Cómo verificar los resultados del ICFES

¿Estudias?

Seguro que has participado en ciertas pruebas efectuadas por el ICFES previamente, ¿no es de esta forma?

Y como saben, es el Instituto Colombiano de Evaluación Educativa, que se hace cargo de incorporar las conocidas pruebas Sabre.

Al efectuar estas evaluaciones, el Ministerio de Educación busca apreciar la calidad del sistema educativo, con la intención de identificar fallas y de esta forma conseguir soluciones.

Asimismo, es parte de la información que se entrega a las instituciones de educación superior, desempeñando además de esto otras funciones como presentar el informe PISA para su comparación internacional.

¿Pasaste ciertas pruebas de Sabre?

Seguramente estás impaciente por percibir tus resultados, con lo que quédate hasta el final, pues hemos preparado este material para ti.

¿Cuántas pruebas de Sabre se efectúan?

Los resultados del ICFES se visualizan conforme el género de prueba que hayas presentado, con lo que mencionaremos cuántas evaluaciones se efectúan durante la vida escolar.

Prueba de sable tres, cinco y 9

Esta prueba se efectúa con la intención de valorar el funcionamiento del sistema educativo en Colombia, a través de el estudio de los factores que influyen en la calidad de la educación.

En general, se valora el dominio de lengua y matemáticas y su duración es de cinco horas.

Conoce la prueba 11

Es el más reconocido y aguardado por todos, pues es parte de la promoción de la educación superior.

Se realiza para valorar el nivel de educación secundaria, como todas y cada una de las habilidades que debes tener ya antes de acabar.

En este nivel se estudian lectura crítica, social y ciudadanía, matemáticas y ciencias naturales.

Pruebe el Sabre TyT

Esta prueba está dirigida a estudiantes de programas técnicos que hayan completado el setenta y cinco% de su carga académica.

De esta forma se estiman las competencias generales y concretas que debe tener el pupilo.

Prueba Sabre Pro

¡Y al concluir tus estudios universitarios, asimismo se efectúa un examen!

Esto es obligatorio y se emplea para valorar las habilidades de los estudiantes universitarios del último año.

Se efectúa en 2 fases:

La parte 1 es obligatoria y se valoran las habilidades en lectura crítica, comunicación escrita, inglés, argumento cuantitativo y ciudadanía.

La segunda parte la hacen los pupilos matriculados por su corporación, valorando los módulos relacionados con su área concreta de capacitación.

Procedimiento para poder ver los resultados del ICFES

Gracias a la plataforma digital del instituto, puedes preguntar de forma directa los resultados de cualquier corporación educativa.

Veamos cuáles son los pasos para hacerlo:

1. La primera cosa que debe hacer es acceder a la página oficial.

2. Una vez allá, vaya a la pestañita Exámenes y escoja su nivel de educación actual.

Por ejemplo, si escoge Educación secundaria, va a poder ingresar al renombrado examen Sabre once y Pre Sabre.

3. En el momento en que lo haya elegido, vaya a la sección Resultados situada en el menú a la derecha de la página.

cuatro. Haga click en el género de resultado que quiere ver.

En general, para conocer nuestra puntuación personal, debe escoger la opción Individual.

5. Una vez acá, solo queda ingresar nuestros datos.

Recuerda que debes escoger el tipo y número del documento de identificación con el que te registraste para la prueba, como el número de registro de la prueba y tu data de nacimiento.

¡Y listo!

Los resultados publicados en la página web oficial son válidos aun para efectuar los trámites que precises.

Es una prueba indispensable, que contribuye al desarrollo educativo de todo el país.

Por tanto, aguardamos que pueda acceder a los resultados del ICFES y localizar la ocasión que está aguardando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir