Si desea saber qué multas e infracciones podría tener, la respuesta es mirar el extracto de cuenta simit. Por lo tanto, lo invitamos a seguir leyendo para saber cómo proceder y cómo pagar estas multas.
Contents
Estado de cuenta de Simit
A medida que avanza la tecnología, las instituciones necesitan adoptar este tipo de tecnología, aprovecharla para que las empresas puedan hacer los trámites más fáciles, viables y cómodos. Debido a que un gran número de personas no pueden realizar los trámites de forma presencial, es por ello que la solicitud del extracto de cuenta de Simit es una de las más solicitadas.
¿Cómo consultar el estado de cuenta de Simit?
Para consultar el estado de cuenta de Simit debe tener una cuenta, tener un documento de identidad personal, en el caso de que la persona venga a consultar al Simit con su documento de identidad y no por placa, puede encontrar todas las multas registradas a partir del primer día de violación. Para realizar la consulta, debemos seguir los siguientes pasos:
- Debes ingresar al sitio web de Simit.
- Dar la información solicitada en pantalla, que son: tipo y número de documentos.
- Cuando consigues colocar estos datos, debes elegir entre las opciones: comparar, resolver por todos.
- Luego, debe escribir los símbolos captcha de seguridad para continuar.
- Y luego haga clic en consultar.
- Si ha seguido los pasos, se abrirá una pestaña donde se mostrará su estado de cuenta, aquí puede elegir como en formato de extensión común o en archivo pdf.
- Como recomendación antes de realizar la consulta, es importante que tengas las multas anotadas o registradas en papel, para poder tener en cuenta el historial.
- Todos estos trámites se pueden realizar en su sitio web.
Consulta por matriz
Para hacer la consulta por matrícula, se debe hacer mediante identificación, ya que las infracciones que tiene son las del conductor del auto y en el caso de las fotos son multas. De esta forma, podrá conocer el formulario que debe consultar las solicitudes por motivos de infracción al código de circulación que sean archivadas por la policía o por fotografías.
Entre los pasos que debemos seguir para realizar la consulta por placa, tenemos:
- Se le presentará un formulario donde deberá elegir el tipo de documento.
- Debes poner los números de los documentos.
- Debe completar las letras como se muestra en las imágenes para la seguridad de la página, usando letras mayúsculas y minúsculas.
- Luego tienes que hacer clic en el botón consultar.
En caso de que la infracción sea reciente, debe esperar un tiempo determinado para que se carguen en el sistema. En la plataforma tienes muchas opciones de pago, pero si necesitas realizar alguna consulta debes dirigirte a la secretaría móvil más cercana a la ciudad, por ejemplo: Bogotá, Medellín, Barranquilla u otra ciudad durante los primeros veinte días.
Consulta por plato en Bogotá
Colombia ofrece a sus usuarios un servicio de consulta a nivel nacional, donde pueden realizar sus solicitudes en línea, esto se llama SIMUR y en este sistema puede verificar los montos, multas o pago de infracciones. Simplemente colocando el número de documento, matrícula o número de comparación.
Si usted es una de las personas que anulará el pago de la placa, debe seguir los siguientes pasos:
- Debes ingresar al sitio SIMUR.
- Luego debe marcar la opción que indica la matrícula del vehículo.
- Ingrese los datos solicitados por el sistema.
- Y luego seleccione el estado de cuenta.
Es importante que para realizar el trámite completo, debas dirigirte personalmente a la sede de la secretaría de tránsito. Y pide que el archivo se imprima en papel de seguridad para evitar errores y trámites ilegales.
Consulta de matrículas por papeleta
Continuando con la consulta del estado de cuenta simit, esta página ofrece a sus usuarios la oportunidad de consultar su estado de cuenta mediante cédula de identidad. Para ello, debe completar el formulario que debe incluir la siguiente información:
- Si está consultando con otro tipo de datos, debe marcar el número de documento o número para ingresar la consulta.
- Debes poner tu cédula de identidad nacional o extranjera.
- O la tarjeta diplomática o la tarjeta normal.
- NIT en caso de que no tenga ninguno de los anteriores.
- El pasaporte de tu provincia.
- Cédula de identidad en caso de emergencia.
La casilla que indica el número sólo debe completarse cuando la consulta sea para fines de comparación o resolución, si el usuario está realizando el proceso por número de documento, no es necesario escribir esta casilla. Asimismo, si hay diferencias en el SIM es que muestra las comparaciones realizadas en la capital colombiana mientras que el Simit muestra las comparaciones realizadas en el país.
Si también quieres saber cómo ver el estado de cuenta de Progreser, te dejamos con el siguiente enlace Estado de cuenta de Progreser.
¿Cómo pagarlo?
El sistema de solicitud de extractos de cuenta de Simit ofrece a los usuarios diferentes alternativas para pagar sus entradas desde la comodidad de sus hogares o visitando personalmente las oficinas de SIMIT. También puede realizar su pago a Banco Villas AV, el cual se hará efectivo dos horas después de la cancelación.
En caso de que quieras hacerlo de forma virtual, luego de realizar tu solicitud, la página te dará la posibilidad de pagar online simplemente marcando el pago electrónico, para ello deberás seguir los siguientes pasos:
- Debes buscar la opción de consulta de tus comparendos.
- Elija la multa que cancelará.
- Y seleccione el método de pago de su preferencia.
- En el caso de que finalicemos el proceso de pago y la deuda impaga aún esté en el sistema. Deberá acudir personalmente a cualquier sede de Simit y explicar su caso.
Si quieres saber más sobre el estado de cuenta de Simit, te dejo el siguiente video. Lo cual puede resultar muy útil a la hora de cancelar.
(Visitado 628 veces, 1 visitas hoy)