Algunos documentos legales son necesarios por diferentes motivos y debemos tenerlos siempre a mano si queremos salir del país o simplemente solicitar un trabajo o un trabajo. Este es el caso de los antecedentes penales y en este artículo te mostraremos los pasos a seguir para que puedas obtener los archivos del panel en El Salvador.
Contents
¿Qué son los antecedentes penales y para qué se utilizan?
Es posible que por las circunstancias de su vida haya cometido un delito y como resultado haya sido condenado y haya cumplido su condena completa. En estos casos, el ciudadano salvadoreño solicita un documento en el que se acredite que ha cumplido su condena. Este documento no es otro que el de antecedentes penales.
Es muy importante que las personas que hayan cometido algún tipo de delito y que hayan pagado su pena completa obtengan este documento. Esto es necesario, por citar un caso, cuando se quiere salir del país de manera legal, de esta manera habrá evidencia de que no está saliendo del territorio para huir de los delitos cometidos.
Otro trámite en el que es necesario tener antecedentes penales es cuando el ciudadano quiere postularse a un puesto de trabajo. También para realizar solicitudes de otros documentos legales, como visa, residencia o nacionalización en otro país. Este documento también le ayudará en el caso de cumplimiento de estancias legales.
Requisitos para tener antecedentes penales
El ciudadano salvadoreño que desee solicitar un registro de antecedentes penales debe cumplir con ciertos requisitos previos. Uno de ellos debe haber alcanzado la mayoría de edad, otro debe presentar un documento válido en el que se pueda obtener la identificación del solicitante. Además, deberá revertir el pago correspondiente a la tasa por la solicitud del documento.
La solicitud de antecedentes penales puede ser realizada tanto por personas naturales nacidas en el país como por un ciudadano extranjero. Pero si el solicitante no puede trasladarse a la entidad competente, podrá designar a un tercero y en estos casos se solicitarán los siguientes requisitos:
En el caso de que la solicitud de obtención de antecedentes penales la realice un ciudadano extranjero, deberá aportar los siguientes documentos.
- Muestre su cédula de identidad de la DIU ante el organismo competente, es decir ante la Dirección General de Centros Penitenciarios.
- Presentar los documentos originales y vigentes del pasaporte y, en su defecto, el permiso de residencia.
- Complete el formulario correspondiente para solicitar antecedentes penales.
- Pague la tarifa requerida para la solicitud de antecedentes penales.
Solicitud realizada por un agente
En el caso de que la solicitud de obtención de antecedentes penales la realice un abogado, deberá registrar:
- Documento en el que debe estar notariado, certificado y visado por dos testigos, autorizando al portador a solicitar antecedentes penales.
- Documentos originales y vigentes que demuestren la identidad de la persona autorizada para el proceso.
- Realizar el pago correspondiente al impuesto para realizar la solicitud.
Solicitud realizada por un abogado
En el caso de que la solicitud de antecedentes penales provenga de un defensor, este último deberá aportar los siguientes documentos:
- Presentar ante la entidad competente, certificado que lo acredite como abogado defensor del solicitante.
- Presentar una autorización que sea firmada por el solicitante y en caso de estar encarcelado en un centro penitenciario deberá ser sellada por dicho establecimiento.
- Presentar documentos que demuestren que eres abogado
- Realizar el pago de la tasa correspondiente para realizar la solicitud.
Cómo solicitar antecedentes penales
Para realizar una solicitud de antecedentes penales, debe realizar algunos pasos que le explicaremos a continuación.
- En primer lugar, debes acudir a la Dirección General de Prisiones.
- Una vez allí y con la documentación en mano, te diriges a la taquilla de registro y control, con la intención de examinar la documentación que adjuntarás para realizar la solicitud.
- El siguiente paso será realizar el pago correspondiente al trámite, esta información será proporcionada por el colaborador administrativo.
- Una vez realizado el pago, el gerente anotará el motivo de dicho pago en el lateral del recibo. Y en nuestro caso será para obtener los antecedentes penales.
- A partir de ahora, el solicitante deberá acudir al empleado administrativo, para presentar su documento de identidad, así como un recibo que acredite el pago.
- Luego tienes que esperar a que se verifiquen tus datos y comprobar que hay antecedentes penales. Si todo sale según lo previsto, el responsable entregará dicho documento al solicitante.
Este documento o certificado legal que acredite a su titular que ha cumplido condena, tendrá una vigencia máxima de 3 meses. Puedes hacerlo sin ningún problema si estás en el extranjero. Y para eso, tendrás que dirigirte a la Embajada de El Salvador, hacer tu solicitud y proceder a completar el formulario.
¿Qué necesito saber para solicitar un registro de antecedentes penales?
Por el momento, no es posible solicitar un antecedente penal en línea y, por lo tanto, debe acudir a las oficinas de la entidad competente. En este caso, es la Dirección General de Prisiones. Una vez que haya visitado este centro y enviado los documentos requeridos según corresponda, podrá recibir su documento el mismo día.
Es importante no confundir los antecedentes penales con los antecedentes penales, ya que el primero indica que el ciudadano ha cumplido condena. Mientras que los segundos se refieren a delitos menores cometidos, que no ofrecen sanciones legales.
De esta manera, pudimos ayudarlo a lidiar con los antecedentes penales en El Salvador sin ningún problema. Aquí te indicamos dónde debes dirigirte para solicitar este documento y los requisitos. Asimismo, las gestiones que debes seguir para una gestión tan sencilla, es necesario e imprescindible tener a mano este documento legal para poder realizar otras solicitudes.