Aprenda cómo obtener un Certificado de Origen en El Salvador

El Certificado de Origen es el documento esencial en el momento de señalar el origen de materiales, productos y mercaderías normalmente frente a las autoridades, ¡y a Dios gracias lo es! Merced a este fácil y sucinto dossier, millones de mercaderes en El Salvador pueden acreditar el origen de sus productos cuando los exportan al mercado internacional.

Si quieres conocer cuál es la base legal tras este documento, sus funciones y otra información, acá te vamos a mostrar todo sobre de qué forma conseguir un Certificado de Origen en El Salvador.

Contents

¿De qué forma conseguir un certificado de origen?

Para conseguir un Certificado de Origen, debe mandar su petición a uno de los Centros de Trámites de Importación y Exportación de El Salvador.

La oficina en la que se pedirá el servicio está situada en la edificación del Banco Central de Reserva de El Salvador. El servicio se ofrece en la planta baja, justo entre la 15ª y la 17ª Avenida Norte, en la Alameda Juan Pablo II de la urbe de San Salvador. Asimismo puede comunicarse mediante las próximas líneas:

obtener un certificado de origen

  • (quinientos tres) dos mil doscientos ochenta y uno-ocho mil para servicios a lo largo del horario de atención.
  • siete mil ochocientos cincuenta y nueve-dos mil novecientos diecisiete, siete mil ochocientos cincuenta y nueve-tres mil veinticinco y siete mil ochocientos cincuenta y nueve-dos mil setecientos ochenta y cinco para servicios fuera de horario.
  • ciexexp[email protected] para atender consultas y trámites on line.

El proceso es prácticamente en su totalidad autocertificado, siempre y cuando las facturas estén firmadas y selladas. La petición debe contener toda la información sobre productores, importadores, exportadores y productos.

Al charlar de productos, es preciso resaltar la clasificación arancelaria y la descripción del producto, complementando los criterios de origen con toda la información relativa al mismo.

¿De qué forma llenar un certificado de origen?

Para llenar el Certificado de Origen en El Salvador, debe llenar el formulario de petición que compendia y muestra la próxima información:

  1. El número de serie de la persona autorizada pertinente al ciudadano que debe firmar.
  2. El país de emisión de las mercaderías y el país de recepción.
  3. Los datos personales legales de la compañía o bien del particular, que incluyen:
    1. El registro fiscal único.
    2. El número de registro fiscal.
    3. Cuál es el nombre legal de la compañía.
    4. La dirección respectiva de la compañía.
    5. Entre otros.
  4. Los datos personales de los primordiales representantes de la compañía o bien particular, que incluyen:
    1. Nombre completo.
    2. Datos de contacto como e-mail, número de fax, número fijo.
    3. El país y la urbe donde está registrada la compañía.
    4. Entre otros.
  5. Información sobre la autoridad de certificación respectiva.
  6. Datos de la compañía o bien individuales, que incluyen:
    1. Nombre completo.
    2. Datos de contacto como e-mail, número de fax, número fijo.
    3. La dirección respectiva de la compañía.
    4. Entre otros.
  7. La identificación que describe el detalle de la mercadería, mostrando las autorizaciones emitidas por las diferentes autoridades.
  8. Los datos propios de cada uno de ellos de los materiales que componen la mercadería.
  9. Los criterios con los que cumple cada uno de ellos de los materiales que componen la mercadería.
  10. Información que identifica a los productores de cada producto a registrar.
  11. Las facturas de cada una de las compañías referentes a la mercadería.
  12. Las cantidades de peso bárbaro en kilos y otras unidades, como el volumen o bien la cantidad de bultos del producto.
  13. Toda la información relativa a la aprobación de cada una de las mercaderías generadas.
  14. ¡Y listo! Con estos fáciles pasos, va a haber completado el formulario de petición del Certificado de Origen de El Salvador.

Aquí puedes hallar un formato del Certificado de Origen en El Salvador, a fin de que tengas una idea más clara de la información que precisas para llenar tu petición.

exportar

¿Quién emite el certificado de origen en El Salvador?

El certificado de origen en El Salvador es emitido por la Cámara de Comercio del país. De este modo, así como otros procedimientos diferentes, deja a los titulares tener ciertas ventajas al usar tratados y pactos con otras naciones.

¿Qué es un certificado de origen?

El certificado de origen marcha como un documento legal que deja reconocer el origen de un bien o bien producto para fines de importación y exportación. En El Salvador, este documento deja, entre otras muchas cosas, anular distintos aranceles, asignar cuotas a sus dueños e inclusive llevar estadísticas sobre el comercio a nivel nacional y también internacional.

cómo obtener un certificado de origen

El certificado de origen busca identificar los datos más esenciales sobre el país en el que se ha completado la fabricación de un bien, a fin de que se pueda acreditar el origen de un producto.

Entre otras funciones, es un documento que le deja participar en el comercio internacional con una larga lista de países, primordialmente la UE, autenticando sus peculiaridades y otorgándole distintos privilegios.

¿Por qué razón?

El certificado de origen, como su nombre señala de manera fácil, deja acreditar el origen de los materiales y procesos que implicaron al producto conforme con los tratados o bien pactos de El Salvador con la comunidad internacional.

Este documento se usa para compendiar información pertinente a 2 etapas del proceso de gestión:

  • Registro de producto, que determina todos y cada uno de los datos y peculiaridades de la mercadería conforme el Ministerio de Economía. Esta entidad efectúa evaluaciones a través de las que se decide si las mercaderías son seleccionables para el comercio, como referenciar su origen basándonos en algunos requisitos.
  • La validación del registro, a través del que se puede enseñar a cualquier autoridad que lo pida como identificación que devuelve el producto al origen en el país. Este documento aun servirá para determinar las referencias arancelarias tanto del país transmisor como del país que lo va a recibir.

Fundamentos legales

Las bases legales en las que se fundamenta la emisión del certificado de origen en El Salvador se concentran en el tratado de libre comercio de pactos comerciales que determina la Organización Mundial del Comercio.

Asimismo, existen diferentes límites que se deben tomar en consideración para exportar a otras naciones de forma particular, en dependencia de los pactos que correspondan a cada país. Las agencias procuran de esta manera sostener una regulación objetiva, que deje sostener coaliciones no preferentes en materia de tarifas y producción.

Las primordiales bases legales aplicables al comercio internacional de productos originarios de El Salvador se pueden preguntar pinchando en este link.

Si por contra, quiere conocer en profundidad los estándares o bien reglas de origen de los productos en El Salvador, puede elegir acá.

certificado de origen

Consejo

A continuación, le vamos a dar ciertos consejos y también información esenciales para facilitar la administración del Certificado de Origen en El Salvador.

  1. Lo más aconsejable es que cada exportador tenga perseverancia del origen de todos y cada uno de los recursos que se generan en el país.
  2. También es esencial contrastar que cada producto cumpla con cada una de las normativas sanitarias y comerciales nacionales y también internacionales.
  3. Los pactos internacionales procuran estándares esenciales al exportar productos, con lo que debe cerciorarse de que sus productos y su comercio sean:
    1. Transparente
    2. No se incluyen en las listas debido a distorsiones, limitaciones y trastornos en el comercio internacional.
    3. Administrado de forma ecuánime, razonable, consistente y uniforme.
    4. Sobre la base de criterios positivos, buscando establecer el origen de la mercadería.
  4. El tiempo de espera para gestionar el Certificado de Origen acostumbra a rondar los sesenta minutos, ¡lo que facilita todavía más su administración!
  5. El procedimiento es absolutamente gratis para todos y cada uno de los usuarios.
  6. Las oficinas del Centro de Trámites de Importación y Exportación por norma general están presentes de lunes a viernes en 2 turnos: de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:15 a 4:00 p.m.
  7. El certificado de origen tiene una valía indefinida.

Ventas

Los certificados de origen son documentos exageradamente esenciales para todo género de mercaderes. Gracias a ellos, los productos se clasifican conforme su origen, siempre y en toda circunstancia en pos de beneficios y responsabilidades para los ciudadanos dueños de los recursos.

Si te estás embarcando en el comercio internacional, ¿a qué esperas para conseguir tu certificado de origen en El Salvador?

Si te agradó este artículo sobre ellos, te invitamos a los próximos artículos relacionados:

Consulta tus dudas gratis: