Conoce los requisitos para vender una casa en Ecuador

Cuando desee mudarse con una propiedad, precisa saber cuáles son los requisitos para vender una casa en Ecuador. Y es que, a pesar de su sencillez, este es uno de los procesos más esenciales que más se están haciendo en estos instantes.

De hecho, la compra y venta de inmuebles es una de las actividades más activas de la economía ecuatoriana. Y esto es una cosa que, como la mayor parte de las cosas, tiene un conjunto de normativas que garantizan su adecuado funcionamiento por la parte de la ciudadanía.

¡Todo cuanto debes hacer para descubrirlo es proseguir leyendo!

Contents

¿Cuáles son las condiciones para vender una casa en Ecuador?

Lo primero que hay que saber en el momento de efectuar un trámite inmobiliario es cuáles son los requisitos para vender una casa en Ecuador. El motivo es claro, puesto que todos estos documentos te van a ser requeridos cuando desees legalizar la adquisición, y puedes hallarlos aquí:

  • Primeramente, precisará una imitación de la escritura en la que se confirma la adquisición o bien venta de la casa particular.
  • También, el registrador actual debe producir el certificado de desgravación fiscal, el que ha de estar actualizado para el proceso.
  • Los compradores y vendedores deben administrar una copia inteligible de las papeletas y sus tarjetas de identificación más recientes.
  • Otro de los requisitos que son precisos es que cuentes con el documento que acredite que has efectuado el pago del impuesto predial del actual año.
  • En el caso de una propiedad en régimen de propiedad horizontal, asimismo se debe añadir la declaración de propiedad horizontal.
  • También, asimismo es preciso portar un documento con el nombramiento del administrador si se trata de una propiedad horizontal a la venta.
  • Del mismo modo que en los 2 puntos precedentes, si se trata de una propiedad en posesión horizontal de la tierra, asimismo va a deber anexar un certificado de gasto.
  • Para todos los que sean herederos o bien participantes de un patrimonio, es totalmente preciso que asimismo porten el certificado de posesión eficaz de la propiedad.

¿De qué manera vender una casa en Ecuador?

Si bien vender una casa puede parecer una cosa exageradamente simple, lo cierto es que hay una serie de pasos implicados. Esto sucede pues es preciso contrastar que todo está en orden legal a fin de que esta sea una venta válida, siguiendo estos fáciles pasos:

  1. En primer sitio, se debe escribir un informe, que ha de ser firmado por un letrado a fin de que sea admitido sin inconveniente.
  2. Una vez hecho esto, va a deber dirigirse al ayuntamiento pertinente, y trasferir allá el dominio privado.
  3. Si tienes impuestos de alcabala o bien plusvalías, es preciso que los anules en el instante de efectuar la venta puntual.
  4. Asimismo, va a deber anular el impuesto frente a las autoridades de la Diputación en la que se halla el inmueble mentado.
  5. Una vez hecho esto lo siguiente es que debes firmar el documento ante notario para legalizarlo frente a las autoridades nacionales.
  6. Finalmente, vas a deber darte de alta en el registro de la propiedad que corresponda a la zona donde se halla la casa que vendes.

Lista de verificación de requisitos para vender una casa en Ecuador

¿Quién paga los impuestos sobre la venta de una propiedad?

Además de conocer cuáles son los requisitos actuales para vender una casa en Ecuador, debes conocer los impuestos a abonar. Y es que, como toda transacción comercial, el hecho de vender un inmueble produce impuestos.

Estos impuestos son, en general, de 2 tipos, que deben pagarse conforme con los pasos mentados en el apartado precedente. En este sentido, es esencial mentar que deben pagarse en el orden mentado.

De exactamente la misma forma, asimismo hay que decir que el vendedor debe abonar los impuestos relacionados con la Plusvalía, las Alcabalas y la Diputación. Mas el comprador va a pagar todos los otros impuestos precisos para llenar el proceso.

Esto se debe a que se cree que las dos partes tienen una obligación para con el estado en el sentido de los impuestos nacionales. Esta idea es una cosa que todos deben tener en consideración al adquirir una propiedad.

De hecho, algo que siempre y en todo momento produce discusión es si el comprador debe abonar los impuestos por trámites diferentes a los mentados un poco antes. Mas la contestación es que debe hacerlo, salvo en los pactos con el vendedor.

¿Qué sucede si no se registra un acto?

Si bien hemos hablado mucho sobre los requisitos para vender una casa en Ecuador, no hemos tocado el punto del registro de la escritura. Mas lo cierto es que este es uno de los pasos más esenciales en todo cuanto precisa tomar para adquirir una propiedad el día de hoy.

Esto se debe a que las escrituras son la única forma legal de probar que la propiedad se sostiene conforme con la ley aplicable. En verdad, se puede decir que el registro de escrituras es el proceso más esencial en el caso de haber adquirido algún género de inmueble.

Como podría meditar, si no se registra, no va a ser considerado el dueño. Esto, en términos legales, quiere decir que no tiene ningún derecho sobre la propiedad comprada.

Y, si no es dueño de la casa, no va a tener ninguna protección legal. Esto puede transformarse en un inconveniente pues no vas a poder pedir ayuda económica para exactamente la misma residencia de ninguna entidad del país.

Condiciones para vender una casa en Ecuador mediante la firma

¿Qué se debe hacer para hipotecar una casa?

Una de las razones de las dudas entre la gente cuando se entera de los requisitos para vender una casa en Ecuador es de qué manera se puede hipotecar. Y lo cierto es que esto es una cosa que cambia mucho conforme el banco, si bien por norma general solicitarán este conjunto de requisitos:

  • Como puedes imaginar, la primera cosa que precisarás es una petición de préstamo, que vas a poder pedir en una cualquiera de las sucursales de la entidad escogida.
  • Asimismo va a deber dar las copias a color de la cédula de identidad y la papeleta de voto, de los dos cónyuges, en su caso.
  • También, es esencial anexar los papeles de pago originales de todos y cada uno de los servicios, su tiempo, ingresos mensuales y tarifas.
  • Como probablemente puede imaginar, le solicitarán una copia del RUC actual, en el caso de que no esté en igualdad de condiciones con otras personas.
  • Asimismo debe presentar copias de los estados de cuenta de los últimos 3 meses o bien, en su defecto, certificados bancarios.
  • Otra de esas cosas que va a deber presentar es su declaración de impuestos, que debe cubrir 3 años.

¿Cuánto tiempo se tarda en adquirir una casa?

Lo que resulta curioso para bastantes personas interesadas en las condiciones de venta de una casa en Ecuador es el tiempo que acostumbra a tardar. Y es que bastante gente se teme que deberán aguardar mucho tiempo para llenar por completo este proceso.

Pero dígales a todas y cada una estas personas que no tienen nada de qué preocuparse, pues no es un proceso que requiera un buen tiempo. Realmente, es uno de esos trámites burocráticos que se acostumbra a hacer sin demasiadas esperas.

Esto está motivado por el hecho de que estimula la adquisición y venta de inmuebles en todo el Ecuador. Otro incentivo a la economía, con lo que el gobierno considera un punto a facilitar para los que están en el juego.

Es por este motivo que en general el proceso se puede llenar por completo en 6 días hábiles y no es una cosa que requiera más. No obstante, es esencial aclarar que a lo largo de este periodo no se toman vacaciones, como los fines de semana.

Asesoramiento y dudas

Condiciones para vender una casa en Ecuador asesoramiento

Una de las primordiales dudas que se crean al charlar de los requisitos para vender una casa es Ecuador, estos son los documentos. En este sentido, resulta conveniente especificar que el original que acompaña a la copia debe presentarse para su aceptación.

Asimismo, es esencial advertir que todos y cada uno de los documentos que se presentan se hallan en buen estado. Esto se hace con la idea de que las autoridades no los rechacen en el instante de la entrega, pues si lo hacen, deben comenzar de cero.

Como ya habrás apreciado, los requisitos para vender una casa en Ecuador no son particularmente bastante difíciles de lograr y todos se pueden cumplir en casa. Y puesto que lo sabe, ¡todo cuanto debe hacer es empezar el proceso!

Si te agradó este artículo sobre Condiciones para vender una casa en Ecuador, te invitamos a los próximos artículos relacionados:

Consulta tus dudas gratis: