Descarga el certificado de afiliación a Total Health
Todo comenzó en los noventa y ya tienen veintiseis años, desde el instante en que se transformaron en una entidad promotora de la salud.
Ubicado en diecinueve urbes del país, en nuestros días es reconocido como el tercer PSE privado más esencial de Colombia, y sus más de dos millones de afiliados o bien protegidos, como acostumbran a llamarlo, se favorecen de sus múltiples servicios de salud.
¿Es uno de ellos?
Si se ha detenido en nuestra publicación, quiere decir que lo es y no va a salir de este lugar con las manos vacías, puesto que le vamos a mostrar de qué forma descargar el Certificado de Afiliado de Total Health.
¡Arremángate y vámonos!
¿Qué es la salud total?
Como te hemos dicho y seguramente ya lo sepas, Salud Total es una entidad promotora de la salud, que cuenta con una larga trayectoria en la prestación de servicios de salud en Colombia, y con un alto estándar de calidad.
Sus filiales tienen acceso a ocho especialidades que incluyen ginecología, medicina interna, otorrinolaringología, cirugía general, oftalmología, prótesis, dermatología y urología, por medio de la red IPS presente en diecinueve urbes.
Y sin quedarse atrás, asimismo se aúna a la tecnología, brindando a sus protegidos una plataforma virtual que les deja programar o bien anular citas, descargar certificados, ver licencias, entre otras muchas ventajas.
¿De qué manera descargo el certificado de membresía de Total Health?
¿Eres uno de los protegidos de EPS Salud Total?
Luego estos pasos te van a ayudar a descargar el Certificado de Afiliado de Total Health, a fin de que puedas acceder a sus beneficios en cualquiera de sus IPS a nivel nacional.
¡Comencemos!
1. El primero de los pasos es ingresar a la plataforma PAU Virtual de EPS Salud Total.
2. De manera inmediata se le presenta un formulario, en el que debe ingresar:
- Tipo de usuario: Afiliados, Empresarios, Empresarios, IPS, Consultor especializado.
- Tipo de identificación de usuario: Cédula de ciudadanía, Cédula diplomática, Certificado de nacimiento, Cédula de extranjero, NIT, Pasaporte, Permiso de vivienda singular, Estado civil, Salvo conducta, Cédula de identidad.
- Número de identificación de usuario.
- Contraseña.
3. Cuando los datos estén completos, haga click en Entrar.
4. Cuando empiece sesión, busque la sección Información personal en el lado izquierdo de la página.
5. Se le va a llevar a una nueva sección donde va a deber elegir Certificado de membresía.
6. El documento empezará a descargarse de manera automática en formato PDF y en el dispositivo desde el que lo llena.
Por esta razón, es esencial que tenga el programa Adobe Reader
¡Y listo!
En unos segundos vas a tener en tu dispositivo, el certificado que favorecerá tu salud.
Deja una respuesta