Año europeo de la igualdad de oportunidades

El Año Europeo de la Igualdad de Ocasiones para Todos fue declarado en dos mil siete por el Parlamento Europeo, su objetivo es sensibilizar a todos y cada uno de los estratos de la sociedad sobre el derecho a la igualdad y la no discriminación, como el derecho a dicho trato, sin discriminación por motivos de sexo, origen étnico o bien racial, religión o bien opiniones, discapacidad, edad o bien orientación sexual.

Año europeo de la igualdad de oportunidades

Año europeo de la igualdad de ocasiones para todos

Se ha cumplido una década desde el momento en que se festejó la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Pekín (Beijing), sitio donde se renovó el compromiso de la comunidad internacional para la conseguir la igualdad entre los géneros, como el desarrollo y la paz para todas y cada una de las mujeres. Desde ese momento, los gobiernos, el sistema de las Naciones Unidas y la sociedad civil se han esforzado por conseguir la equidad de género en todos y cada uno de los campos. Coincidiendo con esta data, asimismo se ha declarado el Año Europeo de la Igualdad de Ocasiones para Todos. En España, el Ministerio de Trabajo y Temas Sociales dio más información en su gaceta oficial. Alén de los marcos legales europeos, las diferentes O.N.G. y asociaciones trabajan en el respeto de la igualdad de género, como Intermón Oxfam.

Destinado a todas y cada una de las entidades públicas o bien privadas, asociaciones, colectivos que decidan darse de alta para establecer un ambiente de comunicación y también información. El ministerio participará en las conclusiones sobre la lucha contra la discriminación, va a recibir convidaciones a foros de discusión, conferencias y actividades, y material de sensibilización y difusión. Con esto se pretende alentar un discute sobre de qué forma acrecentar la participación en la sociedad de los conjuntos discriminados, como la participación equilibrada entre hombres y mujeres. Facilitar y festejar la diversidad y la igualdad. Asimismo es preciso resaltar la contribución positiva que todos pueden hacer a la sociedad. Fomentar una sociedad más unida. Acrecentar la relevancia de la supresión de estereotipos, prejuicios y violencias, de fomentar las buenas relaciones en el conjunto de la sociedad y particularmente entre los jóvenes, como de propagar los valores esenciales de la lucha contra la discriminación.

Esta iniciativa tiene como propósito mentalizar y instruir a la población para conseguir una sociedad más justa y unida. En ella participan la Segregaría de Estado de Inmigración y Emigración, la Segregaría de Estado de Servicios Sociales, Familia y Discapacidad, la Segregaría General de Políticas de Igualdad, la Dirección General de Integración de Inmigrantes y el Instituto de la Juventud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir