Certificado de propiedad horizontal: sepa lo que necesita saber

Entendemos de manera perfecta que el tema de los recursos y servicios compartidos puede resultar un tanto confuso para la mayor parte. De ahí que que cubrir y entender un tema en el Certificado de Propiedad Horizontal puede ser realmente útil cuando lo precisamos.

En el próximo artículo te recomendamos conocer todo sobre el Certificado de Propiedad Horizontal. Prosigue leyendo y vas a conocer la relevancia de tener a mano todos y cada uno de los requisitos precisos para efectuar los trámites que precisas efectuar.

Contents

¿Qué es una propiedad horizontal?

Una propiedad horizontal es cualquier cosa que esté parcialmente alineada con el horizonte. Entonces se podría decir; sería el derecho que tiene un individuo sobre una propiedad que se halla en uno o bien más pisos de un edificio.

que es una propiedad horizontal

Tenga en cuenta que es posible tener el dominio de un edificio completo o bien solo una parte de él, como un local (que se definiría como propiedad individual). No obstante, asimismo hay recursos colectivos o bien espacios comunes; como parques, jardines, salones de fiestas, entre otros muchos.

Esto requiere la creación de una persona jurídica, para entonces ejercer la ley (dominio), donde múltiples personas tienen exactamente los mismos derechos y deberes sobre un bien común, como los espacios comunes.

Por tanto, una propiedad horizontal es una propiedad que tiene vínculos con la organización y división de la propiedad inmobiliaria de un edificio; tomando la definición de corporación jurídica. El propósito de esto es repartir los recursos de la propiedad que se conocería como condominio.

La definición que se da en Colombia a la propiedad horizontal se puede preguntar a través del artículo seiscientos sesenta y nueve del Código Civil; cuando señalen que se trata del derecho de propiedad sobre un bien o adquirido, siempre y en toda circunstancia respetando los límites que fija la ley.

Además, las definiciones sobre todo lo tocante a la Propiedad Privada, aun desde su creación; puede ser consultado por la Ley seiscientos setenta y cinco de dos mil uno.

Registro de propiedad horizontal

Habiendo citado ya todo lo precedente, es esencial apuntar que con el debido respeto a las leyes hay un cierto género de peligro en el que existen desigualdades con relación a las condiciones de cada dueño.

Esto quiere decir que no existe como tal la figura de un solo dueño del conjunto de un edificio de pisos, ni de un dueño absoluto. No obstante, se afirma del disfrute de todas y cada una de las áreas comunes que hay en la edificación por la parte de un conjunto de dueños.

Registro de propiedad horizontal

Por ello, es esencial que todo dueño tenga clarísimo que siempre y en toda circunstancia hay convivencia en un edificio de propiedad horizontal. En verdad, su primordial característica es que todos y cada uno de los derechos y deberes; Conforme la división de edificios, se distribuyen por igual.

En el artículo cuatro de la ley seiscientos setenta y cinco se mienta que la creación de la Propiedad Horizontal se efectúa a través de escritura pública. Este documento ha de estar registrado en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos; Se va a deber anexar la licencia de obra y los planos anteriormente aprobados por las autoridades eficientes.

Cabe apuntar que la figura de una persona jurídica se produce con este registro. Además de esto, el artículo ocho señala que dicho registro asimismo debe presentarse en el cabildo del ayuntamiento donde se sitúa la Propiedad Horizontal y la persona jurídica.

¿Cuáles son los pasos a proseguir para registrar una Propiedad Horizontal?

Debe comprenderse extensamente que para formar la Propiedad Horizontal, se efectúan 5 (cinco) actividades; que empieza con la redacción del Acto Público y concluye con la obtención del Certificado de Existencia y Representación Legal.

Sin embargo, entre los trámites ya mentados se hallan la inscripción en el Registro de Instrumentos Públicos y en el Ayuntamiento; obtención de la licencia de obra y aprobación de los planos por el órgano eficiente.

¿Cuáles son los requisitos para registrar una propiedad horizontal?

Entre los documentos indispensables para la constitución de la Propiedad Horizontal se encuentran:

  • Registro del documento público; se efectúa en el Registro de documentos públicos.
  • Definición y envío del reglamento de propiedad horizontal; conforme con los requisitos establecidos en el artículo cinco de la Ley seiscientos setenta y cinco de dos mil uno.
  • Permisos de obra, como planos aprobados por órgano eficiente.

¿Cuáles son los requisitos para registrar una propiedad horizontal?

Una vez que se cumplan todos y cada uno de los requisitos, se va a deber presentar la escritura de propiedad horizontal o bien liquidación a la Oficina de Instrumentos Públicos. Este, conforme con el artículo cinco de la ley seiscientos setenta y cinco, va a deber contar con un mínimo de información pertinente a los próximos datos:

  • Nombre y también identificación del titular: o sea titular del derecho de dominio de la propiedad que forma el régimen de Propiedad Horizontal.
  • Nombre con el que se identifica la edificación.
  • Detalles del título de adquisición, los folios catastrales, la nomenclatura y la zona y sus límites.
  • Planos anteriormente aprobados por la Oficina de Urbanismo; como la identificación de todos y cada uno de los espacios y recursos del dominio privado.
  • Identificación de recursos comunes. Si existen, especifique su estado, como el empleo que cada uno de ellos merece por asignación anterior.
  • Precisar como porcentaje los factores de copropiedad y contribución del espacio; Además de esto, indique su participación en las asambleas de dueños y de qué manera cada uno de ellos contribuirá a los costos de mantenimiento de las áreas comunes.
  • Los detalles de la titularidad del dominio privado, basándonos en la normativa urbanística actual.
  • Brindar detalles sobre las condiciones de seguridad y salud; como detalles edificantes.

Es esencial mentar que los planes que van a ser aprobados por la corporación eficiente van a deber indicar:

  • La localización o bien localización.
  • Los límites.
  • La respectiva nomenclatura.
  • El área de cada unidad independiente; esto con la intención de ser una propiedad exclusiva o bien privada.
  • Identificación de todos y cada uno de los recursos y áreas de empleo colectivo.

¿De qué manera gestionar el Certificado de Propiedad Horizontal?

Es esencial mentar que, efectuar el trámite de representación legal de la persona jurídica y el certificado de existencia de la misma; Se estima que es el último paso para aseverar que por último se ha creado la propiedad horizontal.

Este último trámite se efectúa en el Municipio del ayuntamiento correspondiente; todo esto dependiendo de la localización del edificio o bien del conjunto residencial. Para efectuar su petición, debe enviar:

  • El acto público de constitución de la Propiedad Horizontal; está registrado en el organismo pertinente.
  • Facultades de nombramiento y aceptación de las personas que ejercitarán la representación legal, como del auditor del conjunto.

Situación legal en propiedad horizontal

La personalidad jurídica de la Propiedad Horizontal deriva de los trámites efectuados a lo largo de la redacción de la escritura pública, la licencia de obra y la aprobación de los planos de edificación; como la obtención del Certificado de Existencia y Representación.

Situación legal en propiedad horizontal

En terminante, el objeto primordial de la personería jurídica es la administración eficaz y adecuada de los recursos y servicios comunes; como la administración de temas de interés común para dueños privados.

Además, el estatus legal de la propiedad horizontal es conforme y asegura el cumplimiento de la ley y las regulaciones de la propiedad horizontal.

Cabe apuntar que este reglamento incluye las reglas de administración, administración y control de la persona jurídica; Asimismo se incluyen las reglas bajo las que se realizará la organización y operación del edificio o bien conjunto residencial.

Esperamos que este artículo te haya sido de enorme utilidad sobre de qué manera conseguir el Certificado de Propiedad Horizontal. Le queremos éxito en sus proyectos futuros. Que tenga un buen día.

Si le agradó este artículo sobre Certificados de propiedad horizontal, le aconsejamos los próximos artículos relacionados:

Certificado UNIMINUTO

Certificado UNIMINUTO

La Empresa Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO) es una universidad colombiana caracterizada por ser una corporación inclusiva y …

Certificado HSEQ

Certificado HSEQ

Los peligros laborales son parte del cada día del negocio. En el momento en que un empleado es víctima de un accidente a lo largo del desarrollo …

Certificado de vacunacion

Certificado de vacunacion

La salud personal es una prioridad para todo humano por el hecho de que nuestro estado de salud nos deja respetar nuestro …

Certificado Fomag

Certificado Fomag

El certificado Fomag es un documento que aprueba y respalda información de interés sobre trabajadores para instituciones laborales.…

Certificado de impuesto predial

Certificado de impuesto predial

No sabe de qué manera conseguir el certificado de impuesto predial, ¡no se preocupe! Te vamos a mostrar de qué manera debes pasar por el proceso para lograrlo, …

Certificado SENA

Certificado SENA

Es esencial que el pueblo colombiano sepa todo sobre el certificado del SENA, por el hecho de que como sabemos se trata de capacitación …

Consulta tus dudas gratis: