Cómo descargar el Certificado de Libertad y Tradición
Un día su única propiedad son sus juguetes y al día después su sueño de tener una casa se ha hecho realidad.
¡Así es como comienza la historia entre usted y su nuevo hogar!
Un espacio agradable que además cuenta con una historia de vidas pasadas, y la puedes tener en tus manos simplemente descargando el Certificado de Libertad y Tradición.
Después de la escritura, este documento es el más importante, ya que certifica la existencia física y legal de su propiedad.
Necesita obtener esta información, ¿no es de esta forma?
Bueno, en este artículo te mostraremos cómo descargarlo paso a paso de forma muy rápida y sencilla.
¡Oscuro!
¿Qué es el Certificado de Libertad y Tradición?
El Certificado de Libertad y Tradición es el resumen de su propiedad, ya que contiene toda la información sobre su pasado y presente, desde un punto de vista físico y legal.
Una vez que existe una propiedad, es decir, desde el momento en que se construye, debe presentarse a la Superintendencia de Notarios y Registro, donde se realiza el registro y se le asigna un número que lo identifique.
¡Para siempre!
Ya que este número es el que le permitirá a y a la entidad encargada ingresarlo y recibir datos como:
- Quiénes fueron sus anteriores dueños.
- Tratos que se han hecho con la propiedad.
- Cuestiones legales (hipotecas, privilegios).
- Características, orientación.
- Compruebe si el comerciante de la propiedad (en caso de que aún no la haya adquirido) es el propietario legítimo.
¿Cómo descargar el Certificado de Libertad y Tradición?
Este certificado anteriormente solo se podía solicitar de manera presencial, en la Superintendencia de Notarías y Registros, y por suerte, desde 2013, se puede conseguir en línea.
Esto es posible, gracias a la plataforma virtual que la agencia pone a tu disposición, para que puedas llenarla estés donde estés, ahorrándote tiempo y agotadoras colas.
El proceso es rápido y puede seguirlo simultáneamente con nosotros en este proceso paso a paso.
Paso a paso para descargar el Certificado de Libertad y Tradición
1. El primer paso que vamos a hacer es ingresar al sitio web de la Superintendencia de Notarios y Registro.
2. En el menú principal, seleccione la opción Servicio ciudadano.
de qué forma descargar el certificado de libertad y tradición
3. Aparecerá la ventana de Ciudadano y tendrás que elegir tu opción: Certificado de Tradición Online, para iniciar el proceso.
procedimiento para solicitar un certificado de libertad y tradición
4. Una vez en el sistema, encontrará diferentes métodos para realizar el pago para poder descargar el certificado.
Seleccione el de su preferencia, ya sea para realizar la transacción de inmediato, o en su defecto obtener un código PIN con el que pagará a entidades de pago y cobranza, tales como: Efecty, Baloto, Megared, Punto Pago, Giros & Finanzas.
Si ha seleccionado Pago en línea, ingresará a una nueva sección donde deberá registrarse en el Portal de la Superintendencia.
1. Haga clic en Registrarse y tendrá frente a un formulario como se muestra en la imagen a continuación.
2. Rellénelo con la información solicitada, acepte las condiciones de uso y haga clic en Registrarse.
3. Una vez que se completa el proceso, ahora puede comenzar sesión con sus datos de usuario.
4. Cuando acceda a la plataforma, hallará la opción Certificado de tradición, ingrese los detalles de su propiedad, haga clic en Agregar al carrito y luego elija Pagar.
5. Una vez que se complete el pago, podrá descargar.
Ahora, si ha seleccionado la opción de pago con PIN y ya ha efectuado el pago, debe ingresar los datos de su propiedad en el sistema y cuando la información esté ratificada, puede seguir con la descarga.
En los dos casos, el certificado se manda a tu dirección de mail en formato PDF, y asimismo desde la propia plataforma, puedes ver el historial de certificados y preguntar los que has generado.
Deja una respuesta