Universidad del Magdalena: carreras normales y a distancia
Si estás buscando una institución académica en el Caribe de Colombia, necesariamente debes considerar a la Universidad del Magdalena ya que desde hace mucho tiempo se consolida como una de las más relevantes del país, no solo por la calidad de sus programas académicos, basados en una formación integral, a través de la aprehensión de conocimientos orientados a adquirir experiencias relacionadas con las condiciones laborales, económicas y sociales de Colombia.
Historia de la Universidad del Magdalena
La Universidad del Magdalena nació el 27 de octubre de 1957 y está ubicada en la ciudad de Santa Marta, capital del Departamento del Magdalena, Colombia.
Su nacimiento se produjo en un momento de gran relevancia social e histórica, pues en la década de 1950 Colombia recuperó su democracia y desde el inicio de esos años y con el cambio que fue muy importante para esta región, surgió la necesidad de constituir una sociedad pública. Institución de educación superior.
Desde sus inicios, la Universidad del Magdalena ha tenido como objetivo ofrecer una educación superior integral, capacitar a las personas en sus vocaciones e inquietudes, para que se conviertan en profesionales competentes, altamente calificados, dotados de una mente crítica y solidaria, gracias a la colaboración de que tienen éxito. el desarrollo de esta región, pudiendo dar solución a las demandas de la ciudadanía y de la sociedad del Magdalena en general.
Por estas razones, la Universidad del Magdalena ofrece programas educativos de licenciatura, maestría, especialidades y posgrados, con contenido académico de excelencia, acorde a las nuevas tecnologías, metodología y nuevos procesos de investigación, para que los participantes logren la mejor preparación.
También ofrecerán en el futuro titulaciones virtuales, como una gran alternativa de estudio, con su programa de carrera a distancia, Universidad del Magdalena, compitiendo con la tradicional modalidad presencial.
Noticias de la Universidad de Magdalena
Para 2020, la Universidad del Magdalena ofrece 19 títulos universitarios y 33 posgrados. Esta oferta se traduce en la posibilidad de cursar una de sus 11 licenciaturas, 2 licenciaturas y 6 ingenierías.
Universidad del Magdalena: Matrícula y carreras
En cuanto a los programas académicos de la Universidad del Magdalena, encontraremos una larga lista que nos permitirá conocer los estudios que nos interesan, los cuales se encuentran distribuidos en las siguientes facultades: Ingeniería, Economía y Empresa, Ciencias de la educación, Educación Salud Ciencias y Ciencias Humanas.
Proceso de matrícula en la Universidad del Magdalena
Precisamos que los periodos académicos para los que se encuentran abiertas las inscripciones en la Universidad del Magdalena son propios y obedecen a un horario particular de este centro de estudios, por lo que los interesados deben estar muy atentos y esperando el momento en que se realicen las convocatorias. Investigar también los requisitos del plan de estudios que les interese.
En primer lugar, debe descargar una instrucción de pago de la universidad que se generará para el período académico correspondiente. Lo encontrarás entrando en el menú de admisiones de tu portal web.
Una vez descargadas las instrucciones de pago, debe dirigirse a una sucursal del Banco de Occidente y realizar el pago del monto correspondiente en la cuenta de ahorro n ° 870-82640-1. Pero te advertimos que en el recibo de pago debemos dar de alta la modalidad bajo la que queremos dar de alta. Esta información es necesaria para que la conozca porque el pago de puede atribuirse a la admisión o readmisión.
Cuando haya depositado el monto requerido por la tasa de inscripción en el Banco, deberá esperar las fechas que indique la establecida por la Universidad del Magdalena para ingresar al área de envío del recibo, insertando la contraseña o el número al dorso del el recibo con el que pagamos. En este mismo apartado debemos colocar todos nuestros datos con la información exacta, tal como aparece en nuestra identificación oficial. Si no se cumplen estas condiciones, el registro puede quedar invalidado.
Después de hacer lo anterior, debe descargar e imprimir un registro del estado de procesamiento de su solicitud de registro, que se considerará prueba de cumplimiento. Después de varios días, según el calendario académico, debe estar en espera para ver e imprimir una cita para realizar un examen de admisión.
Examen de ingreso a la Universidad del Magdalena
Es necesario que vengas con:
- Título original o cita (color)
- El original de su documento de identidad
- Lápiz de mina negra N ° 2
- Borrador
- Sacapuntas
No está permitido ingresar a la sala donde se realizará el examen con ningún tipo de elementos como celulares, iPods, laptops o similares.
Resultados aceptados
Asimismo, de acuerdo con el calendario académico establecido por la Universidad del Magdalena, se publicará una lista de candidatos admitidos a los distintos programas académicos. Por lo tanto, debes ingresar al área de admisión del portal web de la universidad en las fechas anunciadas. Para realizar la solicitud, solo debes ingresar el número del documento de identidad con el que te registraste.
Entrega de documentos para formalizar la matrícula en la Universidad del Magdalena
Si has sido admitido, debes aportar estos documentos para estar formalmente matriculado en la universidad:
- Formulario de registro original y copia
- Copia de documento de identidad
- Copia del diploma de escuela secundaria o certificado de bachillerato o, en su defecto, prueba de que este documento está pendiente
- Exámenes estatales originales (ICFES) descargables del sitio web oficial del ICFES
- Certificado del estrato socioeconómico al que perteneces, ya sea el certificado de la oficina de urbanismo o, al menos, dos recibos originales de diferentes servicios públicos con una vigencia máxima de tres meses.
- Calcule el valor aproximado de las tasas de matrícula.
- Formulario para calcular el valor de las tasas de matrícula
- Formulario para calcular el valor de las tasas de matrícula
El portal web de la Universidad del Magdalena cuenta con un sistema que te permitirá calcular el costo aproximado de las matrículas que tendrás que pagar como candidato, una vez que hayas completado todo el trámite de admisión. Para obtener este valor, solo necesita seguir el enlace en la imagen superior de la página oficial y completar todos los datos para obtener una estimación.
Carreras ofrecidas en la Universidad de Magdalena
- la biología
- Licenciado en Educación Básica con Especialización en Informática
- Medicamento
- Licenciatura en jardín de infantes
- Alimentando con leche
- Licenciada en Educación Básica con Especialidad en Humanidades Lengua Española
- Economía
- Licenciada en Educación Básica con Especialización en Humanidades: Lengua Española
- Contabilidad pública
- odontología
- Tecnología en la gestión hotelera y turística
- Psicología
- Administración de Empresas
- Asuntos Internacionales
- Correcto
- Antropología
- Cine y audiovisual
- Ingenieria agronomica
- Ingeniería pesquera
- Ingeniería sanitaria y medioambiental
- Trabajos públicos
- Ingeniería Electrónica
- Ingeniería de Sistemas
- Ingeniería Industrial
Programa Talento Magdalena
Este es un programa orientado a promover el acceso efectivo a la educación superior de los jóvenes del Magdalena que se han distinguido por sus méritos académicos, a través de estrategias definidas de inclusión, permanencia y egreso de los jóvenes que ingresan al programa.
Los solicitantes seleccionados se beneficiarán de una reducción del 100% en las tasas de matrícula, también podrán beneficiarse de incentivos de tenencia, como la entrega de bicicletas como medio de transporte alternativo, un programa de almuerzos y refrigerios, apoyo financiero semestral de 0.5 SMMLV para la compra de textos y materiales de estudio, así como asesoramiento profesional y métodos de estudio por parte de la Dirección de Desarrollo del Estudiante.
Las condiciones para ingresar a este programa son:
Ser estudiante o egresado de una institución educativa oficial perteneciente a un municipio del Departamento del Magdalena no certificado en educación.
Tener el primer o segundo mejor desempeño individual en el examen Sabre 11, entre aquellos que han tomado el examen en la respectiva institución educativa oficial.
Demostrar haber superado y haber sido promovido en al menos cuatro de los seis cursos de docencia del sexto al undécimo año en las instituciones oficiales del departamento del Magdalena.
Maestría de la Universidad de Magdalena
Actualmente se ofertan tres maestrías, que se relacionan con la gestión ambiental, las ciencias físicas y el derecho, aunque también se ofrecen títulos de posgrado y doctorado. Para obtener más información, le recomendamos que visite el sitio web de la universidad.
Si está interesado en esta información, también le recomendamos que visite:
(Visitado 184 veces, 1 visitas hoy)
Deja una respuesta