¿Qué es el impuesto sobre la renta en Chile?

En Chile es fundamental que cada uno de ellos de sus impositores esté al día en el pago del impuesto a la renta. Por este motivo, en el presente artículo te vamos a explicar la relevancia de esta pregunta, y para iniciar, vas a saber qué es este impuesto y cuánto tiempo tienes para pagarlo.

Del mismo modo, lo guiaremos por medio de los pasos para conseguir el código tributario, que precisará para presentar. Para finalizar, te contamos las opciones que tienes para formalizar tu declaración y qué debes hacer en todos y cada una. Así vas a estar al día y evitarás ser sancionado por el Servicio de Rentas Internas (SII).

¿Qué es el impuesto sobre la renta y qué relevancia tiene?

El impuesto sobre la renta es un impuesto que grava todos y cada uno de los ingresos que una persona o bien empresa ha recibido en un año, con independencia de su origen. Puesto que esto está previsto en la Ley del Impuesto sobre la Renta de Chile, es obligatorio que las personas naturales o bien jurídicas efectúen su respectiva declaración al final del ejercicio.

Esta declaración se efectúa al Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile a través del formulario veintidos. Contiene todos y cada uno de los ingresos conseguidos, los que se clasifican de la próxima manera:

  • Rentas conseguidas por la venta de productos o bien servicios que proceden de un capital, se trata en un caso así de impuestos de primera categoría.
  • Ingresos del trabajo, como sueldos mensuales, servicios públicos, vacaciones, entre otros muchos. En un caso así, son impuestos de segunda categoría.

Cumplir con esta declaración es de máxima importancia, primeramente, pues está establecido en la Ley. Seguidamente, pues con el dinero colectado el Estado se va a poder invertir para fortalecer la salud, la educación, la seguridad y transportarse a la economía del País. En tercer lugar, pues te ofrece las próximas ventajas:

  • Evita las sanciones del Servicio de Impuestos Internos (SII).
  • Le dejará justificar las inversiones que ha efectuado.
  • Puedes pedir préstamos de instituciones financieras pues con este estado de cuenta puedes probar el nivel de ingresos que tienes.
  • Le dejará iniciar un nuevo trabajo, en tanto que muchos trabajos requieren el certificado de declaración de impuestos sobre la renta para empezar a trabajar.

Como ves, la declaración de la renta es fundamental, por tanto, no dejes de hacerlo siguiendo los pasos que vas a aprender más adelante.

Plazos de presentación de impuestos sobre la renta

Existe un plazo para la presentación de la declaración del impuesto sobre la renta, con lo que puede eludir ser sancionado por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Estimando que un año fiscal empieza el 1 de enero y concluye el treinta y uno de diciembre, la declaración debe efectuarse el año siguiente.

Es decir, la declaración se efectúa en forma aplazada, con lo que en dos mil veintiuno deberás declarar lo que recibiste en dos mil veinte. Ahora, a fin de que puedas presentar esta declaración has de saber que debes hacerlo. entre el uno y el treinta de abril.

Sin embargo, de año en año se otorga una prórroga hasta el treinta y uno de mayo para que todas y cada una de las personas naturales puedan cumplir con esta obligación. En el caso de empresas o bien autónomos, el Servicio de Impuestos Internos (SII) les cobra impuestos trimestrales para asegurar el pago del impuesto sobre la renta.

Ahora bien, una vez efectuada la declaración, es esencial tener en consideración que debe preservar una copia. Así, si Hacienda desea contrastar tus ingresos, no vas a tener ningún inconveniente en tanto que tienes tus extractos al día.

Cómo lograr el código fiscal para efectuar la declaración

El único requisito que el Servicio de Impuestos Internos (SII) te solicita que presentes la declaración de renta es que tengas un código tributario. Esto con independencia de si eres autónomo, dependiente o bien si eres un negocio. Con lo que si todavía no tienes uno, despreocúpate, pues lograrlo es muy simple y, en verdad, te lo mostramos a continuación:

  1. Ingresa desde el navegador que más utilices en la página oficial del Servicio de Rentas Internas (SII), para hacerlo, haz click en el próximo link.
  2. Cuando esté en su página de comienzo, elija la opción "Servicios online" que va a ver en el menú en la parte superior de la pantalla.
  3. Aparecerán múltiples opciones y va a deber hacer click en la que afirma “Código Fiscal y Representantes Electrónicos”.
  4. Se va a abrir una nueva página y va a deber hacer click donde afirma "Código de impuestos".
  5. Nuevamente se va a abrir otra página y va a marcar la opción que afirma "Conseguir código fiscal".
  6. Ahora va a deber llenar su número de RUT (Unique Tax Rol) en el cuadro proveído.
  7. Luego marque la casilla "Admito la cláusula" y haga click en "Proseguir".
  8. Aparecerá un formulario en el que vas a deber llenar la próxima información:
    • Nombre completo y primer nombre.
    • Fecha de nacimiento.
    • Edad.
    • Código postal.
    • Direccion del domicilio.
    • Email.
    • Régimen de trabajo.
    • Contraseña.
    • Confirmación de clave de acceso.
  1. Una vez que haya completado el formulario, marque la casilla "Admito los términos y condiciones".
  2. Luego marque la casilla "No soy un robot".
  3. Finalmente, haga click en "Conseguir clave de acceso" y listo.

De esta forma, al acabar estos pasos ya vas a tener tu código fiscal y vas a poder efectuar la declaración del IRPF siguiendo los pasos que vas a ver más adelante.

Cómo declarar el impuesto sobre la renta

Si bien puede parecer un tanto bastante difícil presentar la declaración de impuestos sobre la renta, es sencillísimo, singularmente pues el Servicio de Impuestos Internos (SII) le ofrece 2 opciones. El primero es hacerlo en línea y el segundo es hacerlo en persona.

Por ello, a fin de que se familiarice con el procedimiento, ahora le mencionaremos los pasos a continuar en todos y cada caso. De esta forma va a ser considerablemente más simple para ti y te vas a sentir más seguro cuando hagas la declaración:

Declaración de impuestos sobre la renta online

Presentar la declaración del impuesto sobre la renta online es muy simple, de qué forma y veloz, en tanto que puede hacerlo en cualquier instante y sitio. Mas, a fin de que sepa precisamente lo que ha de hacer, vamos a concretar los pasos a continuación:

  1. Ingrese a la página oficial del Servicio de Impuestos Internos (SII).
  2. Cuando esté en su página de comienzo, toque la opción que afirma "Servicios online".
  3. Aparecerán múltiples opciones y va a hacer click en “Declaración de ingresos”.
  4. Se va a abrir una nueva página y va a deber marcar el sitio donde afirma "Declarar ingresos (F22)".
  5. Nuevamente, se va a abrir otra página y va a deber ingresar su número de impuesto único y código de impuesto en las casillas pertinentes.
  6. Luego presione "Entrar".
  7. Como estás en tu cuenta te aparecerá el formulario veintidos y deberás llenarlo sin olvidar ningún dato. Conforme complete cada sección del formulario, debe hacer click en "Guardar cambios".
  8. Una vez que haya completado el formulario, debe presionar donde afirma "Guardar y declarar".
  9. La declaración que termina de hacer aparecerá y va a deber contrastarla.
  10. Si todo está bien, haga click en "Admitir".
  11. Ahora marque la casilla que afirma "No soy un robot".
  12. Finalmente, haga click en "Mandar declaración" y listo.

De esta forma, al final de estos pasos, aparecerá un recibo mostrando el impuesto que adeuda. Puede efectuar este pago online, dirigiéndose a una de las oficinas del SII oa uno de los bancos autorizados para percibir el pago. Cuando hayas efectuado el pago debes mandarlo al Servicio de Impuestos Internos (SII) y una vez allá te mandarán un e-mail con tu certificado de declaración.

Declaración del impuesto sobre la renta en persona

Otra opción que tienes es presentar la planilla de contribución sobre ingresos en persona y para esto vas a deber asistir a una de las oficinas del Servicio de Impuestos Internos (SII). De ahí que, es esencial que sepa que estas oficinas operan de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm.

Esta opción sobre el resto tiene una ventaja y es que, si tienes alguna duda en el momento de rellenar el formulario, el personal del SII te puede aconsejar. Sabiendo esto y a fin de que puedas formalizar tu declaración, solo debes continuar las próximas indicaciones:

  1. Vaya a la oficina del Servicio de Impuestos Internos (SII) más próxima a su hogar.
  2. A su llegada, diríjase al mostrador de atención al usuario y comunique al gerente el proceso que quiere efectuar, en un caso así "Presentación de la declaración de la renta".
  3. Cuando el gerente pregunte, entréguele su identificación.
  4. Luego complete el Formulario veintidos sin ignorar los datos.
  5. Una vez cumplimentado el formulario, paga el impuesto que te corresponda.
  6. Finalmente, después de efectuar el pago, vas a recibir el certificado de la declaración y listo.

Cómo ves que, del mismo modo que la opción precedente, resulta bastante simple. Por consiguiente, debes efectuar tu devolución con la opción que mejor se adapte a tus posibilidades.

Si todo esto te ha quedado claro y bien sabes qué es el impuesto a la renta en Chile, prosigue leyendo este weblog. También, comparta esta información y también invite a más personas a leernos en tanto que podrían estar interesadas en el próximo tema: De qué manera eludir el impuesto a la herencia en Chile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir