Certificado de discapacidad laboral: léanos y descúbrelo.

Si estás buscando empleo, este artículo te va a ser de enorme utilidad puesto que es uno de los documentos más considerados en el momento de pedir o bien adjudicar un trabajo.
Así que prosigue leyendo, a fin de que sepas qué es, de qué forma lo consigues y considerablemente más en este documento.
¿Qué es el certificado de prevención del trabajo?
El certificado de prevención del trabajo es un documento legal emitido por la compañía en el que una persona prestó servicios y en el que se señala que esta persona no pudo o bien no pudo seguir con su trabajo.
Esto puede deberse a diferentes razones, así sea debido a una discapacidad, lesión, enfermedad o bien alguna otra razón de fuerza mayor que no deja que la persona funcione de forma agradable en el trabajo.
¿Para qué exactamente es este documento?
Esencialmente, la función de este certificado es dar a conocer a todos y cada uno de los que lo merecen que una determinada persona concretamente no puede desarrollar su actividad profesional por distintos motivos.
Se emplea frecuentemente como condición para la obtención de posibilidades estatales, como las pensiones de invalidez, o bien para acceder a programas sociales subvencionados por el estado, para conseguir otro género de apoyos como la residencia.
¿De qué forma conseguir el certificado de prevención del trabajo?
Para conseguir este certificado es esencial cumplir con una serie de requisitos, trámites y documentos, entre los cuales:
Documentos
Para que puedas pedir este certificado solo precisas aportar un documento y este es tu documento de identidad, preferentemente tu cédula de ciudadanía, para poder corroborarlo, mas realmente bien podría ser cualquier documento donde se pueda confirmar la identidad.
No seguir
Una vez que tenga claro qué documentos debe presentar, prosiga una serie de pasos intermedios:
- Primeramente, la persona debe reportarse a las oficinas pertinentes.
- Entonces debes solicitar tu atención en uno de los boxes de ayuda, allá te solicitarán el cédula de identidad ya antes citada.
- La persona que lo asiste ingresa su número de identificación en el sistema para contrastarlo.
- Entonces te solicitarán una serie de datos para poder llenar el trámite.
- Van a entrar en la base de datos y te advertirán que ya no vas a poder postularte para un puesto público en Ecuador.
- Por último, te entregarán tu certificado y listo.
¿Qué información se refleja en el certificado?
Este documento está compuesto por:
- Los Datos Personales de la persona que efectúa la petición, esto es su nombre y apellidos y su número de documento nacional de identidad.
- Se exponen las causas del óbice para el trabajo, para ejercer en el servicio público y cuál ha sido asignado.
- Después de eso está la declaración del Ministerio de Trabajo donde aseguran y confirman el óbice de esa persona para trabajar.
- Asimismo está la data en la que se efectuó la petición del certificado y su vigencia.
- Y por último, la firma del directivo de control del servicio público.
¿Qué establecimientos lo piden?
Esto se puede resumir en las diferentes empresas públicas, entidades y fundaciones, entre ellas podemos citar:
- Agencia Reguladora de Hidrocarburos ARCH.
- administración general del registro.
- APM.
- BDE y BCE.
- CFN.
- AHOGO.
- INAMHI.
- instituto de promoción de exportaciones.
- MCCTH.
- MCPEC.
- MAGAP.
- Ministerio de Ámbitos Estratégicos.
- MIPRO.
- HOMBRE.
- MIDENA.
- Ministerio de Deportes.
- vicepresidencia de la república.
- SENA.
- SECAP.
- SENPLADE.
- SENAIN.
- SENESCYT.
¿De qué forma revisar si el certificado de prevención del trabajo es válido?
La forma de confirmar la veracidad de este certificado es emplear el código que se halla en la parte superior del mismo, que es esencialmente su número de serie, y se emplea para confirmar su existencia ingresándolo en el sistema.
¿Qué valía tiene el certificado?
Según lo pedido en procedimientos concretos, es válido por setenta y dos horas o bien 3 días hábiles desde que se le entrega.
¿Cuál es el costo del certificado de ausencia de óbice para trabajar en Ecuador?
Este es un proceso absolutamente gratis, con lo que puede hacerlo sencillamente.
¡suerte!
Si te ha agradado este artículo sobre el certificado de prevención laboral, te invitamos a los próximos artículos relacionados:
Certificado de trabajo
Los certificados de trabajo o bien de trabajo son herramientas básicas cuando precisas lograr un nuevo trabajo para llenar un trámite ...
Certificado de origen
Si eres mercader, has de estar informado del tema del certificado de origen, puesto que este es un requisito indispensable ...
Acta de defunción
Este es un documento exageradamente esencial sobre la muerte de una persona, por el hecho de que da fe del hecho y ...
Certificado de buena reputación
Es uno de los documentos más esenciales para un trabajador y no puede ser emitido por nadie puesto que ...
Registro
¿Qué es el certificado de antecedentes penales? ¿Dónde y de qué forma pedirlo? ¿Quién debe efectuar la petición? ¿Antecedentes penales? ¿Registro? Carta de…
Certificado de no pertenencia a las fuerzas armadas
Es un documento no tan esencial mas un tanto preciso en ciertas ocasiones sin embargo pese a ...
Deja una respuesta