Condiciones para obtener la Cédula por primera vez

Al nacer, su primera prueba de identidad es su certificado de nacimiento, y en el momento en que sea mayor de edad, la identificación es el próximo paso.

Un trámite en el que recibes un documento que acredite tu ciudadanía colombiana, y es requerido en diferentes instantes de tu vida.

¡Citas médicas! Inscripciones! ¡Pasaporte!

Para prácticamente todo, precisas tener esta acreditación, con lo que la primera cosa que has de saber es cuáles son los requisitos para conseguir la tarjeta por vez primera.

En este artículo tenemos toda esa información, ¡vamos!

Importancia del carné de identidad

¡Prueba la identidad de una persona!

Esta es la primordial relevancia de la cédula de identidad, puesto que es un documento con el que un ciudadano, sea nacional o bien extranjero residente en un país, se registra como una parte de la población.

¡Público, personal y también intransferible!

Porque, una vez expedido, se le asigna un número de identificación único, que se transformará en su referencia de identificación durante su vida, y va a ser requerido para todo género de trámites civiles, comerciales, administrativos, judiciales e inclusive electorales.

En Colombia, cuando tienes dieciocho años, precisas concertar una cita para tu petición, conque veamos de qué forma hacerlo.

Condiciones para conseguir la cédula de identidad por primera vez

Has alcanzado la mayor parte de edad y seguro que deseas tener tu documento de identidad a la mayor brevedad.

Hay muchas ocasiones en las que lo precisará y las ocasiones que se aproximan requieren que presente su tarjeta de identificación, conque veamos cuáles son los requisitos para conseguirla.

1. Evidentemente, la primera cosa que te van a preguntar a lo largo de este trámite es si ya eres mayor de edad, y para esto debes tener a mano tu partida de nacimiento.

2. El próximo paso es concertar una cita o bien asistir al Registro Nacional más próximo a tu sitio de vivienda.

3. Cuando salga el día programado, recuerde traer una copia precisa del acta de nacimiento original o bien su cédula de identidad original.

4. Toma tres fotografías de cuatro × cinco centímetros sobre fondo blanco y de ser posible con ropa obscura, sin ningún género de accesorio que afecte la morfología de tu semblante (piercing, aretes, entre otros muchos).

Es posible que en el Registro al que te diriges no precises sacar tus fotografías, y eso puedes consultarlo en el próximo link.

5. Puesto que se le va a preguntar por su FC y género de sangre, es esencial que los revise ya antes de ir a la cita.

6. Puesto que se trata de un procedimiento absolutamente gratis, no es preciso que realice ningún pago a un funcionario.

Quizás te estés preguntando si vas a recibir tu cédula de identidad exactamente el mismo día, y realmente en ese instante lo que te van a dar es una clave de acceso temporal, y a los cuarenta y cinco días ya vas a tener tu DNI con hologramas.

Puedes preguntar en qué momento puedes retirarlo de la plataforma virtual del Registro Nacional.

Siempre hay una primera vez para todo, aun para conseguir tu número de identificación como ciudadano colombiano.

¡El último paso va a ser guardarlo en tu memoria!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir