Muchas personas necesitan presentar un certificado que acredite que están trabajando actualmente. Si este es tu caso y estás en una ciudad colombiana trabajando en Emtelco, debes saber cómo solicitar este documento. Por eso en este artículo te vamos a contar lo que debes hacer para solicitar el certificado de trabajo en Emtelco en Colombia.
Contents
Que es y que servicio ofrece Emtelco
Cuando hablamos de Emtelco, tenemos que referirnos a una de las empresas de telecomunicaciones colombianas más grandes del país. Y que cuenta con una dilatada experiencia en el ramo, brindando excelentes servicios. Lo hace a través de sus distintas plataformas que le permiten contactarte por cualquier medio, ya sea presencial, virtual o telefónico.
Los servicios que ofrece esta prestigiosa empresa en sus más de 50 sitios en todo el país son diferentes. Uno de ellos es atención al cliente, ventas, cobranzas, back office, instalación y reparación de equipos, entre otros. Además, ofrecen una forma muy eficaz y eficiente de conectar empresas y sus clientes.
¿Para qué se utiliza el certificado de empleo?
Un certificado de trabajo es un documento en el que puedes garantizar que estás realizando una tarea específica en una empresa X. También que estás trabajando en un área específica de la empresa, en función de tus conocimientos y habilidades. Este es un documento que cualquier trabajador activo puede solicitar y la empresa está obligada a emitirlo.
Este tipo de documento se puede utilizar en diferentes trámites donde sea necesario saber en qué actividad profesional ejerce la persona. Este es un requisito de alta demanda por parte de entidades financieras como los bancos, ya que el salario mensual acumulado aparece en dicha solicitud. Otros datos que se pueden ver en este certificado incluyen su puesto y tiempo de servicio.
Cómo obtener el certificado de trabajo en Emtelco
Para solicitar el certificado de empleo en Emtelco, no tendrás que complicarte la vida y podrás hacerlo de forma muy rápida y sencilla. Esto desde un dispositivo móvil o computadora personal, ya que debes ingresar al sitio web principal de la empresa. Donde por supuesto debes haber creado o registrado previamente un perfil como empleado.
Pero también si eres empleado de la empresa, puedes ingresar a Emtelco y luego dirigirte a ZonaE. A continuación, se le pedirá que ingrese su nombre de usuario y contraseña. Una vez cumplida esta condición, tendrás acceso a tu perfil y deberás ir inmediatamente al menú principal. Allí debe buscar y seleccionar la opción ‘Aplicaciones’.
El siguiente paso ahora es seleccionar la opción «Autogestión» y se le llevará a una nueva ventana en la que encontrará la opción «Descargar». Esto te permitirá descargar el certificado de trabajo de Emtelco para que puedas imprimirlo más tarde. Con este certificado se garantizará que el portador tiene años de experiencia en el puesto que ocupa en la empresa.
Otras alternativas para solicitar el certificado de trabajo
Tienes otra opción que te ofrece la empresa de telecomunicaciones para solicitar el certificado de trabajo. Esto en caso de que el primero no te parezca el más adecuado o si tienes problemas con tu nombre de usuario y contraseña. Entonces puedes usar otra herramienta que es igual de efectiva y que es a través de su dirección de correo electrónico y que es aciåmtelco.com.co.
De esta forma, no solo puede solicitar este importante documento, también puede solicitar el certificado de sueldo del trabajador. También puede obtener el certificado de vacaciones, el certificado de ingresos, entre otros documentos de igual importancia para el empleado. No tendrás excusas para poder tramitar el certificado de trabajo de Emtelco.
Cómo solicitar por correo el certificado de trabajo
Al contactar con la empresa a través de su dirección de correo electrónico para solicitar el certificado de trabajo, debe proporcionar todos sus datos personales. Entre ellos, su nombre completo y su nombre de pila. Además de su número de identificación o su cédula de identidad, su solicitud puede ser procesada lo más rápido posible.
Asimismo, podrá consultar el estado actual de su solicitud y se le enviará un correo electrónico indicándole el tiempo medio de espera. Cuando su certificado esté listo, recibirá un correo electrónico con un archivo adjunto, puede descargarlo en su PC o teléfono móvil. Para imprimirlo posteriormente, puede presentarlo en el establecimiento público o privado donde desee presentarlo.
Otras formas de contactar Emtelco
Emtelco es una empresa que ofrece a los clientes y ha aprovechado la posibilidad de poder contactar con ellos a través de diferentes canales o plataformas. Siendo por supuesto su principal medio de llegar a sus líneas telefónicas y las propondremos a continuación:
- Comuníquese con Emtelco en sus teléfonos 4863500.
- Póngase en contacto con Emtelco en Twitter @emtelco.
- Comuníquese con Emtelco a través de Facebook Entelco.com.co.
- Contacta con Emtelco desde Instagram @emtelcooficial.
- También puede comunicarse con Emtelco a través de YouTube Emtelco CX & BPO.
Esto sin olvidar su sitio principal y su dirección de correo electrónico, que puede utilizar como empleado de la empresa. Pero los colaboradores también pueden utilizar cualquiera de estos canales digitales para solicitar la gestión de un documento de interés.
Llegamos así al final de este artículo, en el que hemos podido ofrecer la información necesaria a los empleados. Quienes quieran saber cómo tramitar o solicitar un certificado de trabajo en Emtelco. También te hemos proporcionado los requisitos y los pasos a seguir para realizar la solicitud y obtener este documento lo antes posible.