CALLES. Que es y para que sirve
De exactamente la misma forma que tienes una identidad, tu empresa asimismo debe hacerse perceptible al planeta, salir del anonimato y entrar en la legalidad a través del Registro Único Empresarial y Social (RUES).
Un paso indispensable en el momento de decidirte incursionar en el planeta comercial, puesto que te dejará favorecerte de sus ventajas, sin olvidar la responsabilidad social que esto implica para el país.
¡Es mejor formal que informal!
Solo precisa quitarse ese sombrero negro de su negocio y hacerle un sitio en la mega cámara de compensación de esta organización colombiana.
¿Deseas saber de qué forma?
¡Acá te lo contamos todo!
¿Qué es el RUE?
Para saber qué es RUES, es preciso comprender el término tras sus iniciales, y como mentamos al comienzo, es el Registro Único de Empresas y Social, entidad que sostiene toda la información comercial y comercial del país.
Este organismo nació de la unificación del Registro Mercantil y el Registro Único de Promotores, reuniendo en una mega-central de datos, los registros de las setenta y cinco cámaras de comercio de Colombia.
¡En un entrecierro tecnológico!
Esto deja una actualización continua de la información, para asegurar su veracidad, y al tiempo, efectuar los trámites y consultas online, esté donde esté la persona.
¿Dónde se procesa STREET?
Si estás interesado en la legalidad del emprendimiento empresarial que tienes en psique, has tenido un buen inicio, puesto que el paso inicial a dar en el momento en que tu proyecto está a puntito de ser planeado es darte de alta en STREETS.
Ahora, ¿dónde hacerlo?
El proceso para llenar el registro de su empresa se puede efectuar de manera directa con las cincuenta y siete cámaras de comercio de todo el país, encontrando la más próxima al departamento en el que se halla.
Luego, una vez hayas seguido las instrucciones pertinentes, vas a poder favorecerte de la plataforma virtual que RUES pone a tu predisposición, puesto que tanto tus datos como los de tu empresa quedan registrados en su sistema.
¿Para qué exactamente se usa STREET?
La RUES guarda en su plataforma toda la información de los registros públicos que operan bajo las órdenes de las Cámaras de Comercio, lo que ha tolerado administrar con mayor eficiencia el cosmos comercial y empresarial del país.
Pero no son los beneficios que la tecnología trae a este sistema de registro virtual, por el hecho de que al tiempo facilita los trámites de la comunidad empresarial colombiana, merced al acceso inmediato a sus trámites comerciales.
Los ciudadanos asimismo tienen la posibilidad de emplear esta herramienta online, con el objetivo de contrastar la información de cualquier empresa presente en el país, cuando sea preciso.
Una unificación esencial que reduce los costos de transacción, ahorra tiempo y promueve la formalidad comercial.
¿De qué forma revisar los nombres de las compañías en RUES?
¿Ya tienes claro de qué forma vas a llamar a tu negocio?
Si este es el caso, ya antes de darse de alta en RUES, es esencial saber si el nombre que tiene en psique para su negocio ya está registrado.
Al tratarse de un fichero único para todas y cada una de las entidades que efectúan actividad comercial en Colombia, posiblemente el suyo coincida con el que se registró previamente.
Y para eludir esta situación, o bien hacer algo a tiempo, te afirmaremos de qué forma revisar los nombres de las compañías en las CALLES, hasta el momento en que estés seguro de que el tuyo es único.
Pero primero, ¡presta atención a esto!
Como ya has de saber, la desambiguación en el planeta comercial es la existencia de 2 empresas o bien empresas con exactamente el mismo nombre, y es esencial evitarlo para eludir percibir sanciones o bien verse envuelto en procesos siguientes.
Ahora sí, ¡empecemos!
Paso a paso
- Ingrese al lugar RUES.
- Busque la opción Registros en el lado izquierdo, ponga el cursor sobre ella y en el menú desplegable escoja Registro Mercantil.
- Una vez hecho esto, va a ver un formulario de busca, en el que debe elegir Nombre / Palabra clave.
- En el cuadro, ingrese el nombre que tiene en psique para su negocio y haga click en Preguntar.
- Recibirá 2 posibles mensajes del sistema:
- El nombre de la compañía que coincide con el tuyo.
- La información en la que se le avisa que la consulta por nombre no lanzó resultados.
¿Tu resultado fue el segundo? ¡Felicitaciones!
No se demore en registrar su nombre comercial en STREETS.
Consultar una compañía en las CALLES
¿Precisas preguntar la información de una compañía particularmente?
Esto es posible en unos pocos clicks, merced a la plataforma tecnológica que pone a predisposición de los colombianos, las RUES.
Son múltiples los motivos para efectuar este trámite, y es en este punto que esta organización está dispuesta para hacer eficaz su petición, merced a la continua actualización de su base de datos por la parte de la Cámara de Comercio.
¿Deseas saber de qué forma acceder a esta información?
Aquí te mostramos punto por punto sencillísimo.
¡Presta atención!
- Accede al sitio de RUES.
- Una vez dentro, ubique la opción Registros en el lado izquierdo, pase el cursor sobre ella y aparecerá un menú, haga click en Registro Mercantil.
- Entrarás en una nueva sección, donde se te presentará un pequeño formulario de petición.
Tienes tres opciones de busca, para saber si una compañía particularmente está en la base de datos RUES, son:
- Número de identificación: Si conoce el NIT (Número de Identificación Fiscal) del registro a preguntar, ingrese el número sin guion ni carácter singular, el dígito de control no es preciso.
- Nombre / palabra clave: con esta alternativa, puede situar una compañía por nombre o bien razón social.
- Registro / Registro: Ingrese el número de registro de la compañía si lo tiene a mano. No es preciso elegir la Cámara de Comercio.
Es esencial que sepas que la información que tengas es la que determinará desde cuál de las opciones puedes preguntar la compañía en el sistema.
¡Seguimos!
4. Una vez escogida la opción de busca y también ingresados los datos pedidos, haga click en Preguntar.
5. Los resultados de su busca aparecerán en la pantalla.
El orden en el que se le presentan es el siguiente:
- Nombre o bien razón social.
- Iniciales.
- NIT o bien número de identificación.
- Estado.
- Cámara de Comercio.
- Registro.
- Organización legal.
6. Si precisa ver los datos de registro de la compañía consultada, haga click en el signo '+' a la izquierda del nombre y después haga click en Enseñar detalles.
7. Un reCAPTCHA aparecerá de forma automática en la pantalla, ejecútelo a fin de que pueda confirmar al sistema que es una persona y no un robot y haga click en Mandar.
Se le dirigirá de manera inmediata a los detalles de la consulta y va a poder ver datos como:
- Número de inscribe.
- El año pasado renovado.
- Fecha de renovación.
- Fecha de Registro.
- Fecha de validez
- Estado de registro.
- Tipo de organización.
- Empleados, entre otros muchos.
Otros avisos a preguntar en las CALLES
Para información auxiliar, te afirmaremos que aparte de conocer el registro mercantil de una compañía, asimismo puedes consultar:
- Registro único de promotores.
- Registro de entidades no lucrativo.
- Registro Nacional de Turismo.
- Registro único de operadores Libranza.
- Registro de entidades extranjeras no lucrativo de derecho privado.
- Registro de entidades de economía solidaria.
- Vendedores de juegos de azar y azar.
- Registro de vigilancia.
Accede al formulario de inscripción único
En primer sitio, tenga presente que el Formulario Único de Registro Profesional y Social es un formato de 2 páginas más anejos, con campos para ingresar toda la información precisa, relacionada con el registro mercantil.
Con este instrumento, puede efectuar los próximos procedimientos:
- Inscripción, renovación, traslado de domicilio del Registro Mercantil y vendedores de juegos de azar y azar.
- Inscripción, renovación y traslado de domicilio del Registro de entidades no lucrativo, economía solidaria, oficinas de control ciudadano y Organización no Gubernamental extranjeras.
- Alta, actualización, renovación y baja por traslado de domicilio del Registro Único de Licitadores.
A través de la web de la Cámara de Comercio de su departamento, puede acceder al formulario, llenar las 2 páginas y añadir los anejos que correspondan a su solicitud:
- Persona ética o bien física.
- Creación o bien propuesta de empresas.
¿Deseas rellenar adecuadamente este formulario?
El manual de instrucciones le va a ayudar a guiar y rellenar de forma eficaz. Si precisa más información, asimismo puede preguntar la resolución sesenta doscientos veintidos.
Beneficios de darse de alta en STREETS
Registrar su negocio en RUES le ofrece la calma de efectuar funciones comerciales, en lo que establece el marco legal colombiano y, sobre todo, ofrece una formalidad a su negocio, haciéndolo perceptible.
¡Un sentimiento incalculable!
Y sigue añadiendo beneficios para y su entrecierro.
¿Deseas saber cuáles?
¡Acá te dejamos una lista!
- En el portal web RUES, tiene acceso a los datos del registro comercial, esté donde esté y en cualquier instante.
- Le deja producir certificados de registro en las cincuenta y siete Cámaras de Comercio.
- Proceder al registro, renovación o bien consulta en los doscientos puntos afiliados a la Cámara de Comercio de Colombia.
- Compruebe que absolutamente nadie más utilice el nombre de su empresa.
- Vincularse con otras empresas para proyectarse y medrar.
- Se favorece del apoyo legal.
¿Son estas razones suficientes para ti? No aguardes más y dirígete al trámite.
Deja una respuesta