¿Cómo obtener el certificado Rethus? ¡Formalidades!
El Rethus fue creado por el Ministerio de Salud y Protección Social para brindar información a los profesionales de la salud que pueden ejercer en territorio colombiano. Si eres un profesional sanitario y no estás registrado para ejercer tu profesión, acá te mostramos de qué forma conseguir el certificado rethus.
Rethus
Actualmente en Colombia hay más de doscientos profesionales que han sido sancionados en público y dos.500 médicos de diferentes especialidades que no han respetado los registros que demanda la ley, como el registro rethus que garantiza la autorización para el ejercicio de su profesión.
El exclusivo Registro Nacional de Talento Humano en Salud es una base de datos que registra información sobre la cartera de talentos humanos en la zona sanitaria. Y está autorizado para el ejercicio de su profesión o bien ocupación, cumple con los requisitos establecidos por la Ley mil ciento sesenta y cuatro de dos mil siete.
Además de la información de cada expediente de salud, asimismo se pueden hallar talentos que hayan sido sancionados conforme con los juzgados disciplinarios deontológicos, los órganos eficientes o bien las personas autorizadas por las funciones públicas, en el campo de la salud.
Este sistema de información fue creado por el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia para brindar información sobre los profesionales en activo. Hoy en día cuenta con datos de catorce ocupaciones, siete puestos técnicos y cinco puestos auxiliares en el campo de la salud.
Función
Validar la capacidad académica del profesional, asistente o bien técnico, y confirmar que ha cumplido con los trámites para el ejercicio de su profesión.
El reth opera sobre la base de integración, estándares, procesos, aplicaciones y procedimientos; y deja la publicación de información sobre talento humano, el que está autorizado para ejercer profesiones o bien profesiones de la salud en territorio colombiano.
¿De qué forma conseguir el certificado Rethus?
Las asociaciones profesionales son las encargadas de garantizar y registrar adecuadamente a los profesionales de la salud, profesiones que se relacionan con este campo y no cuentan con una asociación profesional autorizada que omita dicha certificación, pueden tener la segregaría departamental, y la segregaría distrital de salud, están autorizadas para darse de alta en la base de datos que autoriza al profesional a ejercitar las competencias y habilidades adquiridas a lo largo de su capacitación.
La inscripción en el Registro Nacional Único de Talentos Humanos (RETHUS), produce entre los profesionales un alcance o bien cubre todo el territorio nacional de Colombia, los profesionales van a ser identificados con su respectiva Carné conforme a su campo y sus conocimientos.
Procedimientos: Validación y Plazo
Cualquier ciudadano puede conocer el talento humano en el campo de la salud, merced a los servicios de la plataforma que siempre y en toda circunstancia están libres.
- Podemos contrastar por medio de la plataforma si el profesional es capaz de ejercitar o bien aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de su capacitación académica, o sea si cumple satisfactoriamente con todos y cada uno de los requisitos de su ejercicio.
- También podemos asegurar y preguntar si el profesional de la salud, medicina, odontología o bien enfermería, este o bien ha sido sancionado por el tribunal ético - disciplinario.
Todas las consultas se pueden efectuar por medio de Internet en la zona llamada Rethus. También, la información sobre el campo salud puede ser consultada por las Segregarías Departamentales de Salud, la Segregaría de Salud de la ciudad de Bogotá DC y las asociaciones profesionales en el campo de la salud con funciones públicas encargadas.
En cuanto a las consultas por la parte de SISPRO, ha de estar afiliado al portal, y asimismo por medio de la plataforma del Ministerio de Salud, elegir la opción "consulta ciudadana" y continuar las instrucciones.
Una vez que se entreguen los documentos a la capacitad de medicina, el demandante va a deber aguardar quince días hábiles para la autenticidad y veracidad de su información. A lo largo de este intervalo, se debe informar al demandante si hay algún inconveniente en la información o bien algún requisito no probado con los documentos.
Dispondrá de quince días hábiles, una vez notificado, para efectuar las aclaraciones y correcciones que justifique. Si a lo largo de este plazo el demandante no responde, se comprenderá que se ha retirado y se archivará, sin la certidumbre de que se va a poder abrir un nuevo trámite (Decreto cuatro mil ciento noventa y dos, Art. trece, Número dos).
Registro de Rethus: Una vez finalizada la validación, cualquiera que cumpla los requisitos va a ser registrada en el sistema de información de Rethus el día hábil siguiente a la finalización del periodo de validación.
Tarjeta profesional (portátil)
Se le avisará por e mail de toda la normativa para mandar la Cédula Única de Talento Humano (Carné), cuando la capacitad de medicina disponga del plástico impreso (Decreto cuatro mil ciento noventa y dos, art. trece Art. 4º). Estas son las opciones de entrega que va a tener el profesional:
- Recogerlo personalmente con el documento nacional de identidad original, en la sede del curso (Horario de atención: Lunes a Viernes 8:30 am a 4:30 pm día ininterrumpido).
- Por un tercero presentando el original del poder notarial, con copia de los documentos de identidad del profesional y del representante en los horarios arriba indicados.
- A solicitud del interesado a través de e mail, facilite su dirección postal, para ser remitida por medio de la compañía Interrapidisimo (Contrareembolso).
Una vez la capacitad de medicina entrega el documento para firma postal, no se hace responsable de la pérdida o bien pierdo del documento en cuestión, es obligatorio que el profesional esté muy pendiente de su envío.
Requisitos y pasos
Los requisitos para el ejercicio de profesiones y oficios en el campo de la salud son los siguientes:
Graduados de programas de educación superior
- Título expedido por una corporación de educación superior para técnico profesional, tecnólogo, doctorado, magíster, profesional y especialista.
- Título ratificado por el Ministerio de Educación Nacional (si se consigue en el extranjero).
- Copia y original de la cédula de identidad.
- Certificado de haber efectuado el servicio social obligatorio, en el caso de egreso de programas de grado en bacteriología, medicina, odontología y enfermería.
Egresados de programas de capacitación para el trabajo y el desarrollo humano
- Copia y original de la cédula de identidad
- Certificado expedido por la corporación educativa para el trabajo y el desarrollo humano, para técnicos de trabajo o bien auxiliares de salud.
Paso a paso
Los técnicos, auxiliares y profesionales del campo salud se anotan de forma automática en el sistema nacional de información y protección social en salud tan pronto como presentan sus diplomas en la capacitad pertinente conforme a su especialización. No merecen otra lista.
Universidades o bien organizaciones autorizadas:
- Medicina, en el Instituto Médico de Colombia.
- Atención de enfermería, en la Organización Agremiada de Enfermería (OCE).
- Bacteriología, en el National College.
- Fisioterapia, en el Instituto Colombiano de Fisioterapia.
- Químico farmacéutico, del Instituto Nacional de Químicos Farmacéuticos de Colombia.
- Logopeda del Instituto Colombiano de Logopedas.
- Gerontología, Alimentación, Dietética, Odontología, Instrumentación Quirúrgica, Sicología, Terapia Ocupacional, Optometría y Terapia Respiratoria, van a deber formalizar su registro en las segregarías departamentales de salud o bien la Segregaría Distrital de Salud de la ciudad de Bogotá DC.
Las segregarías departamentales y distritales, en conjunto con el Ministerio de Salud, han asumido la obligación y responsabilidad del registro RETHUS.
Si eres un profesional de la salud, habilitado para el ejercicio de la profesión, egresado ya antes de dos mil diez, año en que se creó el Registro Nacional Único de Talentos Humanos en Salud (Rethus), debes reinscribirte.
Información y contactos
En caso de consultas, inquietudes o bien dudas, los interesados pueden comunicarse al e mail [email protected], o bien con la ayuda masiva del Ministerio de Salud y Bienestar Social en la ciudad de Bogotá, llamando al (+571) cinco millones ochocientos noventa y tres mil setecientos cincuenta, y en el resto del país el uno ocho mil novecientos sesenta veinte. En horario laboral de lunes a viernes de 7:00 am a 6:00 pm y sábados de 8:00 am a 1:00 pm en horario progresivo.
Pasos para el registro en línea
- Ingrese a la página oficial de la escuela y cree una cuenta.
- El sistema es simple de emplear y le dará todas y cada una de las opciones posibles a lo largo de todo el proceso.
- Ingrese toda la información personal académica, o sea, pregrado, servicio social y postgrado, en su caso, en la pestañita respectiva, adjunte el medio pedido con las especificaciones indicadas.
- Ingrese la copia del depósito bancario al pedir.
- Verifique toda la información proporcionada, compruebe que esté completa y su registro va a ser ratificado y triunfante.
Aclara tus dudas
¿De qué forma conseguir el certificado de sicólogos rethus?
En este caso, el registro Rethus se efectúa de forma automática a lo largo de la presentación de títulos profesionales en las segregarías departamentales de salud o bien la segregaría distrital de salud de la ciudad de Bogotá DC.
¿Qué datos se pueden preguntar en Rethus?
Datos históricos de los diferentes profesionales del campo salud, que han completado el proceso de inscripción en sus respectivos institutos o bien segregarías departamentales y han recibido la tarjeta profesional autorizada por el Ministerio de Salud y Protección Social.
¿De qué forma conseguir el certificado de socorrer de enfermería de rethus?
Se efectúan de manera automática cuando se presentan los títulos profesionales a la organización agremiada de enfermeras, entonces debes aguardar el plazo pertinente para la emisión de tu carné profesional, que te dejará ejercer tu profesión en todo el territorio nacional.
Soy médico, mas vivo en el extranjero, ¿puedo efectuar los trámites para el campo salud en Colombia?
Sí, el proceso de registro debe efectuarse por medio de las páginas activadas por los institutos y organizaciones autorizadas, en estas instituciones pueden informarte sobre los costos de envío y trámites auxiliares que precisen.
¿Cuánto tiempo se tarda en percibir la tarjeta de visita?
Por ley, las inscripciones en RETHUS deben retardar quince días hábiles para contrastar los datos, y diez días hábiles para la emisión y emisión del certificado que le autoriza a ejercer su profesión.
Considere leer estos artículos:
Tipos de visas estadounidenses para la migración venezolana
¿De qué forma crear una fundación en Colombia?
(Visitó ciento cuarenta y seis mil doscientos cincuenta y tres veces, treinta y cinco visitas el día de hoy)
Deja una respuesta