¿Cuánto cuesta abrir una farmacia en Ecuador?

Actualmente, la humanidad se enfrenta a una situación de pandemia, así como a un repunte de enfermedades que estaban bajo control. Esta situación ha generado un incremento en el consumo de medicamentos y productos de limpieza e higiene personal.

El aumento del consumo de estos productos, así como las características de su funcionamiento, incentivan la apertura de oficinas de farmacia. Ecuador no escapa a esta realidad, por lo que te invitamos a considerar algunos aspectos a tener en cuenta al momento de abrir una farmacia en este país. También descubrirá las múltiples ventajas que le ofrecen las farmacias como medio de inversión.

Contents

¿Son rentables las farmacias en el Ecuador?

Entre los establecimientos más atractivos para quienes desean iniciar un negocio se encuentran las farmacias. Estos establecimientos no solo ofrecen la posibilidad de comercializar medicamentos, sino que también permiten el envío de una gran variedad de productos. Su amplia variedad de artículos incluye productos de belleza, suplementos vitamínicos y artículos de cuidado personal, entre otros.

Esta característica es solo uno de los muchos beneficios que hacen de las farmacias una gran idea de negocio. Porque te permite gestionar una gran variedad de productos, opciones que se enmarcan todas en una misma categoría. Combine productos de alta demanda (como medicamentos) con productos de alta rentabilidad (como cosméticos y suplementos vitamínicos).

Hay otras razones que hacen de las farmacias una oportunidad de negocio inmejorable, una de ellas es que no es un negocio estacional. Es decir, los productos que se ofrecen en estos establecimientos tienen demanda en cualquier época del año.

Sin embargo, cabe señalar que para poder abrir una farmacia en el Ecuador, se deben realizar ciertos trámites y cumplir con ciertos requisitos. Entre los principales pasos está la obtención de un permiso para abrir este tipo de establecimiento.

La autorización para abrir una farmacia te da grandes ventajas, ya que obtenerla te permite comercializar otros artículos. Entre los productos que estará autorizado a comercializar al obtener esta licencia se encuentran:

  • Comercio al por menor de medicamentos de uso y consumo humano.
  • Equipo medico.
  • Artículos para uso cosmético y dental.
  • Productos para la elaboración de fórmulas magistrales y oficiales.

Al tramitar esta autorización, también tendrá la opción de contar con un Registro Único de Contribuyentes (RUC). Conociendo algunas de las ventajas que ofrece abrir una farmacia en el Ecuador, pasemos ahora a examinar los trámites y requisitos necesarios para llevar a cabo dicha apertura.

Requisitos para abrir una farmacia en Ecuador

Debes cumplir con varios requisitos para abrir una farmacia en Ecuador, entre ellos los siguientes:

  • Debe tener un número de RUC.

  • Deberá cumplimentar debidamente el formulario de solicitud de autorización de funcionamiento. Puede acceder a este formulario seleccionando la opción Farmacias en el portal web de licencia comercial. Deberá completar los datos relativos a su representante legal, el establecimiento y las actividades que realizará.
  • Necesitará tener un contrato de trabajo registrado con la autoridad pertinente. Se trata del Contrato Profesional de Químico Farmacéutico o Farmacéutico Bioquímico, en el que se debe especificar un trabajo mínimo de 40 horas semanales.
  • También tendrás que pagar impuestos o tasas relacionadas con los permisos y los distintos trámites.

Procesa tu solicitud

Una vez que haya cumplido con los requisitos, puede proceder a procesar su solicitud de licencia comercial en línea. La solicitud se realiza en línea en el sitio web de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria. El procedimiento es bastante simple y para que se familiarice con él, lo describiremos en detalle.

  • Para iniciar tu trámite ingresa al sitio web de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria. Este sitio web es el que le permite tener acceso al permiso de funcionamiento http://permisostrabajo.controlsanitario.gob.ec/

  • Inicia sesión, para ello deberás introducir tu nombre y contraseña. Si aún no dispone de estos datos de inicio de sesión, puede registrarse seleccionando la opción «Registrarse». Luego, complete la información solicitada en el formulario electrónico y presione el botón «Registrarse».
  • Cuando haya ingresado a su cuenta, debe hacer clic en la opción “Mis trámites”.
  • Ingrese el «Formulario de solicitud de licencia comercial» y seleccione las actividades comerciales registradas en el establecimiento.
  • Haga clic en la opción Guardar y continuar.
  • Después de leer los términos y condiciones de uso, debe hacer clic en Solicitar una licencia de funcionamiento.
  • Una vez realizada la solicitud, deberá imprimir la orden de pago. Esta deberá realizarse el día hábil siguiente a la presentación de la solicitud de autorización de funcionamiento.
  • Para concluir, luego de realizar el pago, descarga e imprime el permiso de funcionamiento. A este permiso impreso deberá adjuntar su respectivo comprobante de pago.

¿Cuánto dinero se necesita para abrir una farmacia?

Cada negocio tiene sus peculiaridades y genera una serie de gastos de capital que deben ser cubiertos. Por eso, cuando estés listo para llevar a cabo cualquier negocio, siempre necesitarás capital suficiente.

Abrir una farmacia no es una excepción, por lo que tendrás que cubrir una serie de gastos importantes. Estos gastos incluyen: pago de impuestos municipales, nómina de empleados, adquisición de inventarios, pago de locales, servicios públicos, compañías de seguros, entre otros. Cuando abres una farmacia, necesitarás una mayor inversión dependiendo del tamaño del local y la variedad de productos que estarás ofreciendo a tus clientes.

Otro aspecto importante a considerar, que forma parte de la inversión inicial, son los ocasionados por procesos judiciales. Debes tener en cuenta los gastos relacionados con la preparación de los documentos y los trámites necesarios para la obtención de los permisos.

Debido a los costes asociados a la apertura de una farmacia y a los distintos trámites que hay que realizar, es recomendable ir acompañado de profesionales. Por lo tanto, si desea abrir una farmacia en Ecuador, confíe en el asesoramiento de un contador. También es importante contar con un representante legal, de esta forma tendrás claro los pasos que debes seguir.

Si bien requiere una inversión considerable, la gestión de permisos y la realización de ciertos trámites administrativos, abrir una farmacia en Ecuador es una excelente opción para invertir. La alta demanda de medicamentos, así como la variedad de productos que puedes ofrecer, son ventajas que puedes aprovechar.

Esperamos que la información presentada en este artículo sea de su beneficio y la pueda compartir con sus seres queridos. También queremos invitarte a que sigas visitando nuestro blog, encontrarás información que te será de mucha utilidad.

Consulta tus dudas gratis: