Cómo verificar mis antecedentes penales
Cómo contrastar mis antecedentes penales. Si precisas contrastar tus antecedentes penales, el día de hoy en Tramítalo Simple te llevamos punto por punto por todos y cada uno de los trámites que debes efectuar a fin de que sea lo más simple posible.
Cómo contrastar mis antecedentes penales
¿Qué son antecedentes penales?
Un registro de antecedentes penales es el documento oficial que señala que una persona ha sido por último condenada por un delito. El documento incluye el informe de las sentencias finales pronunciadas por un juez por una persona mayor de edad.
Estos datos se registran en el Registro Central de Presos, y toda la información de este registro de antecedentes penales se halla en el Certificado de Antecedentes Penales de cada persona.
Los expedientes tienen un periodo de vigencia conforme el código penal actual. Pasado un determinado período, y si el condenado cumple una serie de requisitos, se suprimirán los registros.
Tienes que distinguir entre antecedentes penales y antecedentes penales. En esta última situación, la policía consigue algunos datos personales de todos y cada uno de los investigados por delitos que todavía no han sido ordenados por el juez.
Condiciones para pedir antecedentes penales
Para acceder a un documento de antecedentes penales, es preciso ingresar a www.policia.gov.co y hacer click en el link en el fondo.
La consulta en el lugar precedente es gratis. No obstante, si esto se hace desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, va a tener un costo.
En el caso del certificado de antecedentes penales, hay un mecanismo sistematizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores en el que se puede conseguir la certificación usando la base de datos de antecedentes penales como plataforma.
Procedimiento para producir el certificado de antecedentes
El certificado básico es un documento en Colombia que se requiere para determinados trámites como la administración de visas o bien algunos programas en el exterior.
Para ello, la Policía Nacional puede percibir consultas sobre sus antecedentes penales por medio de su portal web www.policia.gov.co.
Se puede acceder a él de 2 formas diferentes; uno es por medio de la opción Ciudadanos en la parte superior de la web donde aparece el menú.
También merced a la opción de los más consultados que se halla al comienzo de la página.
- Una vez que ingrese a esta alternativa, puede comprobar los términos y después admitir ser redirigido al formulario.
- Después de abrir el formulario, se ingresará el número de su tarjeta de ciudadano o bien de inmigración y el código de pantalla.
- Finalmente, puede conseguir el certificado y también imprimirlo presionando Ctrl + P.
Este trámite es totalmente gratuito
¿Qué sucede si el documento visualizado no aparece guardado?
Si el certificado de antecedentes no se registra en la consulta, al abrir la pestañita www.policia.gov.co, probablemente se van a abrir dos ventanas.
Uno de ellos afirmará que no hay disputa en curso con la policía que solucionar.
En el otro, va a parecer que hay compromisos pendientes frente a los tribunales. Si no se abre ninguna ventana cuando se efectúa la petición en el sitio, va a deber ir a INTERPOL con su tarjeta de identificación para actualizar los detalles del tribunal.
Esta es toda la información que precisa para contrastar sus antecedentes penales.
(Visitado treinta y ocho veces, 1 visitas el día de hoy)
Deja una respuesta