Sepa cómo saber si una empresa es legal y confiable para hacer negocios

Hoy en día existen muchas herramientas libres para descubrir si una compañía es legal y, por tanto, fiable para hacer negocios. De ahí que te mencionaremos las opciones libres ahora a fin de que ya antes de hacer un negocio puedas revisar si es viable.

Asimismo, te vamos a dar ciertos consejos sobre las inquietudes que tienen muchos emprendedores o bien negociadores sobre el tema empresarial. Con lo que prosigue leyendo para enterarte de toda esta valiosa información que hemos dispuesto para ti y que seguro te va a ayudar. ¡Bienvenido!

¿De qué forma puedo revisar si una compañía es legal?Cómo saber si una empresa es legal y confiable para hacer negocios

En Colombia, para saber si una compañía es legal y al tiempo fiable para hacer negocios, el interesado cuenta con diferentes opciones alternativas de consulta. Mas una de estas opciones resalta entre todas y cada una, y eso es por su practicidad en sus procedimientos para conseguir esta información.

Para ello, aquellos interesados ​​en saber que dicha empresa es legal, fiable y segura para hacer negocios deben acceder al portal web RUES. Allá va a deber efectuar un procedimiento básico que detallaremos a continuación:

ProcedimientoCómo saber si una empresa es legal y confiable para hacer negocios

  1. Ponga la próxima dirección de e mail en su navegador; https://www.rues.org.co/
  2. Aparecerá la página de comienzo en la que se le presentarán 2 opciones de consulta; por nombre o bien razón social o bien por NIT. Le aconsejamos que lo administre con el número NIT, en tanto que es único para cada negocio, y no por nombre, muchos tienden a tener nombres afines.
  3. Después de llenar los datos de contacto de la compañía que quiere preguntar, presione la lupa a la derecha del recuadro.
  4. Espere a que la página le muestre la información de la compañía, si no aparece nada, señala que la compañía NO es legal y, por tanto, no es fiable para hacer negocios.
  5. Si se consigue un resultado positivo, aparecerá el nombre y el estado de la compañía, así sea activa o bien inactiva. Toque el factor etiquetado como "Información" situado en el lado derecho de la pantalla para seguir con el proceso de comprobación comercial.
  6. Aparecerá un captcha en pantalla para contrastar que no eres un robot, para esto debes marcar la opción y presionar el botón "Mandar".
  7. A continuación va a poder ver toda la información de la compañía, razón social o bien denominación social, registro mercantil, representantes legales, actualizaciones de matrículas, entre otros muchos. Cómo saber si una empresa es legal y confiable para hacer negocios

De esta forma, podemos decir que ha verificado que cierta empresa es legal y fiable para hacer negocios.

Es esencial mentar que mientras que maneja la consulta, asimismo tiene la opción de adquirir esta información en su totalidad. Como es de alguna forma de dominio público, solo las CALLES lo administran y eso tiene un costo.

Requisitos para la constitución legal de una empresaCómo saber si una empresa es legal y confiable para hacer negocios

Para establecer legalmente un negocio en Colombia, quienes deseen establecerlo deben cumplir una serie de requisitos precisos. Entre los requisitos pedidos, mencionaremos los siguientes:

  • Contar con de los estatutos sociales de la compañía.
  • Tener el PRE-RUT y en consecuencia estar anotado en tal registro.
  • DNI para duelos y representante legal.
  • Regístrese en el registro que corresponda a su domicilio fiscal.
  • Tener una cuenta corriente a nombre de la compañía.
  • Contar con un sistema de facturación acreditado con su respectiva autorización por la parte de la DIAN como órgano de administración del programa.
  • Tener anotado el número mínimo de trabajadores en la seguridad social y otros regímenes relacionados con el tema de los trabajadores.
  • Además, la compañía ha de estar registrada en la Cámara de Comercio y tener sus respectivos libros contables.
  • Estar anotado en el Registro Mercantil pertinente.
  • Tener solvencias municipales o bien autonómicas con sus respectivos pagos, en general, esto es al día.

Una vez cumplidos estos requisitos, ya puede empezar su registro y legalizar su negocio mediante CALLES y otras instituciones públicas.

¿De qué forma sé quién es el dueño de una compañía?Cómo saber si una empresa es legal y confiable para hacer negocios

En la actualidad, la mayor parte de las compañías tienen un representante legal que administra un determinado negocio hasta un punto. Mas la figura del dueño debe reflejarse en los registros primordiales de la compañía y son quienes tienen la potestad de ciertas acciones.

Es por esta razón que esta información se guarda en los ficheros de la cámara de comercio a fin de que se pueda registrar de exactamente la misma forma.

Esto no significa que sea información privada, porque como empresa que ofrece servicios a los ciudadanos, esta información puede ser revelada. Es por ello que se crean instituciones no gubernamentales que registran esta información en la forma de pago por la prestación de dicho servicio.

Sin embargo, la persona también puede verificar quiénes son los dueños de un negocio directamente frente a la cámara de comercio, pero lleva tiempo obtenerlo.Cómo saber si una empresa es legal y confiable para hacer negocios

En primer lugar, te mostramos cómo puedes comprobar quiénes son los propietarios de un negocio a través del siguiente ENLACE. Gracias a ella se puede comprobar quiénes son los propietarios o accionistas y el porcentaje de participación que le corresponde a cada uno.

¿Cómo saber si una empresa es confiable para hacer negocios?Cómo saber si una empresa es legal y confiable para hacer negocios

Parte del proceso de cerrar con éxito una empresa con otra empresa es conocer su historia. Para ello, en primer lugar, es necesario comprobar si está registrado legalmente ante las autoridades competentes.

Asimismo, conviene comprobar si alguna vez ha presentado reclamaciones o contrademandas de proveedores, clientes, trabajadores, etc. Esta información es de dominio público, por lo que no le será difícil obtenerla de quienes la soliciten.

Sin embargo, obtenerlo puede ser un poco difícil si la información inicial que tiene sobre la otra empresa está completa. Por lo tanto, se recomienda que solicite documentos escritos o datos de la empresa que pueda verificar con las autoridades pertinentes, ya sean gubernamentales o no.

De exactamente la misma forma, el interesado puede informarse sobre los dueños del negocio y las empresas que puedan tener en el territorio nacional. Porque una transacción comercial exitosa entre empresas se puede definir incluso cuando se detalla el historial de quienes la gestionan.

Teniendo todo esto en cuenta, podemos citar las instituciones a las que puede acudir y recopilar información sobre la empresa con la que desea iniciar una negociación:

  • DIANE.
  • Cámara de Comercio Municipal.
  • Registros principales.
  • Notarios.
  • Registro civil.
  • CALLES.
  • Registro del comercio.

En cada institución encontrará información valiosa que lo ayudará a determinar si una determinada empresa es legal y, por lo tanto, confiable para hacer negocios. Úselo con cuidado para que le ayude a tomar la decisión más adecuada sobre el paso que está a punto de dar.

Video

En el siguiente video, le mostraremos una manera conveniente de averiguar si una empresa es legal y confiable para hacer negocios en Colombia:

Esperamos que te sea de mucha utilidad y que te ayude de alguna manera a tomar las decisiones más asertivas sobre el tema.

¿Qué es STREET y para qué se utiliza en Colombia?Cómo saber si una empresa es legal y confiable para hacer negocios

Las CALLES, que por sus siglas corresponde al Registro Único de Sociedades y Sociedades que funciona como una red que aglutina toda la información de las empresas legalmente constituidas en el territorio nacional de Colombia. Asimismo, recopila, gestiona y proporciona información empresarial que se encuentra en la base de datos de los registros mercantiles y la cámara de comercio.

Entre las principales funciones de STREETS, mencionaremos las siguientes:

  • Comprueba la legalidad de una empresa.
  • Corroborar la situación de una empresa en Colombia.
  • Asesoramiento en el registro de empresas.
  • Administración y difusión de la información recopilada de los distintos registros a nivel nacional.

En este sentido, podemos decir que es una institución no gubernamental que sirve para orientar a los ciudadanos sobre la legalidad o la constitución de las distintas empresas que hacen vida en Colombia.

Asesoramiento y dudasCómo saber si una empresa es legal y confiable para hacer negocios

Al iniciar o ejercer un determinado negocio en Colombia, el ciudadano tiene las siguientes dudas y por lo tanto necesita asesoramiento. Por eso mencionaremos a continuación cuáles son estas dudas y cómo podemos orientarte en este punto:

¿Puede enjuiciar o denunciar un negocio ilegal?

Esto no se puede hacer, pues si no hay delito involucrado, sería una acción sin sentido por la justicia. Para ello, te recomendamos que te enteres del historial de la presunta empresa y por tanto si puedes denunciarla con base en un probable delito.

¿Se puede disolver una negociación entre empresas?

Si es posible en la medida en que una de las cláusulas del contrato lo estipule, se cita como ejemplo un acuerdo común entre las partes. Por lo tanto, le recomendamos que lea el contrato comercial completo, incluida la letra pequeña.

De esta forma, concluimos este artículo y te invitamos a seguir leyéndonos en Mis200trámites.com.

¡Te deseo éxito en tu negociación!

Si le gustó este artículo sobre De qué forma saber si una compañía es legal y segura para hacer negocios, le aconsejamos los próximos artículos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir