La ministra de Trabajo desvela toda la información sobre la Prima a las trabajadoras

Se estima que desde dos mil doce hasta finales de dos mil catorce, unas trescientos mujeres se favorecieron del Bono Trabajo de la Mujer.
La ministra Javiera Blanco dio a conocer todos y cada uno de los pasos para postular, qué estimar y de qué forma cobrar la prima para las mujeres trabajadoras.
El monto del Bono no es fijo y depende del nivel de ingresos de cada trabajador, además de esto el beneficio forma un aporte al empleador para estimular la contratación de mujeres.
La prima puede ser hasta un veinte% sobre el sueldo que percibe el trabajador, cuyo ingreso salvaje no puede sobrepasar los cuatrocientos con ochocientos treinta y siete pesos mensuales o bien los cuatro,810,042 pesos anuales.
Para pedir el Bono, el trabajador debe tener sus aportes al día, no puede pertenecer a ninguna agencia estatal ni percibir o bien registrar una petición válida de asistencia laboral juvenil y no puede pertenecer al programa de inversión comunitaria.
Los demandantes deben tener entre veinticinco y cincuenta y nueve años y pertenecer al treinta y cinco% de la población más frágil socioeconómicamente, lo que depende de la puntuación del Dossier de Protección Social y del ingreso familiar por persona reflejado en una puntuación de focalización menor o bien igual a ciento cuatro puntos.
Al postularse, el trabajador puede seleccionar un pago anual efectuado en el mes de agosto de de año en año o bien adelantos mensuales. El monto máximo del Bono es de cuatrocientos veintisiete con quinientos sesenta pesos anuales.
Al seleccionar las cuotas mensuales, este monto no puede sobrepasar los treinta y cinco,630 pesos, de los que el setenta y cinco% se cobra mensualmente y el veinticinco% sobrante se amortiza por año siguiente de una sola vez en el mes de agosto.
El pago se puede efectuar a través de depósito en la cuenta corriente del trabajador o bien cobrarlo en el banco estatal o bien de servicios.
Duración
El beneficio se paga a lo largo de cuatro años sucesivos desde el mes de aprobación, que acostumbra a ser un mes tras la data de petición. El tiempo pasa esté o bien no trabajando la trabajadora, y se suspende el pago del bono por los meses en que no trabaja.
Ventaja para los empleadores
Pueden presentar una petición a sus trabajadores que cumplan con todos y cada uno de los requisitos precedentes. En un caso así, el treinta% de los que 2 tercios son para el trabajador y una tercera parte para el empresario.
IMPORTANTE
¡Las aplicaciones están abiertas todo el año y las plazas son ilimitadas!
Entra AQUÍ para saber si cumples con las condiciones
Ingrese AQUÍ para aplicar
Deja una respuesta