¿Qué es FOSYGA 2?

¿Qué es FOSYGA y ADRES?
Ya sabes qué es FOSYGA. Vamos con ADRES: en dos mil diecisiete cambió su nombre, entonces cuando la gente se refiere a FOSYGA se refiere a ADRES, quien es el administrador de recursos… mas no engañes, FOSYGA y ADRES son lo mismo y tratan exactamente las mismas cosas.
Funciones de FOSYGA
En principio, percibir aportes mensuales de los interesados en percibir servicios de atención médica y hospitalaria. Una vez colectado este dinero, se recompensa en cientos y cientos de casos que requieran atención médica, accediendo a ciertas EPS afiliadas.
Así, siendo diferentes las urgencias o bien nosologías que pueda presentar una persona, los aportes que ingresan al FOSYGA, ahora llamado ADRES, se usan en beneficio del ciudadano, desde seis subcuentas distintas:
- ECAT: Accidentes, lesiones físicas y psíquicas graves.
- Remuneración: Mejora del servicio para poder ofrecer un sistema de cobertura total al afiliado.
- Régimen excepcional: Destinado a personal militar, policial, Ecopetrol y Enseñante.
- Medicamentos: Reembolso del pago de fármacos no libres en la EPS.
- Solidaridad: Atiende a quienes no cuentan con los recursos suficientes para efectuar su afiliación, o sea la población más frágil.
- Promoción: Campañas educativas para la prevención de la salud.
Y ahora solo otro acrónimo: BDUA!
O lo que es exactamente lo mismo, una base de datos de afiliados única; la plataforma FOSYGA / ADRES, donde va a poder preguntar sus afiliaciones EPS, siendo esta última la responsable de informar las novedades que se presenten con respecto a sus afiliadas, con la intención de sostener actualizada la información.
¿Dónde puedo descargar el certificado de afiliación a la EPS?
¿Eres miembro de FOSYGA / ADRES? En un caso así, debes tener tu certificado de membresía para validar tus datos y conocer tu EPS. El proceso es bien simple de proseguir y lo guiaremos ahora en nuestra guía punto por punto.
Proceso para descargar mi certificado
Lo primero que debe hacer es contrastar sus datos de afiliado, y el proceso para acceder a ellos es el siguiente:
- Ingrese al lugar de FOSYGA / ADRES.
Una vez allá, hay 2 formas de seguir, con lo que escoja la que prefiera:
2. Ponga el cursor en el menú primordial en la opción BDUA, donde se van a mostrar múltiples opciones y debe hacer click en Consulta de afiliados de BDUA.
- También puede acceder a él desde el menú de la derecha, en el botón Ver su EPS.
- Si todavía no ha seguido el procedimiento precedente, se va a guardar ciertos pasos merced al formulario de petición que está a su predisposición aquí:
https://www.adres.gov.co/BDUA/Consulta-Afiliados-BDUA
¡Le sugerimos que lea la información que se le presenta!
3. Hecho esto, debe elegir el género de documento y también ingresar el número que le toca.
4. Ahora, ejecute reCAPTCHA, a fin de que el sistema sepa que una persona y no un robot hace la petición.
Finalmente, haga click en Preguntar.
Es posible que al comienzo no acceda de forma automática, con lo que se sugiere lo siguiente:
- Si está usando el navegador Google Chrome: busque el símbolo de ventanas emergentes en la barra de URL, como se muestra en la imagen ahora, y haga click en Permitir siempre y en toda circunstancia ventanas emergentes y redireccionamientos.
- Si está usando el navegador Firefox: busque la pestañita Opciones en la barra amarilla que aparece, entonces haga click en Permitir ventanas emergentes.
¡Y listo!
El sistema te aproximará a tu información, entre aquéllas que hallarás las EPS a las que estás afiliado, como tu estado de afiliado.
Descargar
El proceso de carga asimismo es bastante fácil, en el momento en que esté en frente de su formulario, todo cuanto precisa hacer es desplazarse hasta el final y situar la opción Imprimir.
Al hacer click en él, puede guardar el documento como PDF, Google Drive, mandarlo a OneNote y también imprimirlo cuando lo desee.
Además, por medio de el sitio web de la EPS a la que está afiliado, puede descargar el certificado pertinente.
¿Dónde me tratan si no tengo PSE?
En el en caso de que no estés atado a ningún PSE, despreocúpate, como mentamos previamente en el artículo, el dinero que ingresa mensualmente a esta entidad por medio de sus afiliados asimismo te favorece.
¡De colombianos a colombianos!
Ya que, por medio de la subcuenta FOSYGA / ADRES Solidaridad, vas a tener acceso a la salud médica, con el Estado, como con los ciudadanos impositores, que son los responsables de exactamente la misma.
A partir de ahora, es esencial que asista a la oficina del Servicio a los usuarios de la EPS donde desee ser atendido, o bien en su defecto, en el caso de inconvenientes, a los CADES, SUPERCADES y / o bien mostradores de atención del Segregaría Distrital de Salud.
¿De qué forma sé si estoy afiliado a EPS?
La pertenencia a una EPS la efectúa la persona de forma independiente, o bien a través de un contrato de trabajo que cubra el servicio, este se específica a través de una mensualidad que en los dos casos puede favorecer a una parte del conjunto familiar.
Entonces, si deseas saber si estás afiliado a una EPS, te presentamos más de una alternativa para salir de tus dudas:
- Puede comunicarse con la línea Health for All al número: 3649666
- Desde el lugar de la Segregaría Distrital de Salud se puede preguntar el estado de afiliación a una EPS del Régimen Subsidiado o bien del Régimen Contributivo.
- En los puntos de atención al ciudadano de la Segregaría Distrital de Salud (CADES-SUPERCADES), puntos de exigibilidad del derecho a la salud (PDS), puntos de atención a usuarios de centros de salud públicos, puntos de atención a usuarios en la EPS.
- Y igualmente, efectuando el proceso de consulta que le señalamos previamente, a través del sitio de ADRES, ingresando al link BDUA, donde va a poder preguntar la información, así sea que se halle en la ciudad de Bogotá o bien fuera de ella.
¿Dónde puedo preguntar mis derechos de salud?
En el instituto nos afirmaban continuamente que era esencial conocer nuestros derechos, y no hay solamente cierto que eso, sobre todo en el instante presente que vivimos y que por fortuna, merced a la tecnología, logramos toda la información en una. hacer click.
Reflexionando sobre ello, la Segregaría Distrital de Salud de la Urbe de la ciudad de Bogotá organizó un verificador de derechos on line.
¿Eres curioso? Bueno, te vamos a explicar de qué se trata.
En principio, es un sistema virtual automatizado, desde el que los usuarios en la ciudad de Bogotá pueden ingresar al sistema por medio de un formulario y tener toda la información sobre su afiliación a una entidad promotora de la salud.
¿Deseas acceder a él? ¡Acá te lo mostramos!
Paso a paso
- Ingrese el verificador de derechos.
- Una vez allá, debe ingresar sus datos.
La petición se puede efectuar sencillamente ingresando su tarjeta Sisbén o bien su número de identificación, y caso de que no se devuelva ningún dato, efectuar una prueba con su nombre y apellido o bien, en su defecto, un afiliado perteneciente a exactamente la misma familia núcleo.
3. Hecho esto, haga click en Preguntar.
4. De forma inmediata empezará sesión en el sistema y va a mostrar su información como se muestra en la imagen ahora.
Esta consulta le dará información sobre:
- Situación actual de las afiliaciones a EPS y también IPS.
- Pensiones
- Ruptura.
- Información sobre su registro en SISBEN.
- Información sobre los miembros del núcleo familiar.
- Historial de afiliaciones o bien cambios.
- Número sucesivo.
Usuarios fuera de la ciudad de Bogotá
Estás fuera de Bogotá y ya te sientes como el pequeño que piensa que la profesora lo ignora, ¿no?
Bueno, cambia esa cara, por el hecho de que hay algo que deseamos mostrarte.
Comprobador de derechos ≠ FOSYGA
Es esencial que sepa que FOSYGA y Rights Checker efectúan prácticamente exactamente la misma función, si bien no son lo mismo.
Es decir, los dos emiten información pertinente al estado del afiliado, con la diferencia de que el verificador de derechos plantea sus resultados conforme los usuarios de la ciudad de Bogotá, y el FOSYGA el de todo el país.
Así que ahora, adondequiera que esté, ya sabe dónde buscar.
Deja una respuesta