Piñera anuncia medidas contra el coronavirus

Sebastián Piñera anunció esta noche que desde el lunes dieciseis de marzo se prohibirá cualquier acto público de más de quinientos personas y se va a crear un fondo de doscientos veinte mil millones de pesos para financiar la adquisición de insumos precisos, frente a la pandemia del coronavirus.

“A partir de este lunes se prohibirán todos y cada uno de los acontecimientos públicos de más de quinientos personas en todo el país. Ya debimos anular acontecimientos como ExpoMin, Lollapalooza, Fidae y otros muchos ”, afirmó Piñera.

Por separado, asimismo anunció la creación de un fondo de doscientos veinte mil millones de dólares estadounidenses para la adquisición de suministros y equipos para combatir el coronavirus.

“Vamos a crear un fondo de doscientos veinte mil millones de pesos para financiar la adquisición de insumos y equipos precisos, el fortalecimiento del funcionamiento de centros de salud y laboratorios de diagnóstico, la extensión de horarios de atención, la provisión de camas auxiliares, construcción acelerada de centros de salud, Centros de salud de las Fuerzas Armadas y otras necesidades ”.

Se expedirá una licencia médica a quienes hayan estado en contacto con personas inficionadas.

"Los trabajadores que hayan tenido un contacto próximo comprobado con casos confirmados de COVID-diecinueve y otros trabajadores calificados que deban someterse a cuarentenas obligatorias van a tener derecho a una licencia médica".

Pour le moment, l'interdiction de vol ou de voyage a été rejetée, et elle se limitait au fait que les personnes en provenance de pays classés à Haut Risque par l'OMS concernant le coronavirus, doivent être mises en quarantaine à leur arrivée dans el país.

Medidas contra el coronavirus en Chile

- Prohibición de acontecimientos de más de quinientos personas.
-Creación de un fondo de doscientos veinte mil millones de dólares estadounidenses.
- Prórroga de un año de certificados vencidos.
- Poner en cuarentena a personas de países clasificados como de alto peligro por la OMS.

Detalles de las medidas de Coronavirus

A. EDUCACIÓN

En la fase actual, tanto a nivel de educación preescolar como superior, regirá lo siguiente:

1. Aislamiento por catorce días para cualquier miembro de una comunidad educativa que tenga un familiar directo con contagio comprobado.

2. Suspensión de clases a lo largo de catorce días de todo el curso en el momento en que un pupilo haya confirmado el contagio.

3. Suspensión de clases a lo largo de catorce días en todo el establecimiento educativo en el caso de 2 o bien más casos de pupilos con contagio confirmado.

Estas medidas pueden alterarse o bien extenderse a territorios concretos, como ayuntamientos y zonas, conforme sea preciso.

Para fomentar la continuidad del proceso educativo, fomentamos la educación a distancia o bien tecnologías de aprendizaje a distancia, por medio de una plataforma online que va a ser alcanzable a todos y cada uno de los estudiantes del país a través del Ministerio de Educación. Además de esto, JUNAEB va a ofrecer servicios de catering alternativos a los pupilos perjudicados que los precisen.

B. SALUD

1. Licencias médicas

Los trabajadores que hayan tenido un contacto próximo comprobado con casos confirmados de COVID-diecinueve y otros trabajadores calificados que deban someterse a cuarentenas obligatorias van a tener derecho a una licencia médica.

2. Diagnóstico

Tenemos la capacidad de efectuar la prueba diagnóstica CoronaVirus a quienes la precisen, la que va a ser gratis para todos y cada uno de los adjudicatarios de Fonasa que la efectúen en internet pública.

3. Capacidad hospitalaria

Hemos reforzado la capacidad hospitalaria. En la actualidad contamos con treinta y ocho camas, que hemos aumentado en mil setecientos treinta y dos camas. Además de esto, y con el apoyo de las Fuerzas Armadas, vamos a contar con un centro de salud de campaña, seis puestos de atención médica (PAME) y los servicios del navío centro de salud Sargento Aldea.

Crearemos un fondo de doscientos veinte mil millones de pesos para financiar la adquisición de insumos y equipos precisos, el fortalecimiento del funcionamiento de centros de salud y laboratorios de diagnóstico, la extensión de los horarios de atención, la provisión de camas auxiliares, centros de salud en construcción, el Centros de salud de las Fuerzas Armadas. y otras necesidades.

C. EVENTOS MASIVOS

Siguiendo las recomendaciones de la OMS, desde este lunes se prohibirán todas y cada una de las manifestaciones públicas de más de quinientos personas en todo el país. Ya hemos debido anular acontecimientos como ExpoMin, Lollapalooza, Fidae y considerablemente más.

D. CONTROL FRONTERIZO

Para eludir la importación y propagación de este virus y resguardar la salud de los chilenos, hemos decidido que todas y cada una de las personas de países calificados de Alto Peligro por la OMS, deberán estar en una cuarentena de catorce días al ingresar País. Estas medidas no afectan a quienes solo hayan recorrido por los aeropuertos de estos países o bien tripulaciones de vuelo.

Además, estamos incorporando un mayor control de la salud en nuestras fronteras terrestres. Con la declaración jurada, estableceremos costumbres sanitarias por medio de un reconocimiento médico para diagnosticar el estado de salud y basándonos en ello, permitir o bien rechazar el ingreso al país.

E. ALIMENTACIÓN

Para asegurar el suministro normal de chilenos, proseguiremos tomando todas y cada una de las medidas precisas.

F. TRANSPORTE

Nuestro transporte público proseguirá marchando con normalidad para asegurar el movimiento de los chilenos, mas con medidas de saneamiento más esenciales, por medio de la desinfección periódica del metro, autobuses del transporte público urbano y trenes de pasajeros.

G. MEDIDAS ADICIONALES

1. He emitido una INSTRUCCIÓN PRESIDENCIAL con diferentes medidas para resguardar a los trabajadores del campo público, entre aquéllas que resaltan las siguientes:

Todos los funcionarios públicos mayores de setenta y cinco años o bien pertenecientes a un conjunto de peligro pueden efectuar su trabajo en casa.

Los jefes de los departamentos de la administración estatal pueden establecer medidas singulares para adoptar horarios de trabajo flexibles y fomentar el trabajo a distancia.

Solo se realizarán las liturgias, acontecimientos o bien actos públicos precisos y con una participación máxima de cien personas.

Limitar los viajes al exterior de funcionarios públicos a aquellos que sean indispensables.

2. Ampliaremos un año la vigencia de las cédulas de identidad, con la intención de eludir que las personas deban asistir a las oficinas de estado civil y se van a facilitar los trámites en línea.

3. Vamos a dar máxima emergencia al proyecto de ley sobre trabajo a distancia para el campo privado, que va a ayudar a resguardar la salud de los trabajadores.

4. Estamos en constante coordinación con los países Prosur y en los próximos días realizaremos una videoconferencia con los Presidentes Prosur, para robustecer la cooperación en nuestra zona.

5. Conforme con la Constitución, he designado al Ministro de Salud como organizador interministerial del Plan de protección de los chilenos contra el coronavirus.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir