Programa Familias del Subsistema Seguridades y Oportunidades de Chile

Programa de familiasEl programa Familias tiene como objetivo ayudar a las personas y familias a superar su situación de pobreza extrema de manera sostenible, mejorando su nivel de bienestar y su calidad de vida, desarrollando sus capacidades, su potencial y sus recursos. Disponibles, tanto personales como en sus comunidades. . . .

Programa de familias

El programa Familias tiene como objetivo ayudar a las personas y familias a superar su situación de pobreza extrema de manera sostenible, mejorando su nivel de bienestar y su calidad de vida, desarrollando sus capacidades, su potencial y sus recursos. Disponibles, tanto personales como en sus comunidades. . . .

¿De qué se trata este programa?

El programa consiste en brindar apoyo integral a familias en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad para que mejoren sus condiciones de vida y bienestar. Para ello, cada familia es acompañada por un equipo profesional de la Unidad de Intervención Familiar de su municipio (apoyo familiar y / o gestor sociocomunitario) que, a través de sesiones individuales y familiares a domicilio, en grupos y en comunidades, implementa un proceso de apoyo psicosocial y socioprofesional completo.

  • Diagnóstico Proceso mediante el cual se identifican las capacidades, necesidades y recursos de cada familia para luego iniciar su intervención integral.
  • Apoyo global Tiene una duración de 24 meses, y su objetivo es apoyar a las familias para mejorar su bienestar, en dimensiones como:
    • Laboral y seguridad social
    • Seguridad Social
    • Devuelto
    • Educación
    • Salud
    • Alojamiento y entorno

¿Quién puede participar?

En este programa pueden participar todas las familias que se encuentren en situación de pobreza extrema y vulnerabilidad socioeconómica, y que estén identificadas a partir de su información en el Registro Social de Hogares.

¿Cómo puedo participar en el programa?

Como todos los programas de Chile Seguridades y Oportunidades, Familias no es un programa al que se postula, sino al que se le invita a participar.

Para ello, un Administrador de Familia profesional del Fondo Solidario de Inversión Social o un Oficial de Apoyo Familiar de su Municipio se acercará al domicilio de la familia para contactarlos e invitarlos a participar en el programa.

¿Qué beneficios ofrece el programa?

Beneficios recibidos por los participantes:

  • Soporte personalizado teniendo en cuenta sus derechos, opiniones, intereses y potencialidades
  • Apoyo global en el ámbito social y profesional, en este último ámbito, apoyando el desarrollo de competencias para la empleabilidad, búsqueda de empleo o mejora de la actividad profesional.
  • Apoyo al vínculo e integración de la familia en la red comunitaria de su territorio
  • Acceso a servicios y beneficios, mediante la entrega de vales y transferencias de efectivo de acuerdo con los requisitos de acceso establecidos en la Ley 20.595.

¿Quién gestiona el programa?

Este programa es ejecutado por los municipios a través del equipo profesional de la Unidad de Intervención Familiar (UIF), y cuenta con la asistencia técnica del Fondo Solidario de Inversión Social (FOSIS) y el apoyo y coordinación de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social de la respectiva región. .

BonosDelGobierno.com es un medio de comunicación independiente que opera desde 2013. Realiza labores de información y ayuda a la comunidad y NO tiene relación con el gobierno de Chile. Toda la información se verifica y se extrae de los medios gubernamentales y todos los enlaces externos son a sitios web oficiales. Nunca le pediremos información personal. Gracias por su visita.

Artículo anterior¿Qué es el Subsistema de Segmentos y Oportunidades de Chile? Siguiente artículo "Programa de Enlaces" Subsistema de Segmentos y Oportunidades de Chile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir