Requisitos para ser policía en Colombia

Requisitos para ser policía en Colombia. Ser policía no es tan simple como muchos piensan. Debes pasar por un periodo de preparación y cumplir con determinados requisitos. Y, si lo consideras una forma de vida y deseas más información a este respecto, lee esta entrada de Easy Tramítalo donde te explicamos todo, pasito a pasito.
También puede interesarle saber de qué forma conseguir el registro militar.

Todas las condiciones para ser policía en Colombia

¿Qué es la Policía Nacional de Colombia?

La PNC o bien Policía Nacional de Colombia por sus iniciales, es un cuerpo de seguridad armado civil responsable de la seguridad de la República de Colombia.

El Presidente de esta República es asimismo el comandante supremo de la corporación y ejercita su autoridad.

Se estima que la fuerza policial en este país está compuesta por en torno a ciento ochenta soldados.

La sede de la PNC está situada exactamente en la ciudad de Bogotá en la oficina administrativa nacional.

Condiciones para ser policía

Luego de abrir la convocatoria para formar parte de la Policía Nacional de Colombia, es preciso cumplir una serie de condiciones para poder acceder al cuerpo. Te contamos ahora cuáles son:

✓ General

Nacer en Colombia

Ser mayor de dieciocho años y máximo de veintisiete años.

✎ Estar soltero / o bien preferentemente y sin hijos a lo largo de la duración de la capacitación.

Acreditar apropiadamente sus estudios, por poner un ejemplo bachillerato

✎ Acreditar otro género de capacitación si tienes otras carreras o bien cursos con sus respectivas titulaciones.

✎ Tener una puntuación superior a treinta y uno puntos en ICFES.

Mide por lo menos un metro cincuenta y cinco centímetros. Este es uno de los requisitos más esenciales.

Certificar que no existen antecedentes penales ni disciplina fiscal, ni procedimiento de detención.

No tengo multa vencida.

No ser investigado por delitos fiscales.

Tener carné de conducir válido para las categorías A1 y B1.

Si es posible, domina un idioma extranjero.

✓ Requisitos médicos

Normalmente, los requisitos médicos le van a ser comunicados tras su preinscripción. No obstante, en esta sección le informaremos de los requisitos médicos que podrían derivar en su exclusión.

Si se le excluye por alguno de estos motivos médicos, el tribunal médico puede decidir fijar un nuevo plazo para revisar tras cierto tiempo si los motivos que llevaron a la exclusión han desaparecido.

Sin embargo, en las exclusiones finales, el aspirante queda excluido tanto para la convocatoria actual para las futuras.

En cuanto al tamaño de los candidatos: generalmente se solicita una altura mínima de un metro y sesenta y cinco cm. para hombres y uno con sesenta para mujeres.

Si tu altura está bajo la altura establecida, en ciertos casos es posible realizar algunos ejercicios o mejorar tu postura hasta alcanzar la altura necesaria.

Sin embargo, si esta diferencia de altura es demasiado grande, se pueden utilizar implantes de talón, que también se pueden hacer en el cráneo.

Hoy en día también hay operaciones más complicadas que pueden hacerte hasta 4 o 4 pulgadas más alto.

✎ En cuanto al peso corporal, no existen parámetros definidos que se puedan utilizar para la exclusión, sin embargo, es un hecho que podría marcar la diferencia si padece obesidad o delgadez extrema, impidiéndole 'efectuar sus funciones en el cuerpo'.

✎ En cuanto a la salud visual, este es uno de los parámetros más tenidos en cuenta para realizar exclusiones. Los datos que generalmente se tienen en cuenta son:

  • Desprendimiento de retina
  • queratocono

✎ Patologías relacionadas con el oído y la audición. Este es un motivo de exclusión si la pérdida está entre 35 y 45 dB.

Preparación para entrar en el cuerpo.

Existen diferentes formas de ingresar a la Policía Nacional de Colombia, siendo las más comunes las convocatorias o bien escuelas de capacitación policial.

Si tiene una licenciatura, la capacitación de un oficial puede perdurar en torno a tres años. No obstante, si se está adiestrando para ser patrullero, puede llevar en torno a un año.

Y, hasta el momento, todo sobre la policía en Colombia. Bien sabes que puedes lograrlo con esmero y motivación. Aguardamos que este artículo te haya ayudado.

(Visitamos veintisiete veces, 1 visita el día de hoy)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir