Cómo consultar Datacredit sin pagar
Una hipoteca, un préstamo de turismo o bien una petición de tarjeta de crédito ... ¿Qué tan bien ha saldado sus deudas?
Una puntuación positiva o bien negativa va a depender del comportamiento de pago que hayas tenido, y en Colombia hay un centro de peligro que se hace cargo de guardar toda esta información.
¡Es de esta manera! Cuando haya firmado un contrato de préstamo, no solamente se compromete, sino asimismo autoriza el informe de sus actividades de pago.
¡Leer ya antes de firmar es esencial!
Y si ahora precisas saber de qué manera preguntar Datacredito sin abonar un peso, has hecho la parada adecuada.
¡Acá te lo vamos a explicar todo en detalle!
¿Qué es datacredito y para qué exactamente se emplea?
Si hay un buró de crédito que sea líder en el mercado andino es Datacrédito, puesto que no solo está establecido en Colombia, sino más bien asimismo en países como Perú y Venezuela.
Con cuarenta años de experiencia, esta entidad se halla en incesante proceso de actualización, con la intención de ofrecer fiabilidad en el manejo de la información crediticia y la base de datos más completa del país.
Las personas jurídicas y físicas tienen acceso a su historial financiero, pueden conocer el estado de sus obligaciones, como advertir y solucionar irregularidades, por medio de la plataforma virtual MiDataCrédito.
Experian Colombia sociedad anónima!
Unidad estratégica de negocios, de forma continua monitoreada y supervisada por la Superintendencia Financiera.
¿De qué forma preguntar Datacrédito sin abonar?
Todo su historial financiero está en la base de datos Datacrédito; no obstante, la plataforma por medio de la que es posible efectuar la consulta requiere una subscripción paga.
¡No es necesario preocuparse! Estamos para asistirte a preguntar Datacrédito sin abonar y eso es lo que vamos a hacer.
¡Veremos!
Desde su primer registro en Datacrédito, tiene un mes de prueba gratis y puede aprovechar la ocasión para hacer su pregunta.
¿Como hacer?
¡Muy simple!
1. La primera cosa que debe hacer es ingresar a la plataforma Midatacrédito.
2. Cuando haya empezado sesión, busque el botón Darse de alta y haga click en él.
3. De forma automática vas a acceder a un formulario en el que vas a deber ingresar tus datos:
- Tipo de documento: Certificado de ciudadanía, Certificado de inmigración.
- Número de identificación.
- Apellido y Nombre.
- Correo electrónico
- Teléfono móvil.
- Contraseña y confirmación.
4. Una vez completada toda la información, admita los avisos legales y la política de confidencialidad, empiece ReCaptcha y haga click en Darse de alta.
5. Una vez registrado, se le solicitarán los datos de su tarjeta de crédito, y asimismo le van a hacer ciertas preguntas relacionadas con su historial crediticio para contrastar su identidad.
Como puede ver, al final del primer mes de prueba, el pago empezará a tener efecto, con lo que debe darse de baja antes que concluya el periodo de prueba.
6. Una vez finalizado el proceso de comprobación, va a poder contrastar su historial, puntaje crediticio, cuentas, deudas (abiertas y cerradas), hábitos de pago, entre otra información.
Otra forma de acceder a su historial crediticio gratuitamente es presentar una reclamación.
Esto no le va a dar acceso completo, mas va a ser suficiente con hacer una revisión veloz de la información más relevante.
Dos opciones que le ofrecen suficiente tiempo para sostener limpio su historial crediticio.
Deja una respuesta