Descubra cuáles son los requisitos para el portátil militar

Si eres estudiante, desempleado maduro o padre de familia, debes conocer tu situación frente a las fuerzas armadas y emitir el registro militar o realizar el servicio forzoso según se requiera.

Si eres colombiano, seguro que has escuchado el concepto del cuaderno militar toda tu vida.

Tus hermanos, tíos, primos o amigos y quizás tú seguramente tendrás que pasar por este proceso, muchas veces lleno de malestar e incertidumbre para las familias de nuestra región.

¿Cómo solicitar el cuaderno militar?

El proceso para la obtención del Carnet Militar se puede realizar a través de Internet rellenando un formulario y siguiendo los pasos a continuación:

¿Cómo solicitar el cuaderno militar?

  • Aparecerá un formulario donde se le pedirá cierta información específica que deberá completar.
  • Una vez activada la contabilidad, la ingresaremos y pasaremos a la alternativa de “Registro”.
  • En la página, se le solicitarán varios datos individuales como:

Estrato

Diploma Universitario

Datos del núcleo familiar

Y adjunta algunos documentos para iniciar el proceso.

  • Una vez que su juicio haya sido inspeccionado dentro del Ejército Nacional, será asignado a uno de los 60 distritos militares del territorio.
  • Le cotizarán el distrito asignado antes y le dirán qué documentos necesita traer.
  • Una vez allí te realizarán la prueba física y psicológica, si estás en buena forma tendrás que pagar los servicios militares, de lo contrario tendrás que pagar la tasa de compensación.

Recuerde que si se encuentra en las excepciones de esta manera, pasa el examen físico y psicológico, no se le exigirá que pague el servicio militar.

Requisitos para el cuaderno militar

Para registrarse e iniciar el proceso, necesitará los siguientes documentos:

  • Estado civil de origen
  • Tarjeta de identificación (si tiene algún problema con su tarjeta de identificación, puede consultar aquí)
  • Diploma de escuela secundaria y documento de graduación.
  • Una foto frontal de 2,5 x 4,5 centímetros, con traje y fondo celeste
  • Tarjeta de ciudadanía de los padres.
  • Si está exento de prestación de servicios, un expediente que acredite su estado. Más abajo podrás saber si eres una de las personas exentas o no.

¿Cómo registrarse en el distrito militar?

Después de registrarse, recibirá instrucciones en su correspondencia para activar su cuenta. (Al hacer clic en el enlace que aparece allí)

¿Cómo registrarse en el distrito militar?

Una vez activada la publicación, debes:

  • Regrese a la página https://www.libretamilitar.mil.co/
  • Seleccione Iniciar sesión ubicado en la barra de menú en la parte superior de la página
  • Introduce tu correo electrónico y contraseña
  • Luego debe hacer clic en la opción Registrarse en el menú principal para comenzar el proceso.
  • Aparecerá un formato de 4 apartados que deberás rellenar con toda tu información personal, académica, gremial y familiar, adjuntada a los documentos requeridos. (Debes escanear los documentos y guardarlos para enviarlos en la alternativa Adjuntar archivos del formato para rellenar)
  • Proporcionas clic en validar

También puede acudir a: Abogado senior

La información que proporciones será verificada por la Jefatura de Reclutamiento del Batallón Nacional, quien te enviará una notificación por correo electrónico indicándote el paso para continuar avanzando con el proceso de definición de caso militar.

¿Cuánto cuesta el portátil militar?

Este precio depende de ciertos componentes que nombraré y detallaré en los siguientes párrafos.

Amnistía: El 27 de junio de 2019 se promulgó una ley que favorece solo a los mayores de 24 años que permanecen como Remisos (sin conceptualizar el caso militar a la fecha) y a todos aquellos que sean transgresores del servicio militar.

Este beneficio solo será válido hasta el 26 de diciembre de este año 2020.

Si encuentra las propiedades mencionadas anteriormente; Generalmente tendrás que pagar ($ 125,000) el costo comentado que incluye la tramitación y emisión del carnet.

¿Qué es el cuaderno militar y para qué se utiliza?

El diario militar es un archivo o tarjeta que certifica y certifica que una persona mayor tiene una situación militar particular.

Porque, en Colombia, una vez que un hombre (varón) alcanza la mayoría de edad (18 años), tiene la obligación de conceptualizar su situación militar frente a la dirección del reclutamiento y el control de las reservas del batallón nacional, es más rápidamente alcanzable.

¿Qué es el cuaderno militar y para qué se utiliza?

El cuaderno se utiliza para ejecutar la ley que te pide conceptualizar tu situación militar y también prohíbe ser reclutado por las fuerzas militares, porque, en determinadas épocas del año, dichos reclutamientos se realizan en todo el territorio.

preguntas frecuentes

¿Y SI NO TENGO UN FOLLETO MILITAR?

Si no tiene este registro, puede ser reclutado en el ejército y tendrá que someterse a ciertas pruebas físicas, psicológicas y de otro tipo para determinar si es apto para el servicio militar.

¿CUÁNTO FUNCIONA EL SERVICIO MILITAR?

Dependerá del grado de educación que tenga, si NO es un graduado de la escuela secundaria, deberá brindar 18 meses de servicio, si no solo 12 meses.

¿ES OBLIGATORIO TENER FOLLETO MILITAR PARA TRABAJAR EN COLOMBIA?

Hace algunos años era casi imposible conseguir un trabajo sin tenerlo, y para ser precisos, hay un informe de 2013 de la Dirección de Reclutamiento y Control de Reserva del Batallón Colombiano, en el que pudimos ver que, por lo tanto, menos de 600.000 adolescentes de 18 a 28 años no pudieron acceder a un puesto de trabajo por no contar con este expediente.

Afortunadamente, sin embargo, recientemente se aprobó por unanimidad en el Congreso una ley que tiene como objetivo mejorar las condiciones laborales y el espíritu empresarial de los adolescentes.

¿QUÉ TIPO DE CUADERNO MILITAR HAY Y QUÉ DEBO LLEVAR?

En Colombia, solo hay 2 tipos:

CUADERNO MILITAR DE PRIMERA CLASE

Esta clase de cuadernos está destinada a personas que hayan sido reclutadas o que hayan completado su servicio militar durante el período estipulado por la milicia nacional.

CUADERNO MILITAR DE SEGUNDA CLASE

Esta clase es una de esas personas que, por las excepciones que dicta la ley, tienen su situación específica sin necesidad de prestar el servicio.

Varias de estas excepciones son:

Ser estudiante, hijo exclusivo, desplazado, discapacitado, huérfano de mamá y papá, etc.

¿QUÉ ES EL FOLLETO MILITAR PROVISIONAL?

Cuaderno militar provisional, se denomina así el expediente que da a los individuos 2 años de "espera" para conceptualizar su situación militar.

Esta libreta solo puede ser solicitada por residentes colombianos que acaben de obtener una licencia y que sean menores de edad.

Es aconsejable esperar hasta 3 meses antes de su expiración para comenzar a dar los pasos para conceptualizar tu situación militar, es decir para obtener el diario militar definitivo.

PARA SALIR DEL TERRITORIO, ¿NECESITAS UN FOLLETO MILITAR?

Para ser rápido y conciso, la respuesta es "NO, no es necesario tener un diario militar para viajar a ningún territorio del mundo", describiré por qué:

Las autoridades encargadas de autorizar o denegar la autorización para viajar son las de inmigración y no pertenece o no está vinculada a la milicia nacional, en definitiva no tienen nada que ver entre sí.

Por tanto, la migración no tiene la facultad de solicitar el diario militar a una persona al salir del territorio porque el diario no es un archivo universal.

Gracias por leernos siempre

Si está interesado en artículos similares a estos, lo invitamos a visitar nuestra página oficial https://ayuda-gobierno.com/

¡ÉXITO EN SU PROCEDIMIENTO!

Si le gustó este artículo sobre los requisitos de los portátiles militares, le recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir