Cómo saber si estoy afiliado a ARL Positiva: Descubra lo que necesita saber

¡Querer! ¿Sé si estoy afiliado a ARL POSITIVA? No te preocupes, aquí te vamos a contar cómo puedes averiguarlo, ¡pero no solo! En este tema te diremos cómo hacerlo y no morir en el intento.
Conocerás, la ventaja de estar asegurado y tener una póliza de seguro de vida, si tienes un negocio y trabajadores a tu cargo, esta información también te será útil para tomar una decisión cuando tengas un gestor de riesgos profesionales.
Bueno, en este tema hablaremos un poco de ello y así dejarás de preocuparte o de preguntarte ¿Cómo sé si estoy asociado a ARL POSITIVA?
QUE ES ARL POSITIVO
Es una Compañía de Seguros SA especializada en la gestión de riesgos profesionales y seguros de vida es netamente COLOMBIANA y fue fundada en 1956, ofrece a un extenso territorio del país, afiliaciones a empresarios y autónomos.
ARL POSITIVA, ofrece programas de Salud Ocupacional, en su seguro de vida, ofrece asistencia a Personas Físicas (con su grupo familiar) oa figuras legales de la Policía que ofrecen indemnización por accidentes personales, cambio de pensión, etc.
Actualmente ofrece al Gerente de Riesgos Laborales de ARL, asistencia por Enfermedad Laboral inmediata y también por Accidentes de Trabajo, subsidio por incapacidad temporal y permanente, pensión de invalidez y asistencia funeraria.
¿CUÁLES SON LAS CONDICIONES PARA UNIRSE A ARL POSITIVA?
Especialmente debes saber que una vez afiliado para obtener la tarjeta ARL, debes esperar al menos dos (02) meses, debes cumplir con todas las condiciones para poder inscribirte, y una vez hecho esto al día siguiente tendrás tu cobertura.
- Debe registrarse con un mes de anticipación para programar cuándo lo desea activo.
- Al ser contratado formalmente por una institución o una empresa pública o privada, este contrato debe tener un mínimo de dos meses de efectivo.
- Tenga el formulario de afiliación ARL POSITIVO.
- El ingreso económico no puede ser menor al salario mínimo, ni mayor a veinticinco (25) salarios mínimos. Sea puntual en los pagos que correspondan a la membresía, de lo contrario será suspendido.
- Por último, debe estar afiliado al Régimen General de Seguro de Enfermedad.
CÓMO LLEGAR A ARL POSITIVA PASOS A SEGUIR.
Aquí lo guiaremos paso a paso a través de todo lo que necesita hacer para su membresía ARL POSITIVA, de una manera simple, simple y cómoda para todos los trabajadores, ¡así de fácil! :
- Ingrese al sitio web oficial de ARL POSITIVA: Seleccione la opción “Servicios en línea”, al hacer clic en ella aparecerán diferentes opciones, seleccione “Procedimientos y servicios de ARL”.
- Ya puedes empezar a realizar la afiliación del trabajador, sin importar si es dependiente o autónomo, si hay varios trabajadores a los que deseas afiliarte, solo debes pinchar en la opción "Ingresos Masivos de Trabajadores".
CÓMO DESCARGAR EL CERTIFICADO POSITIVO ARL Y PARA QUÉ ES
Solo necesitas tener acceso a internet para acceder al sitio web https://www.positive.gov.co/ aquí puedes seleccionar la opción "Generar certificado de trabajador", ingresar los datos que te pidan y listo!.
Con este certificado te será fácil conseguir servicios de salud en todo el país, para emergencias ¡es genial !, ya que con él solo debes presentarlo y las agencias correspondientes podrán comprobar si estás o no afiliado a ARL. POSITIVA.
QUIÉN PUEDE SOLICITAR EL CERTIFICADO ARL POSITIVO.
Todos los trabajadores, dependientes o autónomos, tienen derecho al certificado ARL POSITIVO, con la única condición de que los autónomos deben tener un contrato de al menos dos (02) meses.
Tienes que tener en cuenta que todos los afiliados a ARL POSITIVA aportan al menos un 0,522% de cotización, por lo que si eres autónomo y puedes cubrirlo, no hay problema. También dependerá del riesgo de accidente que pueda tener.
¿QUÉ ES EL SOPORTE EN LÍNEA POSITIVO DE ARL?
Es un servicio que trabaja para brindar información sobre cualquier inquietud al momento de afiliarse un trabajador, o también para la confección de un certificado, puede comunicarse con ARL POSITIVA, a través de la línea telefónica: 01-8000-111-170.
Si lo desea, también puede comunicarse con ARL POSITIVA a través del correo electrónico: [email protected]. De esta forma, el representante de Administradora de Riesgos Laborables ARL POSITIVA le dará una respuesta a la mayor brevedad.
¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE SER UN AFILIADO POSITIVO DE ARL?
Las ventajas son muchas, tanto en tu vida diaria como en el ámbito laboral, por ejemplo si hablamos de trabajo, esta empresa cubre todos los riesgos del trabajo, que si sufres un accidente de trabajo, velarán por tu seguridad y salud. .
Por otro lado, en su vida diaria, por casualidad usted o algún miembro de su familia padezca alguna enfermedad, ARL POSITIVA cubrirá los gastos de cirugía, hospitalización, terapeutas, asistencia de farmacia, todo ello a través de sus diferentes pensiones.
Estas pensiones deben ser estrictamente necesarias, las nombraremos a continuación:
- Incapacidad temporal.
- Una discapacidad permanente.
- Asistencia funeraria.
Tenga en cuenta que en caso de fallecimiento debido a accidentes de trabajo (verificables), los beneficiarios (legales) pueden tener derecho a una pensión de supervivencia equivalente al 75% de los ingresos en el momento de la liquidación.
Información general
Quiero contarte un poco sobre la Historia de ARL POSITIVA, para que tengas una idea de la Aseguradora a la que dedicamos este tema. En 2012, se cambió su nombre por el actual, anteriormente se llamaba ARP Administradora de Riesgos Profesionales.
Esta entidad es la encargada de garantizar la seguridad social, específicamente enfocada a la administración de riesgos laborales de las empresas y personas que contratan su servicio, brindando servicios médicos económicos a sus afiliados en caso de accidentes en el entorno de trabajo.
¿Qué son las enfermedades profesionales y los accidentes de trabajo?
Ahora quiero nombrar las principales características en caso de accidente sufrido por un trabajador o por una enfermedad laboral que ARL POSITIVA Administradora de Riesgo Laborales puede ofrecerle:
- Servicio de Hospitalización. Servicio dental. Asistencia médica, quirúrgica, terapéutica y farmacéutica.
- Rehabilitación física y profesional.
- Prótesis y prótesis, su reparación y reemplazo solo en caso de depreciación o insuficiencia.
- Costos de reubicación.
- Suministros de medicamentos. Servicios auxiliares de diagnóstico y tratamiento.
En el párrafo anterior, subrayé ¿por qué las enfermedades profesionales? No es más que el que contrae por exposición a factores de riesgo inherentes al entorno donde trabaja y está obligado a trabajar, esto se comprobará en una tabla de enfermedades profesionales.
El gobierno deberá determinar periódicamente las enfermedades que considere relacionadas con el sector laboral, en el caso de que una enfermedad no aparezca en la tabla pero se demuestre su relación con el riesgo ocupacional, se reconocerá como lo establece la normativa.
Sistema de riesgo general
¿Una vez que tenga una comprensión básica de quién? Y, cómo funciona ? ARL POSITIVO, quiero que conozca un listado de algunas normas y reglamentos que existen para todas las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) del país, reguladas por el Sistema General de Riesgos Laborales:
- Deben identificar a sus afiliados, debe aparecer la tarjeta: El encabezado con la siguiente mención: República de Colombia, Sistema General de Riesgos Laborales.
- Identificación del Administrador de Riesgos Profesional Datos completos de afiliados. Nombre de la empresa y NIT donde trabaja la filial.
- Números de teléfono de Servicio al Cliente para que el miembro pueda comunicarse las 24 horas del día si es necesario.
- Las ARL no deben rechazar, rechazar, demorar, entre otras negativas, a las pequeñas empresas, y mucho menos a sus trabajadores, lo que generaría sucesivas multas de acuerdo con el artículo 85 del Decreto-Ley-1295 de 1994.
- Las Administradoras de Riesgos Laborales (ARL) no deben rechazar, negar, retrasar, entre otros puntos negativos, la afiliación de empleadores que tengan servicio doméstico (artículo 85).
Un empleado independiente puede afiliarse a ARLPOSITIVA
Es necesario que sepas que pueden registrarse personas naturales que no se dediquen a actividades comerciales, aquí están los requisitos:
- Servicio doméstico, Granjas de ocio, Conductores familiares: Copia del DNI del empleador, Fotocopia del RUT.
- Empresarios de fincas productivas: Fotocopia de RUT. Fotocopia del documento de identidad del empleador.
- Empresas legales cuya diligencia es el transporte de pasajeros y mercancías: Fotocopia del RUT, Fotocopia del Documento del Representante Legal, Fotocopia de la Cámara de Comercio y de la Autorización del Ministerio de Transportes.
Esperamos que este tema le ayude a tomar la decisión de asegurarse usted y sus trabajadores.
"Si no planeas tu futuro, estás planeando inconscientemente tu fracaso"
"Suerte"
Si te gustó este artículo sobre Cómo saber si estoy afiliado a ARL Positiva, te recomendamos los siguientes artículos relacionados:
Deja una respuesta