Certificado de evaluación IDU: descubra lo que necesita saber

Las construcciones requieren permisos especiales para proteger las inversiones realizadas, estas inversiones serán protegidas en el largo plazo con el pago de la evaluación del IDU.
En Colombia, el pago de estos aportes se realiza antes de la construcción de complejos habitacionales y carreteras. Cada ayuntamiento es responsable de recibir y procesar estas solicitudes.
Entre los documentos que deben procesarse se encuentra el certificado de recuperación UDI. Aquí te contamos los pasos a seguir para solicitarlo.
¿Qué es el certificado de evaluación de la IDU? 
El IDU, o instituto de desarrollo urbano, es un organismo estatal responsable de supervisar la construcción de edificios y carriles para vehículos en la ciudad.
Fue creado en 1972 por el Ayuntamiento de Bogotá con el fin de mejorar y modernizar la infraestructura de la ciudad.
Además de renovar los espacios públicos para uso urbano, define los planes de carreteras y carreteras del país.
El objetivo del instituto de desarrollo urbano es mejorar la forma de vida y los espacios para el disfrute de los ciudadanos colombianos.
El Certificado de Reconocimiento permite a las empresas constructoras contar con todos los permisos legales para iniciar obras de infraestructura en carreteras, carreteras y caminos.
Este certificado mejora la imagen de la ciudad y su entorno.
Bogotá es una de las ciudades más antiguas en infraestructura del continente, razón por la cual el Instituto de Desarrollo Urbano en colaboración con los alcaldes propuso modernizarla.
También puede tramitar el certificado de reconocimiento a través de Internet.
Para agilizar los permisos, vaya a la página de pago de tasación en https://www.idu.gov.co/page/transparencia/tramites-y-servicios/servicios-en-linea-de- valorizacion.
El pago del presupuesto no es un impuesto, es un aporte al mejoramiento del patrimonio cultural de Bogotá. El monto cancelado da legalidad a la propiedad en construcción.
Al hacerlo, se garantiza que la propiedad gana en valor cuando se construye o mejora cerca de las carreteras principales.
¿Cuáles son los requisitos para procesar el certificado de evaluación de la UDI?
Dependiendo del tipo de inmueble que desee construir o mejorar, este es el tipo de trámite a solicitar. Es decir, hay inmuebles que no necesitan pagar la tasación.
Por esta razón, es importante que las partes interesadas busquen asesoramiento antes de comenzar los trabajos de construcción.
Entre los requisitos para realizar el pago del aporte para el certificado de evaluación del IDU, se requieren tres cuadrantes, los cuales están delimitados por calles y caminos de Bogotá denominados ejes.
Para comprender mejor estos cuadrantes, describiremos en detalle lo que incluyen.
- Eje Córdoba: este cuadrante parte de la Calle 183 hasta la Calle 10. Comprende la carretera norte de la ciudad de Suba hasta la Avenida Boyacá.
- El eje de los cedros: este segundo cuadrante comprende la calle de la 183 a la 72, que parte de la avenida Caracas en los municipios de Chapinero y Usaquén.
- Eje zona industrial: este cuadrante tiene como límites el sector industrial de Montevideo, Puente Arana y la zona industrial de la ciudad de Fintaban y Puente Aranda.
Entre los otros requisitos para la aplicación se encuentran:
Pago del certificado de reconocimiento teniendo en cuenta la pertenencia a un estrato. Este estrato permite determinar si el propietario del activo a construir debe cancelar el aporte.
Estos estratos son los siguientes:
- Estrato 1, el propietario del activo no tiene que pagar la contribución UDI.
- Estrato 2, el titular no debe cancelar el aporte UDI.
- Estrato 3, los propietarios pertenecientes a este grupo y poseedores de una propiedad con un valor de más de 500 millones de pesos deben pagar el aporte del IDU.
- En los estratos 4, 5 y 6, los propietarios de este grupo tienen que pagar al IDU por sus propiedades ya que el valor de estas supera el millón de pesos o más.
El trámite de solicitud de certificado de reconocimiento debe realizarse de forma personalizada, pero también se puede realizar desde su computadora personal.
¿Cuáles son los pasos a seguir para obtener el Certificado de Tasación IDU?
El pago de la contribución del Instituto de Desarrollo Urbano es aprobado por el artículo 1 número 1 de 1987 del estatuto de evaluación del distrito especial de Bogotá.
Por lo tanto, luego de consultar sobre el estrato en el que se ubicaba el propietario, este deberá seguir los pasos sugeridos para agilizar el proceso y la emisión del certificado de apreciación.
- Si tiene dificultades para presentar una solicitud en línea, vaya al portal web de IDU. https://www.idu.gov.co/.
- Luego haga clic en la ventana "trámites y servicios".
- Verá la opción "Servicios de evaluación en línea". Elija la ventana "pago de contribución".
- En la opción "pago de contribución", ingrese el código CHIP de su propiedad en mayúsculas y haga clic en él.
- Una vez completado el paso anterior, seleccione la opción "recuperación". La pantalla indicará el monto a cancelar. Haga clic en "pagar".
- Luego se abrirá una nueva ventana con la palabra "liquidación de pago", haga clic aquí.
- Después de completar estos pasos, elija la opción "pagar". Debes indicar la opción de pago, la persona que lo realiza y el banco de tu elección.
- Finalmente, en la página ingresará el proveedor del servicio virtual con el fin de confirmar sus datos y realizar el pago correspondiente.
¿Qué importancia tiene el certificado de evaluación de la UDI? 
Cualquier propietario o negocio interesado en realizar un proyecto residencial debe obtener un Certificado de Apreciación IDU en Bogotá.
Es importante porque se trata de un acto notarial gracias al cual se pueden realizar compras, traspasos o ventas de inmuebles próximos a la vía pública o no.
Si bien el pago de tasación no es un impuesto per se, es un requisito de contribución monetaria de la propiedad inmobiliaria que forma parte de Bogotá.
Estos aportes se utilizan para modernizar la infraestructura de la ciudad.
Otra razón para obtener un certificado IDU es evitar congelar las cuentas bancarias debido a la evasión de impuestos. Además, el requisito básico para obtener el documento Paz y Salvo.
¿Qué es el IDU? 
El IDU es el Instituto de Desarrollo Urbano de Bogotá responsable de emitir permisos para la construcción o renovación de propiedades cerca de las principales rutas de tráfico.
También controla el diseño y construcción de caminos, carreteras o autovías en la ciudad. Todo ello con el objetivo de mejorar los espacios públicos y urbanos.
¿Qué servicios ofrece el IDU?
El Instituto de Desarrollo Urbano desarrolla la creación y renovación de espacios públicos.
- Propone la construcción de carreteras, aceras, ciclovías, corredores viales y espacios ambientales para la recreación colectiva.
- Permite la rehabilitación de edificios estatales, sean culturales o no.
- Como entidad legal, protege las inversiones en infraestructura y sus propietarios a largo plazo.
¿Cuál es la paz y el equilibrio del IDU?
Se trata de un documento que acredita el pago correspondiente a los permisos de construcción y rehabilitación de inmuebles e inmuebles.
Con este documento, el interesado puede realizar trámites notariales como compras y transferencias ya que no tiene cuentas por pagar.
Para obtener el certificado Paz y Salvo, debes acudir al Ayuntamiento de Bogotá y solicitarlo. Es un procedimiento rápido y sencillo.
ESTE ES UN PROCESO SIMPLE, SIGA NUESTRAS SUGERENCIAS Y PODRÁ OBTENER SU CERTIFICADO DE VALORACIÓN DE IDU.
Si le gustó este artículo sobre el certificado de calificación IDU, le recomendamos los siguientes artículos relacionados:
Certificado futuro
Es importante que los colombianos sepan todo sobre el certificado del futuro, por eso hoy traemos a ...
Certificado icfes
Has presentado tu prueba de actitud, y no encuentras cómo consultarla, o necesitas un certificado de haber superado estas pruebas y ...
Certificado de la Cámara de Comercio
Los colombianos necesitan información diaria sobre ¿qué es el certificado de la Cámara de Comercio? Es por eso que...
Certificado SOAT
Si te consideras un buen conductor responsable, es sumamente importante que cuenten con el certificado SOAT.
Certificado Fomag
El certificado Fomag es un documento que aprueba y respalda información de interés sobre trabajadores para instituciones laborales.…
Certificado de trabajo Adecco
Los certificados de trabajo son documentos que brindan información básica en términos de trabajo. Es una tarjeta que refleja la duración de ...
Deja una respuesta