Aprenda cómo solicitar una cita de DUI en El Salvador

Los documentos de identidad han de estar siempre y en toda circunstancia en regla, descubra en el artículo de qué manera conseguir una cita por DUI en El Salvador. Y aprenda de qué manera conseguir este documento de la forma más simple y adecuada.

También vas a saber cuáles son los requisitos precisos para poder efectuar este trámite. Como la localización de los centros a los que puedes asistir para lograrlo. Acá te vamos a mostrar qué hacer si faltas a tu cita y qué tan válido es este documento.

Contents

¿De qué manera hacer una cita para conseguir un DUI en El Salvador?

El DUI, como documento de suma importancia, requiere que se realice un trámite concreto a fin de que los ciudadanos salvadoreños puedan conseguirlo. Esta administración requiere la petición de una cita de atención anterior, que se efectúa on line.

Antes de pedir una cita para conseguir el DUI, es preciso que el demandante tenga determinados requisitos. Los requisitos precisos son los que te contamos a continuación:

  • La atestación original del documento de nacimiento debe tener un periodo máximo de emisión de un año.
  • Cualquier documento que pueda servir como identificación personal como la tarjeta de minoría.
  • El carné de conducir ha de ser válido y original.
  • Mapa electoral.

En esta cita se expresará el día y la hora a la que debes asistir para pedir tu DUI en los centros establecidos. Desde este momento, los pasos para pedir esta cita en línea son los siguientes:

  • De entrada, debes ingresar a la plataforma oficial on line de DUI Dating El Salvador. Para hacerlo, haga click acá.

  • Empiece sesión en el sistema con sus datos de acceso. Si no tiene una cuenta de usuario en este lugar, elija la opción para darse de alta y prosiga los pasos que le señalará el sistema.
  • Este registro es sumamente fácil y aparte de los datos personales que se te pedirán, solo precisas tener una dirección de e-mail personal y activa. En el momento en que se haya completado todo el formulario de inscripción, todo cuanto debe hacer es validar el registro haciendo click en la opción para
  • Ahora que ha ingresado al sistema de citas de Salvador DUI, aparecerá un formulario para reservar su cita. Asegúrese de escoger la data y la hora en las que esté totalmente libre para ir. En caso contrario, deberá reprogramar la cita.
  • En el momento en que hayas completado la información pedida por la plataforma, lo único que debes hacer es escoger la opción Darse de alta y habrás completado el proceso y concertado tu cita.

Cuando llegue a su cita, trate de llegar al Duicentro con anticipación y con cada uno de ellos de los requisitos citados previamente. Si está solicitando DUI por el hecho de que el presente ha vencido, es esencial tener el certificado de nacimiento.

Si su estado civil ha alterado, va a deber acompañar su certificado de matrimonio o bien divorcio, si es de esta manera. En el caso de viudedad, va a deber presentar el certificado de defunción respectivo del cónyuge y pedir el cambio de estado civil.

Si tiene alguna pregunta sobre este proceso con los requisitos precisos que lo acompañan, puede comunicarse con la línea de servicio dos mil quinientos cincuenta y uno-mil novecientos. Esta línea pertenece a la atención del público respectivo a los procedimientos de DUI con lo que va a contar con la atención de personal calificado para esto.

Tenga en cuenta que esta línea de servicio tiene un horario establecido que se ejecuta de lunes a viernes de ocho a. M. A cuatro p. M.

Lista de Duicentros en El Salvador

Es esencial saber dónde están los centros de DUI en El Salvador al instante de pedir un DUI. A fin de que sepas cuál está más cerca de ti y que puedas llegar con calma y sin inconvenientes de tráfico.

A continuación le mostramos un listado de la localización de los Duicentros en El Salvador

  • San Salvador. Centro comercial Galerías. Camino General Peldaño está situado en setenta y uno Avenida Norte.
  • Centro Histórico de San Salvador. Segunda Calle Este en frente de Plaza Libertad. Portal de la Sagrera.
  • Pueblo de Mexicanos. Segunda Calle Poniente.
  • Situado en La Floresta, Local # cinco Col del CC. El pequeño sitio.
  • Botón sagrado. En CC Arcocentro, Segunda Av. En 1-ocho, frente al Parque Daniel Hernández.
  • Colonia de San Sebastián # veintitres y # veinticuatro, en el km trece de la carretera Quezaltepeque, en frente de Peri Plaza CC.
  • En el CC Pasatiempo, La Libertad.
  • Cuscatlán, Distrito Centro, Calle Cuarta Este.
  • Av. José Simeón Cañas. Distrito en el centro n ° siete. La paz.
  • San Vicente. Distrito San Juan de Dios, # dieciseis de la Novena Av. Sur.
  • Distrito El Chile # veintiocho, Calle Sexta Poniente.
  • Cabañas, Los Antídotos, CL. Libertad B.
  • Santa Ana Entre Calle Internacional y Av. dieciocho Sur. # veinticinco, rue Pte.
  • Seventh East Street, Distrito El Angel, al final del Bulevar Las Palmeras # seis.
  • Ahuachapan. Calle Gerardo Distritos Distrito Las Flores.
  • Santiago de Maria. Distrito Concepción, Calle Tercera Poniente # dieciseis. Usulután.
  • San Miguel. # doscientos uno Calle Sexta Poniente.
  • San Francisco Gotera. Morazán # dos Calle José Simeón Cañas y Av. Thomson Norte.
  • La Union. # tres-dos Distrito San Carlos.

Para situar el DUIcenter más próximo a su casa, puede efectuar su petición accediendo al mapa de localización de DUIcenter haciendo click acá.

¿Qué sucede si pierdo mi cita?

¿Qué pasa si pierdo mi cita?             Es posible que no haya tenido tiempo de acudir a su cita de DUI a tiempo. O bien asimismo puede ocurrir que tengas una situación que te impida venir a DUIcenter.

Si le ocurre alguna de estas situaciones, puede reprogramar su cita yendo al DUIcenter que más le convenga. Asimismo puede hacerlo accediendo al portal de citas DUIcentro El Salvador. En el caso de apreciar comunicar el aplazamiento con cierta antelación, va a deber hacerlo 3 días ya antes de la cita programada. Entonces de este modo poder asignar este puesto a otra persona.

¿Qué es el DUI?

Las letras DUI se refieren a un documento nacional de identidad único. Este documento es el que se emplea en El Salvador como documento a través de el que se puede identificar oficialmente a todo el mundo naturales que radican en El Salvador. Y asimismo, todos los que están en su derecho a ejercer su derecho al voto en este país.

Esta identificación es de máxima importancia para poder dar a conocer una persona a un ciudadano salvadoreño. Con este documento, una persona natural salvadoreña puede identificarse dentro y fuera del país en hechos relacionados con El Salvador.

También puede reemplazar la cédula de identidad personal y la cédula electoral. Una parte de la información de identificación, como el número de DUI, el nombre de la portadora, el sexo, la localización y la data de nacimiento se reflejan allá. Asimismo puede preguntar la nacionalidad, sitio y data de emisión, su domicilio y la data de vencimiento del documento.

Además de la manera, el departamento, el ayuntamiento, el nombre de los 2 progenitores, el estado civil y el oficio o bien profesión que ejercitan en nuestros días. Como va a ver, debido a la información muy detallada de un ciudadano, este documento debe actualizarse con cada cambio de domicilio y estado civil. Y debe hacerse cuanto antes para no dar sitio a sanciones estatales.

¿Cuánto tiempo dura el DUI?

¿Cuánto tiempo dura el DUI?          El DUI o bien Documento Único de Identidad tiene una valía de 8 años desde la petición. Una vez cumplido este plazo se debe renovar, el proceso de renovación es diferente al proceso que se hace para retirarlo por vez primera.

Además, el trámite para conseguir el DUI por vez primera es gratis, y por su lado, el trámite de renovación es de diez con trece colones. Podemos destacar que en el caso de pierdo o bien hurto se va a deber efectuar el trámite de renovación.

¿Qué se precisa para conseguir el DUI?

El DUI es un documento fundamental para todo ciudadano salvadoreño, ciertos usos más relevantes de esta identificación oficial son los siguientes:

  • Puedes abrir una cuenta corriente, en tanto que es una condición obligatoria para esto. Pida asimismo un préstamo o bien una hipoteca.
  • Haga el cambio con un talón.
  • Puede retirar efectivo de una cuenta corriente.
  • Adquiere un dominio.
  • Pedir y efectuar compras con tarjeta de crédito o bien vencimiento en un establecimiento.
  • Pida una licencia para conducir vehículos o bien motos.
  • Pida formalmente un trabajo.
  • Llenar los trámites pertinentes a la educación superior.
  • Valide su cuenta en carteras virtuales como Paypal y Payoneer.
  • Logra un servicio móvil o bien fijo, o bien contrata un servicio general.
  • Estar identificado para el Seguro Social.
  • Poder ser identificado frente a las autoridades del Estado.
  • Efectuar los trámites relacionados con los procesos civiles.

Video

Como va a ver, el DUI es un documento de suma importancia para todos y cada uno de los ciudadanos que radican en El Salvador. Y lograrlo encabeza pasos concretos que deben efectuarse apropiadamente para lograr el éxito.

Es posible que la información que hemos descrito en las secciones precedentes no haya sido suficiente a fin de que pueda hacer su cita de DUI en El Salvador. Si este es el caso, te recomendamos ver el próximo vídeo que probablemente te va a ayudar a despejar tus dudas.

Agradecemos que nos haya escogido para descubrir de qué manera reservar una cita de DUI en El Salvador. Le queremos la mejor de las suertes en sus sacrificios, de ahí que lo invitamos a seguir en nuestro sitio.

Si te agradó este artículo sobre las citas por DUI en El Salvador, te invitamos a los próximos artículos relacionados:

Consulta tus dudas gratis: