Cómo obtener el certificado ReTHUS

Están en primera línea de batalla, no son conocidos y no utilizan capa, mas todos pertenecen a una liga que hoy en día la rompe.

¡Ni los Vengadores ni la Liga de la Justicia!

Esto es ReTHUS, el Registro Nacional de Talento Humano en Salud único, una enorme base de datos que contiene un ejército de superhéroes con batas blancas.

¿Es uno de ellos?

Entonces ya vas a saber que este sistema de información deja validar las capacidades de los profesionales de la salud, y caso de que todavía no te hayas registrado, acá te contamos de qué manera conseguir el certificado ReTHUS.

¡Vamos de ahí que!

¿Qué es ReTHUS y para qué exactamente se usa?

Los talentos humanos en salud, que en Colombia cumplen con los requisitos establecidos por la Ley mil ciento sesenta y cuatro de dos mil siete, son parte del Registro Nacional Único de Talento Humano en Salud, ReTHUS.

Es a través del Ministerio de Salud y Protección Social que se pone en marcha este mecanismo de registro, con el objetivo de brindar una plataforma para reunir al personal de salud capacitado y autorizado para ejercer en el país.

¡Fármaco! ¡Odontología! ¡Nutriendo con leche!

Allí, el ciudadano puede preguntar y hallar información sobre los profesionales que han cumplido las condiciones para el ejercicio de sus funciones y los que han recibido algún género de sanción.

¿De qué forma conseguir el certificado ReTHUS?

Si eres un profesional sanitario, es esencial que sepas que los institutos profesionales de tu zona son los que se hacen cargo de darte de alta en ReTHUS y, por su parte, producir la certificación o bien certificado que lo acredita.

Si no hay una asociación profesional en tu localidad, el trámite se puede efectuar por medio de las secretarias departamentales o bien las secretarias distritales de salud, quienes se hacen cargo de darte de alta en su base de datos.

¡Con alcance nacional!

Y si deseas más información a este respecto, puedes preguntar el ABC del Ministerio de Sanidad y Bienestar.

Ahora aclaremos un tanto los detalles de este procedimiento:

Registro en línea

  1. Debes crear una cuenta con SARA.
  2. Siga los pasos indicados por el sistema.
  3. Ingrese su información personal y académica (licencia y licencia) y adjunte sus aguantes.
  4. Ingrese la copia de su depósito bancario.
  5. Comprueba que todo esté adecuado para llenar de manera exitosa el proceso.

Validación

El Instituto Médico comprobará que toda la información proporcionada sea adecuada y, en el caso de alguna inconsistencia, se le avisará en los quince días siguientes a la presentación del trámite.

Después de percibir este aviso, debe efectuar las correcciones pertinentes en los próximos quince días hábiles.

Entrega de la Tarjeta Profesional

Si cumple con las condiciones, va a quedar registrado en ReTHUS y se le emitirá la tarjeta en un plazo máximo de diez días desde la data de registro.

Es esencial que prestes atención a tu e mail, por el hecho de que allá vas a recibir la notificación de entrega.

Tienes múltiples opciones para eliminarlo:

  • Comuníquese con la sede del Instituto con su DNI original.

Horario: Lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.

  • Previa petición expresa por e mail, señalando su dirección postal. A dar por la compañía Interrapidísimo.
  • Si autoriza el retiro a otra persona, esa persona va a deber presentar un poder notarial original, copia del DNI del demandante y del representante, respectivamente.

Además, si lo quiere, puede contrastar su registro en la página web de SISPRO.

Es hora de valorar tantas horas de estudio y lucir tus superpoderes, practicando de forma profesional y también impecable en ReTHUS.

Otra información de utilidad sobre certificados en Colombia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir