Subsidio DS49 2020: Primera convocatoria individual para compra de vivienda

Beca ds49 2019

Solicita la primera convocatoria de la subvención DS49 del Fondo Solidario para la compra de vivienda

Permite a las familias vulnerables que no poseen vivienda acceder a ayudas estatales para comprar una casa o departamento que no supere las 950 Unidades de Desarrollo (UF) sin crédito hipotecario en zonas urbanas o rurales, o sumarse a alguna de las iniciativas del listado de proyectos habitacionales del SERVIU.

Requisitos de la subvención DS49 2020

Personas chilenas o extranjeras mayores de 18 años que reúnan las siguientes condiciones:

  • Solicitar con núcleo familiar, que debe estar acreditado en el padrón social de hogares.
  • Tener el ahorro mínimo de 10 Unidades de Desarrollo (UF) al 31 de agosto de 2020 (a las 2:00 p.m.). Cualquier depósito después de estas horas se realiza al día siguiente.
  • Tener una cuenta de ahorros para la vivienda (no puede ser el cónyuge ni la pareja de hecho).
  • Pertenecer al segmento del 40% de la población con menos recursos, según la calificación socioeconómica establecida en el Registro Social de Hogares.
  • No ser propietario de una vivienda o beneficiarse de otra asistencia para la vivienda.

Excepcionalmente, quienes se encuentren en alguna de estas condiciones pueden postularse sin núcleo familiar asociado, se deben presentar los siguientes elementos:

  • Tener una discapacidad (aprobado por COMPIN).
  • Ser adultos mayores de 60 años.
  • Tener la calidad de nativo.
  • Ser visto.
  • Ser reconocidos como víctimas en el informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura o en la lista elaborada por la Comisión Asesora para la clasificación de detenidos desaparecidos, ejecutivos políticos y víctimas de prisión política y tortura.

IMPORTANTE

Dependiendo del día en el que decida solicitar la Apelación Individual del Fondo de Vivienda de Solidarity Choice DS49, la duración para disponer de los ahorros cambiará:

  • Si presenta su solicitud en septiembre. Debe estar en la cuenta de ahorros de la vivienda a más tardar el 31 de agosto a las 2:00 p.m.
  • Si lo solicita. Debe estar en la cuenta de ahorros de la vivienda a más tardar el 30 de septiembre a las 2:00 p.m.

¿Qué significa tener más ahorros que el mínimo requerido para postularse?

Monto de la ayuda para la vivienda DS49 2020

El aporte del Estado consiste en un subsidio básico de 314 UF que puede aumentar en función de la ubicación del alojamiento y al que se suman subsidios adicionales, en función de las características del grupo familiar solicitante y del alojamiento adquirido.

En general, las cantidades son:

  • Subsidio básico desde 314 UF (varía según el municipio donde se ubica la vivienda).
  • Ayudas adicionales (según las características del hogar y grupo familiar):
    • Ubicación (áreas urbanas): 200 UF.
    • Viabilidad (zonas rurales): 120 UF.
    • Densificación de altura (a partir de tres pisos): 110 UF.
    • Hándicap (trabajo especial a domicilio): 20 u 80 UF.
    • Superficie adicional (viviendas construidas sobre 37,5 m2): hasta 50 UF.
    • Prima de ahorro adicional (más de 10 UF al momento de la solicitud): hasta 30 UF.

Cómo solicitar la beca DS49 2020

  • Reúna la información solicitada en la sección de documentos que se indica a continuación.
  • El trámite de solicitud se puede realizar a través de Internet, para lo cual es necesario contar con la clave única otorgada por el servicio de estado civil e identificación o cédula de identidad.
  • Solicitud en línea únicamente: del 25 de septiembre al 7 de octubre de 2020.

¡Importante!

  • Se otorgarán 100 puntos adicionales por solicitudes anteriores de asistencia para la vivienda (máximo 400 puntos)
  • Quienes obtengan este beneficio podrán aplicarlo en cualquier región del país.

Documentación que debe presentar en su solicitud

  • Cédula de identidad vigente (original y fotocopia).
  • Los extranjeros deben presentar un certificado de residencia permanente (emitido por el Departamento de Migración del Ministerio del Interior o por la Policía de Investigaciones de Chile).
  • Declaración de núcleo familiar y bienes inmuebles.
  • Declaración jurada de demanda.
  • En caso de tener ahorros en una entidad financiera en convenio con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Banco Estado, Banco Desarrollo de Scotiabank, Coopeuch y Caja de Compensación Los Andes):
  • En caso de depósito de ahorros en una institución financiera sin acuerdo con el ministerio:
    • Certificado que informa los datos del titular, tipo y número de cuenta, saldos semestrales, saldo final, fecha de apertura de la cuenta y fecha de emisión del certificado.
  • Si el solicitante está divorciado y su cónyuge ha recibido previamente una asignación (o tiene bienes registrados a su nombre), deberá presentar el certificado de matrimonio con el correspondiente subrregistro de divorcio o nulidad.
  • Si el solicitante se encuentra efectivamente separado, deberá acreditar el inicio del proceso de divorcio mediante copia autorizada de la solicitud con comprobante de su notificación. El trámite de divorcio debe haber concluido antes de la entrega de la vivienda.
  • Si el solicitante, su cónyuge o pareja, u otro miembro de la familia declarado tiene derechos comunitarios a la vivienda, debe presentar un certificado de propiedad válido. Esto debe ser menos de 90 días calendario antes de la fecha de la solicitud. Para el pago del certificado de concesión, deberá acreditar que ha cedido sus derechos con la escritura pública registrada correspondiente.
  • Certificado de acreditación de calidad nativa (si corresponde).
  • Inscripción en el Registro Nacional de Personas con Discapacidad (si corresponde al solicitante oa algún miembro de su grupo familiar).
  • Acta de defunción del cónyuge o acta de matrimonio que mencione el RUN y el registro de la defunción (si aplica).

Otras formas:

Formulario de solicitud individual FSEV

Folletos

Aplicar AQUÍ en línea

Beca Ds19: Si tienes una beca y aún no encuentras alojamiento, puedes postular a los Proyectos de Integración Social Ds19

BonosDelGobierno.com es un medio de comunicación independiente que opera desde 2013. Realiza labores de información y ayuda a la comunidad y NO tiene relación con el gobierno de Chile. Toda la información se verifica y extrae de los medios gubernamentales y todos los enlaces externos son a sitios web oficiales. Nunca le pediremos información personal. Gracias por su visita.

Artículo anteriorPermisos especiales durante los días festivos: ¿cómo se solicitan en la comisaría virtual?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir