Cómo conseguir un pasaporte venezolano en Colombia por primera vez

Se afirma que una vida no cabe en una maleta, y incluso de esta manera, el venezolano consigue hacerle espacio y además de esto incluir su optimismo y buen humor.

La mejor cara para dar un paso que, tal vez hace unos años, no formaba una parte de tus planes, mas que te trae el día de hoy a nuestras tierras, para iniciar nuevamente.

Y como ciudadano de un planeta separado por fronteras, es esencial que tenga actualizado este esencial documento que acredite su identidad y su entrada a otro país.

¡Sabes de lo que hablamos!

Es de ahí que que en este lugar damos contestación a el interrogante a todos aquellos panas que, como , desean saber de qué manera conseguir el pasaporte venezolano en Colombia por vez primera.

¡Súbete las mangas y vámonos!

¿Qué es el pasaporte y para qué vale?

El pasaporte es un documento oficial con valía internacional, emitido por el gobierno de cada país, a fin de que sus ciudadanos puedan salir de un país y entrar en otro.

Esto ayuda a probar la identidad de la persona que se distancia de sus fronteras y, en su caso, certifica su nacionalidad venezolana fuera de Venezuela.

¡Un derecho humano!

Que ha de ser alcanzable sin muchos obstáculos en el camino; No obstante, sabemos que ahora es un trámite que se ha transformado prácticamente en una aventura para ti, sobre todo en el momento en que has emigrado.

¿Deseas saber de qué manera llenarlo?

¡Nuestra pretensión es asistirte!

¿De qué forma lograr un pasaporte venezolano en Colombia por vez primera?

Para gestionar el pasaporte venezolano en Colombia, la primera cosa que debe hacer es ingresar al sitio del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y también Inmigración (SAIME), crear su usuario y contrastar las condiciones requeridas para esto.

Una vez que tenga esta información y documentos en mano, la petición debe hacerse personalmente en las oficinas designadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores en la ciudad de Bogotá, y continuar las instrucciones de los funcionarios responsables.

Aquí compartimos la dirección:

  • Calle cincuenta y tres. N ° diez - sesenta. Piso dos y Sede Norte. Avenida diecinueve.

¿Todavía deseas saber más? ¡Veamos qué requisitos se precisan!

Condiciones para conseguir el pasaporte por primera vez

Si todavía no ha cruzado las fronteras de su territorio, puede meditar que ha llegado el instante de ir un tanto más lejos, y para dar este paso, precisa una cita anterior con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

Esta organización conoce sus deseos de explorar otras tierras y, para satisfacerlos, establece una serie de condiciones para conseguir un pasaporte por vez primera.

¿Deseas tenerlo en tus manos y ponerle tu primer sello?

En este artículo te ofrecemos todos y cada uno de los detalles a fin de que no te pierdas de nada y goces legalmente del placer de viajar.

No perdamos el tiempo !

¿Cuáles son las condiciones para conseguir un pasaporte por vez primera?

Si deseas salir del país, así sea por negocios, turismo o bien cualquier otro motivo, precisas saber cuáles son los requisitos para conseguir un pasaporte en Colombia por vez primera.

¡Veremos!

Requisitos para adultos

Si ya tiene más de dieciocho años, el proceso no va a tomar un buen tiempo en tanto que hay pocos documentos que debe presentar.

En primer sitio, debe pedir el pasaporte a través del portal proporcionado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, asimismo llamado SITAC.

Una vez hecho esto, debe dirigirse a la oficina encargada de producir los pasaportes.

En el próximo link puede acceder a la dirección de los centros de servicio y horario laboral.

Ahora, aparte de asistir a la oficina transmisora ​​para la fotografía, registro y firma, debes aportar los próximos documentos:

  • Cédula de ciudadanía original (amarilla y con holograma).

En el en caso de que no cuente con la cédula de identidad en formato válido, puede presentar la clave de acceso emitida en el Registro Nacional del Estado Civil.

Este debe contener fotografía y huella digital, y además de esto presentar copia del estado civil de nacimiento.

Otra opción válida es la clave de acceso emitida a través de petición de renovación de cédula de identidad o bien duplicado.

Si prefiere esta alternativa, es obligatorio presentar la clave de acceso original y física.

Estos documentos han de estar adecuadamente certificados por el notario o bien el registrador.

2. Certificado de nacionalidad.

Aunque este no es un requisito obligatorio, la oficina puede pedirlo para contrastar su identidad.

Requisitos para menores

Dependiendo de las circunstancias, si quiere conseguir un pasaporte para su hijo o bien menor, va a deber cumplir con más requisitos.

Estos son:

  1. Los progenitores o bien el representante legal deben venir en compañía del menor.

A su vez, van a deber identificarse con la cédula de ciudadanía, en el formato válido citado en el apartado precedente.

  1. La petición debe hacerse de forma electrónica, para entonces ser presentada en la oficina pertinente y registrar los datos como la fotografía.
  2. Debe dar una copia del acta de nacimiento del menor y rememorar que ha de estar adecuadamente autenticada y emitida por el notario o bien funcionario del estado civil.
  3. Además de esto, si el menor tiene entre siete y diecisiete años, va a deber aportar el original de su cédula de identidad o bien clave de acceso.

Si los progenitores no pueden llegar a la oficina, debe cumplir con los próximos requisitos adicionales:

  1. En el caso de fallecimiento de uno de sus progenitores, va a deber presentar el certificado civil de defunción.
  2. Por otra parte, si alguien más está autorizado, los progenitores deben entregar un poder singular. Este ha de ser emitido por notario o bien juez y debe constar con el resto requisitos.

La Cancillería asimismo le da un link de programación virtual directo.

Escuchar la experiencia del resto no es exactamente lo mismo que vivirla de primera mano, y estás a pocos documentos de llevarla a nuevas fronteras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir