Certificado de cotizaciones a la Seguridad Social: todo lo que necesitas saber

Cada país tiene sus reglas para marchar bien como sociedad, ayudando al desarrollo y desarrollo del país Si precisas el certificado de cotizaciones a la seguridad social: Entérate de lo que precisas saber en http://micertificado.net.
¿Qué es el certificado de cotizaciones sociales?
El certificado de cotizaciones a la seguridad social es el documento que deja al trabajador justificar la información pertinente a las cotizaciones pagadas a la seguridad social.
Es un documento fundamental.
Se fundamenta en que es por medio de este certificado que se reflejan todos y cada uno de los pagos que se han efectuado al sistema.
Y, como ciertos trámites en materia de seguridad social pueden presentar inconformidades, merced al certificado de cotización se puede contrastar la información.
Debe saber que este certificado se puede conseguir por medio de portales de Internet.
Eso sí, debes llenar el trámite en los portales oficiales autorizados por la Seguridad Social del país.
Puede conseguir el certificado haciendo lo siguiente:
- Ingrese al link http://www.aportesenlinea.com/
- Entonces, debes ingresar a la opción "Certificado de aportes".
- Debes llenar la información requerida por el sistema (estos son los datos personales básicos del afiliado)
- Asimismo debe revisar si es cotizante activo o bien pensionista.
- Escoja la opción No soy un robot.
- Por último, elija la opción que afirma Producir un certificado, y listo, se produce para el certificado de aportes a la seguridad social.
En esta página tienes la posibilidad de registrarte, para esto prosigue los próximos pasos:
- Ingrese al link http://www.aportesenlinea.com/.
- Escoja la opción Guardar.
- Ahora, se abre un bloque donde debes escoger si eres autónomo, pyme o bien otras alternativas.
- En dependencia de la opción que escojas, se van a abrir ventanas donde se te solicitará una serie de datos.
- En el momento en que haya proporcionado los datos pedidos, va a quedar registrado.
- Ahora puede pedir su certificado de seguridad social.
¿Qué son las contribuciones sociales?
El Sistema de Certificados de Contribución a la Seguridad Social es un programa creado, administrado y administrado por el gobierno colombiano.
Este programa es un servicio público obligatorio prestado por instituciones públicas y privadas.
El sistema de seguridad social incluye servicios de: sistemas de salud, pensiones, peligros laborales entre otros muchos servicios sociales.
Para acceder a él, debe darse de alta, de exactamente la misma forma, para trabajadores dependientes y autónomos.
Las cotizaciones a la seguridad social son un porcentaje del sueldo del trabajador que se paga a cada categoría del sistema.
Entre las categorías se encuentran: pensiones, salud y parafiscalidad como: SENA, ICBF y CCF.
Las cotizaciones deben pagarse conforme con las condiciones de trabajo del afiliado, así sea dependiente o bien independiente.
¿Para qué exactamente se usan las contribuciones?
Las cotizaciones pagadas a la seguridad social forman el sustento a fin de que el afiliado pueda beneficiarse de él.
La ventaja es poder acceder a todos y cada uno de los servicios que ofrece el programa de seguridad social colombiano.
Además, no solo el afiliado sino más bien asimismo los miembros de su familia que estén registrados en el sistema pueden beneficiarse del programa.
El sistema reúne las categorías a las que se deben efectuar aportaciones para asegurar la máxima cobertura de protección.
Entre los servicios ofrecidos a los que se efectúan aportes se hallan los siguientes:
Servicios que ofrece la Seguridad Social 
- Sistema de salud: esta categoría cubre todos y cada uno de los servicios de salud que el miembro o bien su conjunto familiar pueda precisar.
Se incluyen fármacos, servicios de hospitalización, operaciones o bien cualquier otro servicio conforme su necesidad.
El porcentaje de cotizaciones al sistema de salud es el doce,5% del sueldo del trabajador.
Se trata de un porcentaje compuesto que, en el caso del empleo dependiente, se integra de la próxima manera:
El empleador debe abonar el ocho con cinco% y el trabajador el cuatro% sobrante.
- Pensiones: el sistema de pensiones se crea a fin de que el trabajador reciba un apoyo a la renta
una vez que cumpla con las condiciones de jubilación.
En esta categoría, puede decantarse por abonar en el caso de discapacidad o bien muerte trágica.
El porcentaje para este género de seguro es el dieciseis% del sueldo.
Como en el caso precedente, en el caso de un trabajador en relación de dependencia, las cotizaciones se pagan de la próxima manera:
El empleador debe cubrir el doce% y el trabajador el cuatro%.
- Peligros en el trabajo: en el caso de peligros en el trabajo, cualquier accidente ocurrido a lo largo del
Horas Laborales.
Incluso en el caso de enfermedades que pudiesen deberse al desempeño laboral.
- Otros servicios sociales: en esta categoría se hallan los aportes parafiscales a CCF, ICBF o bien SENA.
Para subsidios de residencia, aportes monetarios, entre otros muchos.
El porcentaje de contribución para el SENA es dos%, ICBF tres% y $% para CCF.
Cabe indicar que para los autónomos, deben efectuar los pagos en su totalidad.
Es decir, debes abonar las cotizaciones a la seguridad social pertinentes.
Sin embargo, para quienes trabajan bajo contrato, el empresario tiene la obligación de efectuar la afiliación.
Así como efectuar las aportaciones pertinentes en el porcentaje adeudado.
¿De qué manera puedo preguntar las cotizaciones a la Seguridad Social?
Hoy en día, el desarrollo de la tecnología está tan avanzado que nos deja efectuar trámites judiciales por medio de Internet.
El Ministerio de Salud, pensando en nuestra conveniencia y ahorrándonos tiempo, ha creado portales oficiales a los que se puede acceder de forma fácil y fiable.
Esto fue merced a la fuerte demanda demandada por el sistema de seguridad social, en especial desde dos mil dieciocho, puesto que fue declarado obligatorio.
El número de usuarios que se registran, efectúan pagos y consultan on line se ha aumentado exponencialmente.
Conocer el estado de las cotizaciones a la seguridad social es muy simple por medio de https://www.miseguridadsocial.gov.co/index/index.
- Ingrese el link que terminamos de suministrar.
- Una vez en el sistema, todo cuanto precisa es una identificación y una clave de acceso.
- Asimismo complete el bloque ahora, los números y letras que aparecen en reCAPTCHA.
- Escoja el botón Comenzar sesión.
Posteriormente, se va a abrir una página de resumen con tu información, en la que vas a poder ver o bien preguntar las cotizaciones a la seguridad social.
¿Qué es la asistencia de pago SOI?
El Servicio de Información Operativa, o bien mejor conocido por sus iniciales SOI, fue creado por ACH Colombia y entidades de finanzas para brindar tecnología.
Gracias a la plataforma SOI, el asegurado puede efectuar trámites como la liquidación y efectuar el pago del formulario de liquidación integrado, aparte de los cargos parafiscales.
SOI se hace cargo de crear el vínculo con las entidades de finanzas, a fin de que efectúen las trasferencias on line.
Los operadores son los encargados de efectuar los retiros que corresponden a las cuentas de los cotizantes, para entonces ponerlos en beneficio de las cuentas de los servicios de seguridad social.
El pago de estas trasferencias o bien transacciones se efectúa exactamente el mismo día y de forma absolutamente electrónica.
Informacion de interes 
- Ingresar al sistema de seguridad social y efectuar los pagos pertinentes es una obligación en Colombia, puesto que busca satisfacer las necesidades del ciudadano en distintas áreas.
- La realización de la consulta on line del estado de las cotizaciones sociales es de tu responsabilidad, el perfecto conocimiento de toda esta información es absolutamente ventajoso.
- En Colombia, los ciudadanos tienen deberes como obligaciones que contribuyen al bien de la nación.
- Una de las obligaciones que no se puede evitar es la de inscribirse y cotizar al sistema de seguridad social.
- Toda persona que trabaje en Colombia, así sea dependiente o bien independiente, debe darse de alta en este sistema y estar al día con sus pagos.
- El Programa de Certificación de Contribuciones a la Seguridad Social está aprobado por la Ley cien de mil novecientos noventa y tres.
Conocer la seguridad social y las cotizaciones a abonar es esencial.
Si le agradó este artículo sobre certificados de cotización a la seguridad social, le aconsejamos los próximos artículos relacionados:
Certificado halal
El Islam es una de las religiones más viejas y tradicionales del planeta. Sus leyes y costumbres prosiguen un riguroso ...
Certificado de trabajo
Para los colombianos es fundamental conocer el certificado de trabajo, de ahí que el día de hoy tratamos de aclarar todo ...
Certificado de no declarante
Personas naturales o bien jurídicas que reúnan las condiciones para ser no impositores, es obligatorio presentar la declaración de impuestos como ...
Certificado ISO 9001
Hoy las organizaciones han apreciado que es preciso tener un certificado de calidad ISO nueve mil uno, han de ser ...
Certificado SOAT
Si te consideras un buen conductor responsable, es sumamente esencial que tenga el certificado SOAT.
Certificado RETIE
Para adelantar un accidente en instalaciones eléctricas, el gobierno colombiano crea el Certificado RETIE. Esta anticipación ...
Deja una respuesta