Cómo saber si necesito un certificado RETIE: Toda la información que necesita

No sabes si necesitas tener el certificado RETIE, ¡no te preocupes! Acaba de ingresar al portal adecuado para usted.

¿Cómo sé si necesito un certificado RETIE?

Leamos juntos toda la información importante que te traemos.

Que es RETIE

Hablemos primero de lo que es RETIE. Se trata de un reglamento técnico de instalaciones eléctricas.

Que es RETIE

El objetivo principal de este reglamento es establecer medidas que puedan garantizar la seguridad en todo el país y entre las personas que lo utilizan.

Además de la prevención total del medio ambiente, la vida natural y vegetal tal y como la conocemos.

RETIE busca asegurar que cada una de las instalaciones, equipos y cada uno de los productos utilizados en el transporte, producción, procesamiento, entre otros, pueda cumplir adecuadamente con los siguientes objetivos antes mencionados.

Caracteristicas

Una de las principales funciones de RETIE es la demostración de cada uno de los principales parámetros que se deben tener en cuenta para una correcta instalación eléctrica y que estos pueden ser los más seguros.

Esta no es una guía de diseño, sino una obligación que toda persona en el país debería tener.

Caracteristicas

Este documento contiene todas las instrucciones de seguridad que deben seguir, además de las prácticas eléctricas.

Consta de 39 artículos y unas 211 páginas, se puede descargar gratuitamente en la siguiente página del Ministerio de Minas de Colombia.

Que es el certificado RETIE

Ahora hablemos de qué es el Certificado RETIE, es el proceso de obtención que incluye la participación de un inspector.

Que es el certificado RETIE

Este último deberá contar con la competencia profesional de un médico homologado, quien será el encargado de verificar el cumplimiento de las normas establecidas por RETIE.

Recuerde que siempre debe estar presente en el momento de la inspección.

Importancia

Es de suma importancia que toda instalación eléctrica esté certificada para que entre en vigencia con RETIE, recuerde que esto debe ser realizado por organismos de control certificados en la región.

Este último será el encargado de auditar cada una de las instalaciones eléctricas, con el fin de poder comprobar si se respetan correctamente las normas y que cada uno de los productos utilizados está certificado por la RETIE.

Recuerde que este tenía que ser emitido por un organismo de control acreditado por ONAC.

Importancia

En caso de que no se cumpla correctamente con el certificado, ya sea por una instancia o por un producto utilizado, el organismo encargado del control no podrá certificar dicho proyecto.

Con esto queremos decir que el operador de dicha red no contará con la legalización necesaria.

Esto generará una gran pérdida económica para los inversionistas, debido al tiempo que se perderá, además de la instalación o uso indebido de dichos productos que no contaran con la certificación correspondiente.

Cómo conseguirlo

A continuación, le explicaremos de forma rápida y sencilla cómo puede obtener este certificado.

Etapa 1

Lo primero que debes hacer es ingresar a la página del Ministerio de Minas y Energía, aquí te brindamos el enlace RETIE

etapa 1

El certificado de REITE SAS conocido bajo el nombre de CRSAS, es el organismo de control, como mencionamos anteriormente, es el responsable de la adecuación de todas las instalaciones eléctricas que constituyen el REITECómo conseguirlo

Todos los inspectores de esta gran empresa son ingenieros eléctricos totalmente profesionales, cada uno de ellos debe tener el certificado de competencias REITE, el cual debe estar al día.

Cuando presentarlo

En la instanciación, deben presentar este certificado.

Recuerda que es muy importante tenerlo.

¿Qué sucede si no sigo las reglas de RETIE?

Debes estar preguntándote qué pasaría si violas las reglas de RETIE, a continuación te explicamos dos posibilidades de esta situación:

¿Qué sucede si no sigo las reglas de RETIE?

Primero:

Si el trabajo se realizó sin contar con los certificados necesarios.

El segundo:

Que el trabajo se llevará a cabo con todos los certificados relevantes, pero estos no cumplen técnicamente.

Contactar

Para más información, te dejamos los contactos a continuación. Esperamos que te sean de utilidad.

Contactos:

Línea nacional gratuita:

01 8000 910305

Bogotá: 6913006

Página web

Correo electrónico [email protected]

Información que puede resultarle útil

  • Este programa de "Organizaciones seguras" tiene como objetivo promover la electricidad segura. Además de toda la eficiencia energética posible.
  • Cuenta con un nutrido grupo de aliados con los que busca brindar todo el apoyo en general a instituciones, empresas y promover
  • El mensaje que siempre transmite el superservicio de los operadores de red.
    enfatiza claramente que no deben prestar servicios a obras eléctricas que no cumplan debidamente con el RETIE, aunque estén en total conformidad con el certificado de conformidad.

¡Éxito en tu enfoque!

Si te ha gustado este artículo sobre Cómo saber si necesito un certificado RETIE, te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir