Solicite una tarjeta Prais en Chile

Si deseas pedir la tarjeta Prais, estás en el weblog conveniente por el hecho de que te vamos a explicar todo sobre este instrumento. Para comenzar, le afirmaremos qué es Prais, cuáles son los objetivos de este programa y qué personal de atención médica integra su equipo.

Asimismo, te afirmaremos qué población puede pedir esta tarjeta, qué condiciones deben cumplir para hacerlo y los beneficios que van a recibir al conseguirla. También, va a conocer en detalle los pasos a continuar para formalizar la petición sencillamente y veloz.

Finalmente, mencionaremos ciertos aspectos que debes estimar para llenar la información de este mapa. Entonces, de qué forma ves, en el artículo no solo vas a aprender a pedir la tarjeta, sino asimismo te sostendrás informado sobre los aspectos más señalados de exactamente la misma.

Contents

Que es loa

El Programa de Reparación y Atención Integral de Salud, asimismo conocido como Prais, fue creado por el Ministerio de Salud de Chile. Su objetivo principal es brindar atención a todo el mundo que han sido víctimas de violaciones de derechos humanos entre septiembre de mil novecientos setenta y tres y marzo de mil novecientos noventa. También, este programa se encarga de:

  • Reducir las consecuencias en la salud física y mental provocadas por la violación de los derechos humanos de las personas a lo largo del periodo mentado.
  • Promover una cultura en la que se respeten los derechos humanos.
  • Mejorar la calidad de vida de cada miembro del programa.

Por ello, en nuestros días existen veintinueve equipos Prais que se hallan repartidos por los veintinueve servicios de salud pública del país, agrupados de la próxima manera:

  • Médicos generales.
  • Psiquiatras
  • Psicólogos
  • Trabajadores sociales.

El principal objetivo de este equipo es valorar a la persona y diseñar un plan de intervención que pueda asistirla con su inconveniente. Además de esto, aceptan lo siguiente:

  • Evalúe a cada persona para determinar si debe probar las ventajas de Prais.
  • Diagnosticar las posibles consecuencias físicas, sicológicas o bien sociales que padeció la persona a consecuencia de la opresión política vivida entre septiembre de mil novecientos setenta y tres y marzo de mil novecientos noventa.
  • Analizar los problemas médicos física y mental del usuario y derivarlos al especialista indicado. Para esto, se vinculan a la red de salud del país, con el fin de localizar al profesional conveniente.
  • Remitir al usuario a cualquier otro programa de asistencia social libre en el Estado que pueda asistir a progresar su estado de salud.

Quién puede beneficiarse de la tarjeta Prais

Como ha leído hasta el momento, todas y cada una de las personas que fueron víctimas de la opresión política a lo largo del gobierno militar de Chile pueden, anterior evaluación, ser adjudicatarias de la tarjeta Prais. No obstante, puede ser un conjunto muy grande y, además de esto, asimismo se incluyen otras personas. Por esta razón, ahora indicaremos precisamente quiénes pueden beneficiarse de esta tarjeta:

  1. Familiares de personas detenidas, ejecutadas o bien desaparecidas a consecuencia de la opresión militar a lo largo del periodo señalado. Estos incluyen los siguientes:
    • Padre.
    • Madre.
    • Esposo o bien esposa.
    • Hijos, incluyendo los nacidos fuera del matrimonio.
    • Niños pequeños.
    • Hermanos.
  1. Personas que tienen un informe publicado por la Comisión Nacional de Presión Política y Tortura.
  2. Todos los que fueron asilados y retornaron al país.
  3. Personas que han trabajado en el país a lo largo de más de diez años defendiendo los derechos humanos.
  4. Personas que hayan sido seleccionables para la exención de la póliza.
  5. Todas las personas que han presenciado un acto represivo en su domicilio o bien en otro sitio, semejantes actos son:
    • Tortura.
    • Secreto.
    • Ejecución política.
    • Detención.
    • Descenso, entre otros muchos.
  1. Personas que reúnan las condiciones establecidas en la Ley Técnica Regla diecinueve y novecientos ochenta del Ministerio de Salud.
  2. Todas las personas que, ya antes de la reforma del programa en el mes de agosto de dos mil tres, fueron acreditadas como adjudicatarias del programa.
  3. Personas que por su trabajo debieron brindar atención médica a lo largo del gobierno militar a víctimas de la opresión política.

Como ves, la población que puede beneficiarse de la tarjeta Prais es bastante abundante, con lo que si eres uno de ellos, no vaciles en postularte.

Beneficios de la tarjeta Prais

Al tener esta tarjeta, se favorecerá de las próximas ventajas:

  1. Asistencia gratis a todos y cada uno de los servicios sanitarios concedidos por los centros pertenecientes a la red sanitaria pública. Merced a esto, todas y cada una de las personas que tengan esta tarjeta están en su derecho a percibir los próximos servicios sin abonar por ellos:
    • Hágase exámenes médicos.
    • Asiste a las consultas médicas que precises.
    • Ser hospitalizado en un hospital si es preciso.
    • Someterse a las cirugías precisas para progresar su salud.
    • Obtenga los fármacos que precisa para progresar su calidad de vida.
  1. Reciba la atención que precisa para hacer en frente de las consecuencias relacionadas con su salud mental. Este procesamiento se fundamenta en los próximos elementos:
    • Atención siquiátrica al cargo de geniales profesionales, que te ofrecerán todas y cada una de las sesiones que precises para progresar tu situación. En él, se le señalará qué tratamiento tomar y se lo controlará para determinar si el tratamiento ha sido efectivo o bien no.
    • Apoyo sicológico individual y familiar para dar contestación a cualquier inconveniente que le impida tener una buena calidad de vida.
  1. Rehabilitación física y neurológica, de la mano de geniales terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas. Se encargará de cualquier discapacidad causada por la tortura sufrida por la persona a fin de que pueda desenvolverse en su ambiente con la mayor independencia posible.

Los beneficios de esta tarjeta son muchos, con lo que es esencial que siempre y en toda circunstancia la lleves contigo, puesto que debes presentarla cuando llegue el instante de percibir alguna de estas atenciones.

Condiciones para pedir la tarjeta Prais

Evidentemente, para pedir la tarjeta Prais, debes presentar múltiples documentos que acrediten que tus derechos humanos o bien los de tus familiares han sido vulnerados. Por esta razón, los mencionaremos a continuación:

  • Certificado de la oficina de retorno que acredite que estuvo asilado a lo largo del gobierno militar de Chile. Además de esto, se debe incluir la data precisa de exilio y la data de su regreso al país.
  • Lista de prohibición de entrada en el país en el que aparece su nombre o bien el de un miembro de su familia.
  • El certificado de asilado político emitido por el país de acogida.
  • Testimonios escritos de autoridades políticas.
  • Lista de víctimas de la opresión publicada en el informe Rettig.
  • La lista de víctimas reconocidas por la Comisión Nacional de Presión Política y Tortura.
  • Recortes de periódicos de la temporada del gobierno militar en el que apareces o bien algún miembro de tu familia.
  • Certificado del Programa de Derechos Humanos emitido por el Ministerio del Interior.
  • Documento acreditativo del decreto de exención.
  • El certificado de detención emitido por las autoridades en el instante de su realización.
  • El certificado emitido por la Fundación Fichero Vicariato de la Solidaridad.
  • El certificado de la Segregaría Nacional de Detenidos (SENDET).
  • Documento de identidad actual.
  • En de ser familiar de la víctima de la violación de derechos humanos, debe presentar el documento que acredite este link. En un caso así, puede ser un certificado de nacimiento o bien un certificado de matrimonio.

Cómo lo va a ver Hay múltiples documentos que debe compendiar, con lo que en el momento en que los tenga puede proceder a pedir la tarjeta Prais siguiendo los pasos que va a ver más adelante.

Cómo pedir la tarjeta Prais

La petición de la tarjeta Prais se efectúa en persona, en una de las oficinas del Ministerio de Salud de Chile. Trabajan de lunes a viernes de 8:00 a. M. A 5:00 p. M., Con lo que debe tomar su pronóstico mientras que está allá.

Ahora, teniendo presente esta información, lo único que debes hacer es continuar los próximos pasos para poder formalizar tu solicitud:

  1. Dirígete a la sede del Ministerio de Sanidad más próxima a tu domicilio.
  2. A su llegada, reúnase en el mostrador de servicio del Programa de reparación y atención médica integral (Prais).
  3. Luego dígale a quien lo acompaña que quiere pedir la tarjeta Prais.
  4. Cuando lo pidan, facilíteles los documentos precedentes para llenar este trámite.
  5. Ahora completa el formulario de petición que te entregará el gerente sin olvidar ningún dato, con letra inteligible y sin cambios ni tachaduras.
  6. Por último, espera a que te entreguen la recepción de la petición.

Al acabar estos pasos, ya habrás completado la petición de la tarjeta y deberás aguardar quince días hábiles para conocer el resultado de la tarjeta. Si se aprueba, un empleado de Prais se comunicará con por teléfono a fin de que pueda retirar la tarjeta. En un caso así, no puede olvidar traer el recibo de la petición.

Por otro lado, si la petición fue rechazada, vas a recibir un e-mail indicándote esta información. En un caso así, puede dirigirse a la oficina donde efectuó la petición para explicar los motivos por los cuales fue rechazada. También, pueden decirle si puede regresar a aplicar.

Aspectos a estimar en la tarjeta Prais

Para que puedas llenar la información de la tarjeta Prais, es esencial que tengas presente la próxima información:

  • Es una tarjeta que no caduca.
  • Es único y también intransferible, por tanto, solo su dueño puede gozar de sus beneficios.
  • En caso de pierdo de la tarjeta, va a deber presentar la demanda y con ella va a deber asistir al Ministerio de Salud para pedir un duplicado de la tarjeta. A lo largo del tiempo que tarde en dar el duplicado, vas a recibir un certificado temporal con el que vas a poder acceder a la asistencia sanitaria gratis.
  • Si el adjudicatario de la tarjeta es menor, a los dieciocho años puede pedir prueba individual.
  • Si has sido víctima del gobierno militar de Chile, mas no tienes los documentos suficientes para acreditarlo, puedes pedir una valoración de tu caso a Prais. En un caso así, se reunirá con un miembro del personal del Programa, quien va a ser responsable de determinar si es seleccionable o bien no para la tarjeta.
  • Una vez emitida la tarjeta, va a deber acudir a una conferencia informativa dada por el Ministerio de Salud. Si no se presenta, su tarjeta va a ser retirada y ya no va a poder pedirla.

Si tiene esta información en psique, va a haber completado la información más relevante en la tarjeta Prais. Por consiguiente, si piensas que esta información te ha sido de mucha ayuda y ya has aprendido de qué forma pedir el carné, prosigue leyendo este weblog.

Asimismo, invita a tu familia y amigos a proseguirnos, puesto que podrían estar interesados ​​en información sobre el próximo tema: Pedir una Mach Card en Chile.

Consulta tus dudas gratis: