Aprenda cómo solicitar el formulario para registrar una marca comercial en El Salvador

Aprenda a pedir el formulario para registrar una marca en El Salvador, es un factor esencial a fin de que los clientes del servicio identifiquen el producto o bien servicios que vamos a ofrecer.

En este país, El Salvador, la apertura de negocios se ha favorecido de un esencial apoyo, facilitando ocasiones de desarrollo empresarial para residentes y extranjeros, empezando por el respeto al nombre o bien propiedad intelectual.

Lo invitamos a continuar leyendo y conseguir más información sobre el registro de marcas.

Contents

¿De qué forma pedir el formulario de inscripción de marca?

El Centro Nacional de Registro es el organismo encargado de hacer cumplir la ley de marcas y otros signos propios, actual en el país desde dos mil dos, a través del Registro de la Propiedad Intelectual.

El propósito de la creación del CNR, acrónimo por el que se conoce al Centro Nacional de Registro, fue y prosigue siendo, ofrecer a la población salvadoreña un organismo con un nivel técnico jurídico con altos estándares de calidad, con servicios de forma ágil y eficaz. para conseguir seguridad jurídica sobre las mercaderías.

Sobre esta base y con el tiempo la corporación se enfoca en incluir nuevas tecnologías para sostener sus servicios, es entonces cuando hallamos el formulario FSPI01, para la petición de registro de marca, en su sitio oficial.

Donde situamos el menú Temas, al visualizarlos escogemos el Registro de Propiedad Intelectual, entonces la opción Pedir Plantilla, allá escogemos el formulario de nuestro interés y pulsamos descargar.

Finalmente vamos a tener el formulario en formato editable, para ser completado con los datos pertinentes a la marca que queremos registrar.

Paso a pasoFormulario para registrar una marca en El Salvador

Luego de describir sencillamente los pasos para descargar el formulario de petición de registro de marca, precisamos comentar el procedimiento para registrarlo.

Según información del Centro Nacional de Registro o bien CNR, es preciso cumplir con los próximos 7 pasos:

Viabilidad, petición y presentación del registro de marca

  1. La realización de una busca anterior de la marca no es obligatoria mas sí aconsejable, para validar la ausencia de otros signos registrados o bien en curso de fabricación afines a los nuestros.
  2. Complete el formulario de petición y envíelo en original y 2 copias, anexando quince reproducciones, córtelas adecuadamente y colóquelas en un sobre. Tras 5 días hábiles, el demandante va a poder preguntar sobre el estado del proceso. Cuando se ingresan los datos de la aplicación, el fichero se organiza y califica. En caso de que no cumpla con ciertos requisitos establecidos en la Ley de Marcas y Otros Signos Propios, en su art. diez, el registrador efectúa una prevención. En la ocasión en que la petición se enmarca en las prohibiciones de los artículos ocho y nueve de la citada ley, el registrador emite una resolución dando al demandante 4 meses para remediar las observaciones.
  3. Una vez que se manda el documento de enmienda, en el plazo asignado, el Registrador examinará y rechazará o bien concederá la petición. Al ingreso, se califica el expediente, basándonos en los artículos trece y catorce de la Ley de Marcas, a través de la entrega del cartel original al demandante, quien va a deber efectuar una copia y publicarlo 3 veces en el jornal de mayor difusión. Y preservar el original. en el Folleto Oficial.
  4. Dos meses tras la primera publicación en el Diario Oficial, el demandante presentará un documento que unirá las primeras publicaciones de las 2 gacetas. Las copias de las publicaciones han de estar certificadas.

Verificación, aprobación y registro de la marca

  1. El expediente se volverá a calificar, si la publicación se ha presentado en el plazo establecido por la ley; Se notificará al demandante del auto para el que se autoriza la matrícula, pagando la tasa de matrícula por adelantado; siempre que la marca no haya presentado oposición, puesto que en un caso así se van a suspender los trámites de registro, hasta el momento en que se resuelva la situación.
  2. El demandante presentará el recibo respectivo en los 3 meses que fija la ley. El fichero está calificado y el registrador pondrá la orden de registro. Aparte del certificado de registro de marca. Que se le entregan al demandante.
  3. El vehículo de matriculación y el certificado de matriculación original se entregan al interesado. Las plantillas de aplicaciones proporcionadas en el Registro de propiedad intelectual dejan a los clientes del servicio tener una idea de de qué manera redactar aplicaciones y otros géneros de escritura.

¿Qué es el formulario de inscripción de marca?Formulario para registrar una marca en El Salvador

El formulario que la CNR pone a predisposición de los usuarios para el registro de una marca corresponde al formulario FSPI01. La que se puede descargar de manera directa, pinchando en el próximo link Registro de marca.

¿Qué se precisa para registrar una marca comercial?Formulario para registrar una marca en El Salvador

Los requisitos para registrar una marca son los siguientes:

  1. Desarrollo de un diseño, describiendo los productos y servicios que deseamos resguardar, fomentar y asimismo identificar
  2. Formulario completo FSPI01, Petición de registro de marca comercial.
  3. Pago de tasas de registro

¿Dónde registrar una marca comercial?Formulario para registrar una marca en El Salvador

La entidad descentralizada adscrita al Ministerio de Economía, que tiene autonomía administrativa y financiera, con la meta de asegurar la seguridad jurídica de la propiedad para todos y cada uno de los ciudadanos salvadoreños, es el CNR o bien Centro Nacional de Registro, particularmente ya antes de su administración de la Registro de Propiedad Intelectual. de este establecimiento.

¿Qué coste tiene registrar una marca comercial?Formulario para registrar una marca en El Salvador

La tarifa de registro de marca en El Salvador es de cien USD.

preguntas frecuentesFormulario para registrar una marca en El Salvador

A continuación, vamos a comentar ciertas inquietudes sobre el registro de marcas, aguardamos aclararlas:

¿Cuál es la valía de una marca registrada?

La marca registrada tiene una duración de diez años, a lo largo de los que debe renovarse, ya antes de la data de vencimiento del registro.

¿Qué motiva el rechazo de una petición de marca?

Los motivos para la denegación o bien rechazo de la petición de registro de marca son el incumplimiento de las prohibiciones previstas en los artículos ocho y nueve de la Ley de Marcas y Otros Signos Propios, clasificadas como marcas inaceptables por motivos intrínsecos o bien por derechos de terceros. .

¿Por qué razón es esencial registrar nuestra marca?

La marca concentra la identidad y la personalidad de una compañía, a través de ella los diferentes productos y servicios que ofrece son reconocidos y distinguidos de la competencia. Y sobre todo, la marca se fija en la psique de los clientes del servicio y del público para ser captada. En otras palabras, una marca es un activo del negocio. En consecuencia, ha de ser reconocido por las entidades gubernativos para poder emplearlo, gozarlo, desarrollarlo y resguardarlo de la piratería.

Y entre otros muchos, encontramos:

¿Cuál es el marco legal para registrar una marca?

Corresponde a la ley de marcas y otros signos propios, cuyo objetivo es regular y sistematizar el procedimiento para la obtención, mantenimiento, custodia y renovación de licencias de marca. Como expresiones o bien rótulos promocionales y nombres comerciales, incluidos distintivos, indicaciones geográficas y denominaciones de origen, aparte de la negación de la competencia infiel en estas materias.

¿De qué forma se forma una marca?

La marca se compone de 4 partes, a saber:

  • El Nombre, designado por las palabras que componen su nombre.
  • La tipografía consiste en la fuente y los colores empleados para acotar y distinguir la marca.
  • El Isotipo es la parte gráfica, estos son los símbolos, signos, dibujos o bien diseños que representa la compañía.
  • Y la fonética, consiste en el sonido de la marca. Esto es fundamental, por el hecho de que puede acontecer que 2 marcas que se escriben de forma diferente, su nombre se escuche con sonidos afines.

Si le agradó este artículo sobre el Formulario de inscripción de marcas de El Salvador, le aconsejamos los próximos artículos relacionados:

Consulta tus dudas gratis: