Minvu anuncia período de solicitud de asistencia de vivienda para la clase media

Del 6 al 21 de noviembre, estarán abiertas las solicitudes de asistencia de vivienda para la clase media del Título II. Hasta el 30 de octubre a las 2:00 p.m. es la fecha límite para acreditar ahorros.

Esta subvención está destinada a apoyar la compra de vivienda asequible, hasta 2.000 UF, nueva o de segunda mano, en zona urbana o rural, para uso residencial por parte del beneficiario y su familia. Está dirigido a familias con capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con hipoteca o recursos propios.

Contents

¿Para quién es?

Para familias de estrato medio, sin domicilio fijo, con capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con un préstamo hipotecario o con recursos propios.

¿Cuáles son las condiciones que deben cumplirse para postularse?

    • Tener al menos 18 años.
    • Tener los ahorros mínimos, depositados en una cuenta de ahorros para el hogar, el último día del mes anterior a la solicitud.

Desde este día hasta el final del proceso de selección, tanto el ahorro mínimo requerido como el ahorro adicional en la cuenta de ahorro deberán mantenerse en depósito y sin posterior transferencia. El primero le permite postularse y el segundo le da una marca para la selección. Si se detectan transferencias después de esta fecha, la solicitud quedará sin efecto, el beneficiario será excluido de la lista de selección o el certificado de subvención caducará.

  • Expediente de protección social (SPF). Para la Clase Media (Título II) no es obligatorio, pero da una nota si tiene menos de 13.484 puntos.
  • Declare el monto total de la renta neta mensual del núcleo familiar, incorporada en su declaración de núcleo, según la siguiente tabla:
  • según la siguiente tabla:
    Regiones, provincias, municipios Techos de renta (UF) hasta 3 miembros Techos de renta (UF) hasta 4 miembros Techos de renta (UF) hasta 5 miembros a) Regiones de Coquimbo, Valparaíso, Libertador General Bernardo O ‘Higgins, Maule, Biobío , La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos y Metropolitana 606876 b) Regiones de Arica y Parinacota, Municipios de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo, Magallanes y Antártida Chilena, Provincia de Palena, Isla de Pascua y Juan Fernández 758391

    Nota: Por cada miembro del grupo familiar, mayor de 3, el ingreso neto del grupo familiar aumentará en 8UF, hasta un máximo de 7 miembros.

  • Ser objeto de un préstamo inmobiliario o tener aportes adicionales para financiar la vivienda, los cuales deben ser depositados en la cuenta de ahorros de la aplicación y corresponden a un ahorro mínimo de 400 UF. En el caso de la Construcción en Terreno Propio, no es necesario ser objeto de hipoteca, solo bastará con tener un ahorro mínimo de 50 UF.
  • Que el solicitante, su cónyuge, pareja o cualquier miembro del grupo familiar declarado durante la solicitud no se encuentra en ninguna de las siguientes situaciones:
    • Ser propietario o cesionario de vivienda, infraestructura sanitaria o terreno para uso residencial (en este último caso, solo puede solicitar construir en este terreno).
    • Está recibiendo asistencia para la vivienda o tiene un certificado de asistencia para la vivienda válido.
    • Está postulando a otro programa de vivienda.
    • Ha sido declarado miembro del grupo familiar de personas beneficiarias de convocatorias anteriores, durante un máximo de tres años, al que se postula.

¿Dónde y cómo aplicar?

Son de aplicación al SERVIU y sus delegaciones, en municipios u organismos públicos aprobados por SERVIU. Para postularse, debe reservar un horario en www.minvu.cl, en las fechas que determine el Ministerio.

Las personas interesadas pueden presentar su solicitud personalmente o, si así lo solicitan, pueden otorgar un mandato notarial a su cónyuge, padres, hermanos o hijos para que lo soliciten en su nombre.

Quienes cuenten con certificado de ahorro y preaprobación hipotecaria en establecimientos en línea con el MINVU pueden solicitarlo directamente en línea en www.minvu.cl. Para ello es necesario contar con la contraseña única, la cual se obtiene presencialmente en las oficinas del Servicio de Identificación y Estado Civil, mostrando su cédula de identidad vigente.

Si la aplicación está empaquetada, las alternativas son:

  • Sin proyecto: El grupo debe estar integrado por al menos diez miembros, tener personalidad jurídica propia y su representante debe ser candidato a miembro de dicho grupo.
  • Con proyecto: El grupo debe postularse a través de una Entidad Patrocinadora, con un proyecto aprobado por el Serviu antes del inicio del período de postulación. Puede tener al menos diez miembros.

* En el caso de una solicitud para la construcción en un sitio propio o para la densificación de la edificación, el grupo (con o sin proyecto) puede estar formado por al menos dos miembros.

  • El proceso de solicitud es completamente gratuito.

Para postularse, se deben presentar los siguientes documentos:

Candidatos chilenos:

  • Cédula nacional de identidad vigente.

Solicitantes extranjeros:

Declaración de núcleo familiar y bienes inmuebles:

  • Declarar los miembros del núcleo familiar del solicitante.
  • Si el solicitante tiene un Archivo de Protección Social, los miembros declarados deben estar incluidos en dicho Archivo.
  • Si el solicitante no dispone de tarjeta de protección social, solo las siguientes personas pueden declararse miembros de su núcleo familiar:
    • Su cónyuge o pareja.
    • Hijos hasta los 18 años del solicitante, su cónyuge o pareja.
    • Hijos mayores de 18 y hasta 24 del solicitante, su cónyuge o pareja, que convivan con él y por cuenta suya, lo que deberá acreditarse mediante simple declaración jurada.
    • Los padres del solicitante, su cónyuge o pareja, reconocidos como dependientes de su familia. Deberá presentar copia del documento que acredite su reconocimiento como cargo familiar, además de la simple declaración jurada.
  • Los familiares mayores de 18 años deberán firmar la declaración del núcleo familiar, que indica la prohibición de solicitar por tres años si el solicitante es seleccionado, y adjuntar fotocopia de su cédula de identidad.

Para acreditar ahorros:

  • Entidad financiera con consulta online (BancoEstado, Banco Desarrollo de Scotiabank, Coopeuch y Caja de Compensación Los Andes):
    • Fotocopia de la cuenta de ahorros o Certificado indicando el número y tipo de cuenta.
    • Mandato de ahorro.
  • Institución financiera sin consulta en línea:
    • Certificado de mantenimiento de cuenta.

Certificado de preaprobación o precalificación de crédito como sujeto de crédito hipotecario:

  • Asignado por una entidad de crédito, por otra mandataria o por Servicios Sociales que conceden préstamos para vivienda.
  • Debe indicar el monto máximo de crédito y / o el rango de precio de la casa a comprar o construir.
  • Fecha de emisión no superior a 60 días (desde el inicio del período de reclamación).

Sobre el crédito hipotecario

Si necesitas un préstamo hipotecario para completar la financiación de la vivienda, deberás contratar, en el momento de la solicitud, un seguro de desempleo para trabajadores dependientes o un seguro de invalidez temporal para autónomos, durante los primeros 48 meses de plazo. del préstamo. Pasado este plazo, el mantenimiento del seguro será opcional.

  • En caso de cesantía o incapacidad temporal, este seguro debe cubrir un mínimo de seis dividendos del pago ordinario del préstamo, y esta garantía puede ser reaplicada en caso de recaída en paro involuntario o incapacidad temporal, como mientras ‘ se mantuvo en el nuevo empleo durante seis meses desde que finalizó el despido involuntario o la incapacidad temporal ya indemnizada. Este seguro no es obligatorio para los jubilados.
  • Para financiar este seguro, dispondrá de un subsidio adicional que cubrirá la prima o parte de ella, durante los primeros 48 meses del plazo del préstamo. El saldo debe ser pagado por el deudor.

Además, deberá contratar, a través de la entidad de crédito, seguros de vida e invalidez, y seguros contra incendios y terremotos.

Descubra AQUÍ cómo obtener un certificado de precalificación hipotecaria.

Consulta tus dudas gratis: