¿Dónde debería votar en Colombia?
¿Dónde debería votar en Colombia? En el momento de ejercer tu derecho al voto, es esencial saber dónde votar a fin de que no haya obstáculos. De ahí que el día de hoy en Easy Tramítalo te contamos todo cuanto precisas saber dónde votar en Colombia.
Cómo saber dónde votar en Colombia
¿Quién puede votar en Colombia?
Cualquier colombiano adulto, o sea mayor de dieciocho años, puede votar en Colombia, con salvedad de los miembros de la fuerza pública.
Para votar, es suficiente con registrar su cédula de identidad en el instituto electoral más próximo a su domicilio, para su comodidad, unas semanas ya antes de las elecciones.
Al darse de alta, debe traer el original de su DNI y se le solicitará su apellido, nombre, dirección, número y número de identificación.
Cuando se efectúa la votación, el votante debe dirigirse a la mesa de votación que le ha sido asignada y pedir las cédulas electorales.
Sin embargo, si se halla en el extranjero, el votante debe proseguir exactamente el mismo procedimiento mas en la embajada pertinente.
Para votar, puede emplear las cabinas a fin de que la elección sea privada. Más tarde, se pondrá la tarjeta de voto en la urna de la mesa de votación que le haya sido asignada y va a recibir el comprobante de voto.
¿Qué es el registro de horarios?
Como afirmamos ya antes, para ejercer el derecho al voto, debes cumplir con determinadas condiciones, y una de ellas es que tu documento de identidad ha de estar anteriormente registrado en la mesa de votación. Además de esto, este trámite va a deber efectuarse ya antes de la data de la votación.
¿Quién debería darse de alta?
Las personas que deben registrar la cédula de identidad son aquellas que:
- Van a votar por primera vez
- Aquellos que han perdido su cédula de identidad
- Personas que deseen mudar de instituto electoral
¿Puedo votar sin haber registrado mi cédula de identidad?
La contestación es no, sin registro no se puede votar puesto que es una condición obligatoria para votar.
Si no se registra, no va a estar en el sistema de votación y no se le va a haber asignado un sitio para ejercer su derecho. Por tanto, si procura votar en una mesa que no es la conveniente para , o bien si no está registrado en una mesa, no va a poder hacerlo.
Plazo de inscripción para cédulas
El plazo de matrícula para las cédulas empieza unas semanas y hasta un mes ya antes de la data de la votación. Este plazo va a ser adecuadamente anunciado, de forma que quienes lo precisen lo tengan conocimiento.
Para ello, se ponen puntos de información en lugares públicos, de simple acceso, como en ciertos institutos electorales. Los puntos de registro son por norma general muy abundantes a fin de que sean alcanzables a cualquiera que necesite llenar el trámite.
Ya sabes dónde votar en Colombia y de qué manera registrar tu cédula de identidad en la mesa de votación.
(Visitado sesenta y cuatro veces, 1 visita el día de hoy)
Deja una respuesta