Certificado de uso del suelo: descubra lo que necesita saber

Cuando se quiere adquirir un bien o bien una propiedad, empieza una lluvia de trámites y trámites que deben efectuarse de forma paulatina. De ahí que es sumamente esencial conocer el certificado de empleo del suelo.

A continuación, te vamos a enseñar mediante este artículo a saber todo cuanto precisas saber sobre la tramitación de este certificado; como los requisitos para poder hacerlo de manera segura y parcialmente veloz.

Contents

¿Qué es el certificado de empleo de la tierra?

Es esencial destacar que el empleo del suelo se encuentra regulado por lo decretado en el plan de ordenamiento territorial. Mediante este plan se detalla el empleo y destino de áreas en una urbe o bien pueblo, sus avenidas, calles, entre otros muchos.

Quien dicta el permiso de las calles actuales en todos y cada urbe es el Concejo Municipal; así, marchan establecimientos, conjuntos residenciales, establecimientos educativos, estacionamientos, panaderías, restoranes, centros de entretenimiento, entre otros muchos.

El certificado de empleo del suelo se pide en las oficinas de urbanismo de su ayuntamiento. Es igual para los establecimientos administrar este documento a quien lo pida.

¿Qué es el empleo de la tierra?

De conformidad con el artículo cincuenta y uno, número tres del Decreto Nacional mil cuatrocientos sesenta y nueve de 2010; El empleo de la tierra es un permiso a través de el que una autoridad distrital o bien municipal notifica a la parte interesada de todos y cada uno de los usos tolerados en un edificio.

En otras palabras, el empleo del suelo es un documento útil para informar sobre el empleo que se le puede dar a una propiedad; siempre y en todo momento teniendo presente su localización geográfica. Todo ello siempre y en todo momento conforme con lo contenido en la pertinente normativa en vigor.

En Colombia hay una pluralidad de clases de suelos. Conforme su clase, las reglas urbanísticas llegan a cambiar. Ellos, conforme el orden del territorio, tienen una división. Lo precedente es lo que determina o bien está prohibido o bien no hacer en todos y cada territorio.

Clases de suelo:

  • Suelo urbano: áreas destinadas a usos urbanos. Tienen acceso a los servicios públicos propios de la residencia y la infraestructura vial. Estas áreas se edifican y urbanizan más de manera fácil tanto en Colombia como en el mundo entero.
  • Suelo suburbano: áreas de suelo rural donde puede haber algún nivel de urbanización. En estos suelos, se señalan medidas para regular las situaciones particulares de esta zona; por poner un ejemplo, cuántas personas deben construirse y cuántas deben evitarse.
  • Expansión urbana: superficies cuyo futuro se destinará a usos urbanos; esto conforme con los planes de desarrollo del suelo urbano.
  • Tierras rurales: son áreas que no están destinadas a empleo urbano pues tienen una finalidad diferente.
  • Protección: son las áreas destinadas a áreas útiles, esto es, para situar determinadas infraestructuras cuya finalidad es la promoción de servicios públicos. Por sus peculiaridades, estas áreas pueden ser áreas de peligro para los asentamientos humanos.

¿Qué tiene por nombre un permiso de construcción?

Un Permiso de Construcción marcha como una autorización anterior precisa para poder desarrollar un edificio, un espacio común o bien una zona de circulación.

¿Qué se llama un permiso de construcción?

La regulación del Permiso de Obra se establece a través de el Plan de Ordenamiento Territorial; planes singulares de administración y protección de recursos de interés cultural, los instrumentos que los desarrollan y complementan, y otros escritos a este respecto.

Es decir, es un permiso concedido por el Estado para poder edificar en una propiedad.

Además, la licencia de obra evita sanciones urbanísticas al acrecentar cualquier construcción.

¿De qué forma gestionar el certificado de empleo del suelo?

Los pasos a continuar para administrar la petición de certificado de empleo de suelo son los siguientes:

  1. Descarga y completa el formato del formulario que corresponda a tu ayuntamiento, urbe o bien distrito.
  2. Luego, dirígete a una ventana del Departamento de Urbanismo, puedes encontrarla a través del siguiente link. Asimismo puede mandar el formulario al sitio de la Segregaría de Planificación del Distrito.Cómo tramitar el certificado de uso de la tierra
  3. Recibirá la contestación tras los próximos quince días hábiles o bien un tanto más; Esto va a depender de la dificultad de la normativa de cada ayuntamiento o bien distrito.

Siguiendo estos fáciles pasos, va a poder conseguir su Certificado de Empleo del Terreno.

¿Cuáles son los requisitos para gestionar el certificado de empleo de la tierra?

Los requisitos para pedir el certificado de empleo del suelo son los siguientes:

  • Ser una persona física entre dieciocho y cincuenta y nueve años (adulto) o bien mayor de sesenta años (adulto mayor). Ser parte de una etnia, ser el jefe de familia, el apartado, un miembro de las fuerzas militares o bien policiales, una persona discapacitada, una víctima o bien un extraño.
  • Tener una persona jurídica si se trata de un organismo o bien corporación pública.

Si cumple con estas condiciones, va a deber presentar los próximos documentos:Requisitos para tramitar el certificado de uso del suelo

  • Cédula de identidad del solicitante; original y copia.
  • Petición de término de aptitud de empleo del suelo.
  • Autorización del consejo de administración.
  • Documento original de calma y resguardado del Impuesto Territorial.

Una vez que se completa el proceso, puede efectuar un seguimiento de la petición en el sitio de planificación municipal.

Cabe apuntar que este trámite es totalmente gratis puesto que es un proceso que se efectúa mediante la Segregaría de Planificación. Por consiguiente, debe estar al loro a las estafas.

Ejemplo de certificado de empleo del suelo

Para llenar el formulario de petición, complete los próximos recuadros con la información correspondiente:Ejemplo de certificado de uso del suelo

  • Datos del solicitante: nombre de la persona física o bien jurídica; medio al que quiere que se mande la información; estado y número de documento de identificación y números de contacto.
  • Género de solicitud: esto es, referida al empleo del suelo como actividad económica que se efectúa en el establecimiento; o bien normativa urbanística, esto es, conocer la edificabilidad de un área, la altura autorizada, entre otros muchos.
  • Identificación del activo a consultar: esto es, información de la construcción. Dirección actual, chip, nombre o bien distrito desarrollado en el plano, urbanización y localización del distrito con el nombre del municipio pertinente.
  • Firma del demandante o bien del demandante.

¿Qué precisamos saber sobre el empleo del suelo para establecimientos?

En semejantes casos, son los dueños o bien compradores de edificios o bien establecimientos existentes los que tienen la obligación de usar el terreno. Cuando el mercader vende diferentes productos cuyo consumo es en exactamente el mismo lugar; ese mercader debe consultar a una oficina de planificación si posiblemente se haga la operación.

Lo que necesitamos saber sobre el uso del suelo para establecimientos comerciales

Si está prohibido, se debe buscar otra zona donde consiga una autorización para consumir; o bien los términos de exactamente la misma empresa.

Puede ser realmente inconveniente si no se cumplen las reglas y condiciones; puesto que esto puede resultar en la demolición del edificio, lo que resultaría en una pérdida para el comprador.

Además, todo dueño debe conocer absolutamente sus propiedades. Esto asimismo se aplica cuando se marcha a arrendar, edificar o bien adquirir un edificio o bien un establecimiento. De ahí que el certificado puede resultar muy útil; pues señala qué peculiaridades tiene un territorio que va a ser pedido.

Esperamos que este artículo te haya sido de enorme utilidad. Éxito en tus futuros trámites y que tengas un buen día.

Si le agradó este artículo sobre certificados de empleo del suelo, le aconsejamos los próximos artículos relacionados:

Certificado ICONTEC

Certificado ICONTEC

Las certificaciones ICONTEC se consideran fiables en más de ciento cincuenta países. La certificación optima la imagen de los productos …

Certificado medimás

Certificado medimás

¿Qué es? ¿De qué forma conseguir sus servicios y su certificado? ¡Despreocúpate! Terminas de entrar en el portal adecuado para aclarar todo …

Certificado de servicio mutuo

Certificado de servicio mutuo

La salud se considera la prioridad en la vida de los ciudadanos; conque prácticamente todos buscamos el …

Certificado de proteccion

Certificado de proteccion

Después de haber trabajado para la nación a lo largo de muchos años, todos y cada uno de los futuros retirados deben asegurarse una jubilación aceptable y suficiente …

Certificación RUNT

Certificación RUNT

Cada país tiene múltiples entidades gubernativos encargadas de registrar los activos en todos y cada nación, en el caso de Colombia es …

Certificado BASC

Certificado BASC

BASC, famosa como Business Alliance For Secure Commerce, es una parte del compromiso empresarial global, creando …

Consulta tus dudas gratis: