Plan de Protección Social

beneficios-sociales-chile-2021

Este año se amplían los ingresos familiares de urgencia del IFE y el bono Covid, se amplía el bono clase media más el bono de recarga, se va a dar un préstamo para la clase media y se incluye un nuevo bono y un nuevo préstamo para los transportistas. otras ventajas.

En el canal nacional, el líder especificó las medidas que se reúnen en cinco ejes: mayor protección del ingreso familiar, fortalecimiento del apoyo a las clases medias, mayor protección al empleo, fortalecimiento del apoyo a las pequeñas y medianas empresas y fortalecimiento del plan de salud.

Durante la pandemia que golpeó al país en dos mil veinte, se puso en marcha una red de protección social que incluye: Renta Familiar de Urgencia, Prima y Préstamo Covid para la Clase Media, Canastas de Comestibles, Ley de Protección al 'Empleo, Refuerzo del Seguro de Desempleo, Parentalidad Protegida , Plan de Servicios Básicos, Dotación de Alquiler para Clase Media, Préstamos FOGAPE con Garantías para Pequeñas y medianas empresas y empresas, Desgravación Fiscal y Asistencia Laboral.

Debido a la escala y extensión de la pandemia, el gobierno ha anunciado para este año dos mil veintiuno la extensión de estos servicios, con la intención de continuar atenuando los efectos del coronavirus en el país.

Este fortalecimiento y extensión de la Red de Protección Social se sosten en cinco pilares:

  1. Primero: mayor protección de los ingresos familiares.
  2. Segundo: Fortalecer el apoyo a la clase media.
  3. Tercero: mayor protección laboral.
  4. Cuarto: Fortalecimiento del apoyo a las PYMES.
  5. Quinto: Mejoramiento del Plan de Salud.

Bono IFE y Covid 2021

Piñera anunció la extensión del ingreso familiar de urgencia hasta junio del año vigente. Para las familias seleccionables que viven en ayuntamientos que han estado en cuarentena a lo largo de catorce días o bien más, el nuevo ingreso familiar de urgencia alcanzará los $ cien,000 al mes por miembro de la familia. Por poner un ejemplo, una familia de cuatro miembros va a recibir una cantidad de $ cuatrocientos mil mensuales en los meses de abril, mayo y junio.

Para las familias que viven en pueblos que han estado en cuarentena a lo largo de un día o bien más, el nuevo ingreso familiar de urgencia alcanzará los $ sesenta con cero al mes por miembro del hogar.

Además, a lo largo de los meses de marzo, abril, mayo y junio se va a pagar una prima de Covid de $ cuarenta mensuales y por miembro del hogar para las familias que cumplan con las condiciones y vivan en los ayuntamientos de la etapa dos, c 'que esto es la transición; y $ veinticinco con cero para las familias que viven en las comunas en el paso tres, esto es, preparación.

Estos beneficios favorecerán a más de nueve millones de personas.

Bono Clase Media y Préstamo Solidario 2021

El martes veintitres de marzo ingresará al Congreso el proyecto de ley que crea un nuevo y robustecido Préstamo de Obligación y Solidaridad para la Clase Media, ampliado y simplificado para su acceso.

Este bono de clase media va a ser un máximo de $ quinientos con cero y va a ser recibido por aquellos seleccionables y con ingresos entre el sueldo mínimo y $ quince millones, y reducirá para ingresos de hasta $ dos millones.

Además, a este Bono de Clase Media de $ quinientos con cero, se dará un bono auxiliar el mes siguiente que cambiará de $ cien,000 a $ doscientos cincuenta con cero, en dependencia de la composición de la familia.

El proyecto de ley asimismo incluye un préstamo solidario para la clase media, que va a ser sin intereses, un año de gracia y cuatro años de pago. El pago anual máximo no puede sobrepasar el cinco% de los ingresos anuales. Si hay un saldo de deuda al final de los cuatro años, se anulará de forma automática.

El Préstamo Solidario puede cubrir hasta el cien% de la caída de ingresos, con un máximo de $ seiscientos cincuenta al unísono y se puede pedir hasta tres veces.

Los adjudicatarios de la Prima Clase Media asimismo pueden acceder a este Préstamo Solidario hasta dos veces. Este Préstamo Solidario para la Clase Media favorecerá a más de dos,6 millones de personas.

Obligación y préstamo de transportistas

Este proyecto de ley asimismo incluye una nueva fianza y un préstamo solidario para los transportistas. El Bono alcanzará los trescientos cincuenta mil dólares americanos y asimismo van a poder decantarse por un préstamo solidario de trescientos veinte mil dólares americanos, que va a poder pedirse hasta en tres veces.

El mayor apoyo a la Clase Media asimismo incluye autorizar a los ayuntamientos a postergar los pagos de las Aportaciones, con la intención de eludir pagos duplicados, debido a los aplazamientos de dos mil veinte.

Protección laboral

La ampliación de la red de protección social incluye asimismo una mayor protección del empleo, por medio de una mejora del seguro de desempleo, la ampliación del subsidio de protección y la creación de un nuevo subsidio al empleo.

Actualmente, el Seguro de Cesantía empieza el primer mes con un pago equivalente al setenta% del sueldo perdido, y reduce de mes a mes hasta llegar al cuarenta y cinco%. El proyecto mejora el seguro de desempleo, aumenta las posibilidades y deja a quienes han perdido o bien suspendido su empleo regresar a percibir el importe máximo de esta prestación, que favorecerá a más de ochocientos personas.

Nuevo subsidio para trabajadores formales

Para fomentar el uso formal, aparte de los Subsidios de Retorno, Contratación y Protección, se va a crear un nuevo subsidio que va a ir de forma directa al bolsillo del trabajador que consiga un empleo formal. Esta subvención alcanzará los $ cincuenta con cero al mes por un periodo de seis meses, y va a aumentar a $ setenta,000 al mes, para mujeres, jóvenes o bien trabajadores con discapacidades.

Además, la Beca Resguarda se prorroga hasta agosto, esto es por tres meses auxiliares, que favorece a madres o bien progenitores trabajadores con un aporte estatal de doscientos mil dólares americanos mensuales por cada hijo menor de dos años.

Ventajas de emprendedores y pymes

Con el fin de asistir a más y mejor a las Pymes y emprendedores de los campos más perjudicados por la pandemia y la recesión, el presupuesto se acrecienta en US $ doscientos millones y facilitará el acceso a las subvenciones de emprendimiento para las pequeñas y medianas empresas.

Además, los alcaldes van a poder extender el pago de patentes comerciales, alcohol y también impuestos, y exonerar hasta del noventa% de los intereses delincuentes y las multas.

Finalmente, Banco Estado anunciará la prórroga hasta por tres meses y sin intereses del pago de vencimientos de crédito de las PyMEs seleccionables.

Para facilitar el acceso a estos y todos los otros beneficios, se ha habilitado un “buscador de beneficios” que se puede preguntar en el sitio www.proteccionsocial.gob.cl.

Finalmente, este fortalecimiento y esta extensión de la Red de Protección Social incluye recursos auxiliares de US $ trescientos millones para robustecer la Red Primaria de Salud, robustecer el Programa de Cribado, Trazabilidad y Aislamiento y también acrecentar la adquisición de vacunas contra el coronavirus.

Para más información:

Entrar en Gob.cl

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir