Vacaciones anuales 2021: preguntas frecuentes

Responde todas tus preguntas sobre las vacaciones anuales 2021

El nuevo permiso de vacaciones permitirá a las personas que residen en municipios en fase 2 salir una vez durante el verano. Descubre a continuación las dudas más frecuentes sobre este nuevo documento que será válido entre el 4 de enero y el 31 de marzo de 2021.

¿Qué es el permiso especial de vacaciones?

Se trata de un documento que permite a los habitantes de los municipios en etapa 2 (Transición) ir de vacaciones solo una vez a lugares ubicados en la misma etapa o superior (3, 4 o 5). También se puede utilizar para viajar a un destino que se encuentra en el paso 2 y se debe solicitar en www.comisariavirtual.cl. Esta autorización no se usa para salir o ingresar a los municipios en el paso 1 (Cuarentena).

¿Desde cuándo estará disponible?

Estará disponible en la comisaría virtual desde el lunes 4 de enero hasta el 31 de marzo.

¿Cuántas veces se puede solicitar este permiso?

Solo se otorgará una vez y te permitirá ir a un solo destino, siempre a lugares de la misma etapa o superior.

Además de los datos personales, ¿qué otra información se debe indicar para obtener la autorización?

Se debe indicar la fecha de salida y, antes del regreso, informar la fecha de regreso. En ambos casos, debe especificar las direcciones de origen y destino.

¿Puedo viajar si mi municipio está en la fase 1?

Esta autorización no será válida para personas que vivan en los municipios de la primera etapa, es decir en cuarentena.

¿Cuántas veces se puede solicitar este permiso?

Solo se puede solicitar una vez durante el período del 4 de enero al 31 de marzo.

¿Necesito otro documento para irme de vacaciones con este permiso?

Para salir durante el verano, también necesitará un pasaporte sanitario, disponible en www.C19.cl.

¿Qué información se requiere al solicitar este permiso?

Se solicitarán los datos personales de la persona que viaja y, además, se deberá indicar la fecha de salida y las direcciones de origen y destino.

¿Tiene que solicitar un permiso para cada miembro de la familia?

Sí, todos los miembros mayores de 18 años deben obtener su licencia individualmente. Los niños y adolescentes deben estar acompañados de sus padres o tutores legales, por lo que deben estar incluidos en el permiso.

¿Los menores (menores de 18 años) también tienen que obtener este permiso?

Los responsables de la gestión del permiso son los adultos, quienes deben incluir en la lista a los menores que formarán parte del viaje.

¿Qué pasará con los hijos de padres separados?

Los responsables del permiso son adultos, por lo que los menores de 18 años con padres separados pueden irse de vacaciones una vez con su madre y una vez con su padre.

¿Qué pasa si el municipio de destino vuelve a estar en cuarentena?

Puedes poner en cuarentena en este lugar o volver a casa, para lo cual es necesario agregar al permiso de vacaciones, el permiso de regreso a la residencia habitual, que se obtiene en la comisaría virtual.

¿Cuánto tiempo dura este permiso?

El permiso no tiene límite de tiempo, pero se deben respetar las condiciones de la fase en la que se encuentra el municipio de destino durante toda la estadía.

¿Esta licencia permite conducir durante las horas de toque de queda?

No.

¿Puedo irme de vacaciones los fines de semana desde mi ciudad en la fase 2?

Sí, el permiso te permite viajar en los municipios en fase 2 el sábado o domingo para irte de vacaciones.

Si obtengo mi permiso de vacaciones hoy, ¿cuánto tiempo me tomará llegar a mi destino?

El movimiento desde el lugar de origen hasta el destino debe realizarse en un plazo máximo de 48 horas, desde la hora de salida establecida en el permiso.

¿Qué pasa si viajo de Santiago a Puerto Montt y como es un viaje largo, tengo que parar en el camino?

Las personas no podrán bajarse del medio de transporte en el que están realizando el traslado, a excepción de las gasolineras, lugares donde venden comida o pernoctar en caso de que el trayecto sea muy largo.

Si solicito un permiso para un municipio específico, ¿puedo ir a otro municipio vecino de la misma región?

Sí, es posible viajar por el día a municipios vecinos de la misma región, siempre que se encuentre en el nivel 2 o superior. Sin embargo, los visitantes siempre deben regresar para pasar la noche en el destino que han indicado en el permiso.

¿Cómo se monitoreará el cumplimiento del permiso?

Las autoridades de control pueden ir y verificar las distintas direcciones en los permisos para confirmar la identidad de los viajeros y si pernoctan en el lugar indicado en el permiso.

¿Qué pasa si me enfermo con COVID-19 mientras estoy de vacaciones?

En este caso, las personas infectadas deben ponerse en cuarentena en el lugar de vacaciones. La autorización de devolución no se otorga a aquellos que aparecen en la Base Covid sujetos a cuarentena obligatoria.

Conozca toda la información sobre el plan paso a paso y el estado de las fases a nivel municipal

Deja un comentario