Cómo verificar una licencia de salud ocupacional
¡Salud en el trabajo!
Un término que se ha extendido desde la década de mil novecientos cincuenta, cuando fue decretado por vez primera por la OMS.
¿De qué se trata?
Pues nada menos que aquellas actividades dirigidas a asegurar el bienestar físico y sensible del trabajador, donde la mayor parte de países del planeta lo han adoptado como una parte de sus normativas de seguridad laboral.
Su aplicación en las compañías tiene muchas ventajas para el empleado, y es acá donde entra en juego la relevancia de contrastar que nuestro distribuidor cumple con los requisitos.
Si este es tu caso y precisas contrastar la licencia de medicina del trabajo, has llegado al puesto indicado, pues acá te ofrecemos toda la información que precisas para llenar el proceso.
¿Qué datos se deben contrastar en la Licencia de Salud Ocupacional?
Al contratar un servicio para incorporar la seguridad y salud ocupacional se debe estudiar todo, con lo que recuerde que los profesionales han de estar certificados y adherirse a los principios demandados por el Departamento de Salud.
Por lo tanto, para asegurar el mejor bienestar posible para sus empleados, debe conocer ciertos datos esenciales.
¡Veremos!
Entidades encargadas de mandar autorizaciones de salud ocupacional
Lo primero que ha de saber es que no todas y cada una de las entidades pueden producir una licencia de salud ocupacional. Por tanto, al valorar un certificado, debe cerciorarse de que sea emitido por las secretarias de salud de cada distrito.
Estas mismas entidades son las encargadas de observar los servicios de seguridad y salud en el trabajo, que ofrecen las personas físicas y jurídicas, como sostener las condiciones que garanticen el bienestar y la protección social.
Validez de la licencia
Continuando con esta lista, otro factor esencial es la data de emisión de la licencia.
De pacto con la resolución cuatro mil quinientos dos de dos mil doce, las licencias tienen una vigencia de diez años, con lo que en el momento en que el licenciatario ha cumplido este periodo, debe proceder con una renovación.
Personal autorizado
Por último, es preciso saber qué profesionales pueden acceder a una licencia de salud ocupacional.
En general, hablamos de personas físicas tituladas en el campo de la salud laboral por instituciones superiores correctamente acreditadas. Esto puede ser a nivel técnico, universitario o bien de postgrado.
Si precisas conocer otros requisitos que deben cumplirse, puedes dirigirte a la página oficial del Ministerio de Salud.
Estado actual de las licencias de salud ocupacional en Colombia
Como mentamos al comienzo, Colombia es uno de los países que se rige por la normativa de la OMS, garantizando la salud y protección de sus trabajadores.
Si deseas saber más, te notificamos que las segregarías distritales publican informes trimestrales, y al consultarlas vas a poder ver información detallada de cada área geográfica.
Allí hallará datos estadísticos sobre el número de licencias expedidas por distritos desde dos mil doce, como el grado de capacitación académica y perfiles profesionales que frecuentemente son titulares de esta licencia.
Esta es una información bastante completa donde puedes confirmar todo cuanto se afirma en el presente artículo.
¡Por el hecho de que los trabajadores son su mayor activo!
Su bienestar se ve reflejado en tu negocio y en todos y cada pequeño detalle que tomas en cuenta, conque asegúrate de efectuar este proceso, ya antes de contratar cualquier servicio.
Aquí te dejamos el link a la página oficial, a fin de que puedas visitarla y ahondar un tanto más en el tema.
A la hora de velar por la seguridad de los trabajadores, es esencial estar informado para poder ofrecer siempre y en toda circunstancia la mejor calidad.
Deja una respuesta