Cómo descargar el certificado de acciones correctivas

¿Te hallaste rodeado de reglas tocando tu nariz y acabaste rompiéndolas con todos tus instintos primitivos?

¡Es hora de transformar esta rebelión en empatía!

Por supuesto, vivimos en una sociedad llena de reglas, mas son precisas para gozar de un ambiente más agradable, en el que la convivencia es un hábito común.

Y acá es donde está presente la Policía Nacional, para ejercer el control y asegurar la seguridad, registrando todo en esta base de datos donde absolutamente nadie desea estar.

Si ya ha terminado en su sistema y precisa descargar el certificado de acción correctiva, en el presente artículo lo vamos a ayudar con el proceso.

Y esta vez: ¡prosigue las instrucciones!

¿Qué es el certificado de acciones correctivas?

Este documento en el que se reflejan las infracciones cometidas por un ciudadano y las multas que se le imponen, es lo que llamamos certificado de medidas correctoras.

Y si bien el artículo ciento setenta y dos, parágrafo 1, afirma que estos no son motivo como condena penal, lo fuerza a abonar la multa que determine la autoridad.

Y si creía que su vulneración iba a quedar en secreto entre y la Policía Nacional, tenemos una nueva para usted: ¡No hay limitaciones para ingresar al sistema!

¿Qué es lo que significa eso?

Bueno, cualquier persona con su número de identificación puede ir al portal del Sistema Nacional de Registro de Acciones Correctivas, ingresar su identificación y ver sus payasadas.

Así que respire hondo y piénselo un par de veces la próxima vez.

¿De qué forma descargo el certificado de acciones correctivas?

Hágalo, seguro, como afirma el refrán ... vayamos derecho al grano a fin de que pague su deuda y sepa de qué manera descargar el certificado de acción correctiva que precisa.

¡Presta atención!

1. El paso inicial es ingresar al sitio oficial de la Policía Nacional.

descargar el certificado de consulta de medidas correctoras

2. Haga click en Ciudadanos y va a ver múltiples opciones en la pantalla, escoja Repasar acciones correctivas.

3. Va a acceder al Portal de Servicios al Ciudadano de PSC.

Allí debes escoger la manera en la que vas a efectuar las peticiones, es decir:

  • Por apariencia o bien número de expediente.
  • Mediante certificado de ciudadanía.
  • Mediante certificado de inmigración.
  • documento de identidad extranjero.
  • Pasaporte.
  • Documento de identidad.

Luego, escriba en el próximo cuadro, el número del documento que ha elegido.

sistema nacional de registro de acciones correctivas

4. Hecho esto, haga click en Nuevo o bien Validar Oficial, conforme el género de persona para quien se efectúa la verificación.

5. Espere a que el sistema valide la información que termina de administrar.

6. Una vez generado el documento, puede proceder a imprimirlo.

¡Y listo!

Ya vas a tener el certificado que acredite tu solvencia con el ayuntamiento, y… recuerda que tu libertad de hacer termina donde comienza la del otro.

Otra información de utilidad sobre certificados en Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir