Requisitos para ser Fusilero en Proceso Chile!
Si quieres saber cuáles son los requisitos para ser fusilero en Chile, no debes dejar de leer este artículo. Considerado una de las fuerzas de seguridad más importantes de Chile, este grupo, integrado por hombres valientes, se desempeña desde 1927, con la seguridad, la fuerza y el orden como lema. Son un ejemplo para el país y el mundo, por lo que, si quieres ser parte de ellos o simplemente conocer los requisitos de ingreso, te lo mostramos aquí.
Requisitos para ser Carabinieri
Los fusileros están subordinados a las fuerzas de orden público y seguridad de la Institución Policial Chilena. Son distribuidos por las distintas autoridades policiales, locales, municipales y regionales; Tienen una extensión dedicada a las actividades de seguridad y control de procesos tributarios.
Los requisitos más importantes son:
- Nacionalidad chilena
- Ser soltero
- Más viejo
- Documentos militares actualizados
- Excelentes condiciones físicas y mentales.
- Sin antecedentes penales
- Altura mínima en humanos de 1,70 m
- Altura para damas 1,60 m
Pruebas obligatorias
Si bien cumple con los requisitos para ser policía, también es importante establecer que los aspirantes a policías deben cumplir con una serie de pruebas y condiciones obligatorias, como las siguientes:
- Realice una prueba de conocimientos en la que se evalúen las habilidades y los conocimientos básicos.
- Pasar una prueba de aptitud y condición física, que consiste en una prueba de natación y atletismo, donde el candidato debe cumplir con registros mínimos.
- Asimismo, se requiere el cumplimiento y aprobación de la prueba PSU, presentada hace al menos 2 años; Esta prueba evalúa los conocimientos en las áreas de ciencia, lenguaje, historia y matemáticas.
Documentos para registrarse como fusilero
Antes de presentar pruebas y cumplir con los requisitos básicos, los posibles agentes de policía deben tener los siguientes documentos a mano y presentes:
- Prueba o extracto de antecedentes penales.
- Certificado de estudios o estudios secundarios, en original o foto digital certificada por las instituciones.
- Documentación militar que describa el estado de la persona, solo para hombres.
- Dos cartas de recomendación, donde no incluyas a ningún familiar.
- Dos fotografías frontales tipo pasaporte.
- Presentar el Documento Único Tributario (RUT).
- Presentar la declaración notarial, establecida en los artículos 54, 55,56 según ley n ° 18.575.
Observaciones: Los reconocimientos médicos de valoración básica se pueden realizar en la ciudad donde reside el solicitante, mientras que los reconocimientos médicos de especialidad deben realizarse en la capital de la república.
Condiciones de un carabinero
Existe un requisito de ser policía que se debe tener en cuenta. Estos son comportamientos no tangibles y no son acciones que puedan presentarse como un documento; representan parte del papel que debe tener frente a la comunidad y determinan el comportamiento social. Vamos a ver:
- Conoce las leyes de la república y dalas a conocer a los ciudadanos.
- Contribuir a la solidaridad social, cuando existan casos que lo justifiquen.
- Integración al país, defender la patria ante cualquier situación.
- Vocación de servicio, donde los ciudadanos tienen más servidor que controlador.
- Advertencia ambiental.
Reclutamiento y selección
Es un proceso que comienza con la invitación pública a los interesados, quienes deben ser parte del proceso de selección de Personal de Nombramiento Institucional. El objetivo del proceso es integrarlos en el Camino de Mejora, lo que permite seleccionar a los más calificados.
Selección y promociones
El procedimiento también limita los ascensos a los rangos de Sargento 1 y Suboficial (NP3). Suboficiales, con el título de Suboficial de Carabinieri y el de "Técnico Superior en Prevención e Investigaciones Policiales".
Los ascensos a grados superiores se realizan a nivel institucional, a través de otra convocatoria a nivel nacional.
La selección de candidatos y promociones menores se basa en lo establecido en el sistema educativo y el modelo de los Carabinieri en Chile. En él se detallan aspectos como la presentación de “La formación continua en el marco de la educación permanente”, que es un proceso que busca obtener información relacionada con el conocimiento y la formación inicial.
Entrenamiento
Este proceso ayuda a fortalecer el conocimiento y la capacidad académica de los postulantes, por lo que les ayuda a mejorar aspectos como la comprensión y el análisis de todo lo relacionado con la vida social. De esta manera, se integran en las acciones teóricas y prácticas, donde cada policía está vinculado a su trabajo y entiende que es parte de la defensa de la nación.
Postulación
Las solicitudes para ingresar al proceso de reclutamiento deben realizarse en el sitio web oficial de la academia de policía.
Si desea información más detallada, debe ir al portal web de Admisión de Carabinieri para ver los requisitos de preinscripción.
El proceso de completar el formulario en línea es muy rápido, pero el solicitante debe esperar hasta 4 meses para saber si su solicitud ha sido aprobada, solo para la recolección de documentos. Esto, porque la demanda de candidatos es bastante alta; la selección está a cargo del servicio administrativo de la Escuela de Carabineros.
Solicitud
Asimismo, si los candidatos no tienen acceso a Internet, tienen la posibilidad de adquirir el formulario que se puede encontrar en bancos de todo el país; tiene un valor aproximado de 15 mil pesos. Después de completarlo, debe dirigirse a la oficina de solicitudes más cercana a su ubicación.
Nota: El formulario solo se emite a adultos y directamente al solicitante, no se vende a intermediarios.
Costo y duración del proceso
El costo de ingresar al proceso de selección y contratación no tiene precio. Los postulantes solo cancelan trámites administrativos, tales como: fotocopias, emisión de fotos para la tarjeta, entre otros pequeños gastos. Y posteriormente, al ingreso, gastos comunes de aprendizaje como: libros, cuadernos, lápices, entre otros.
El proceso de admisión tiene una duración de 48 meses, contando primero con un período de prácticas de seis meses, donde el alumno recibe toda la formación en las diferentes áreas académicas, conceptos institucionales, procesos de comunicación, psicología social y actividades deportivas.
Luego, a los seis meses, los candidatos obtienen el grado de subteniente de fusileros e ingresan a un proceso denominado "Externado", donde comienzan a realizar actividades prácticas en las unidades operativas de fusileros, para que se desarrollen bien. les permite obtener el título universitario donde culminan sus carreras iniciales como fusileros.
Esperamos que te haya gustado este artículo donde encontraste todos los requisitos para ser fusilero en Chile. Le recomendamos que también ingrese a los siguientes enlaces:
Llamar para ser policía estatal (México)
Requisitos para ser policía nacional en España
(Visitado 1.999 veces, 11 visitas hoy)
Deja una respuesta