Así es el trabajo para los españoles fuera de España

La mayor parte de los emigrantes españoles escogen países europeos como destino de trabajo. Aparte de Alemania, fuera de Europa, los EAU y Brasil procuran profesionales españoles.

Fuente: www.graciosos21.com

¿Qué procuran y qué aguardan de los españoles? Al contrario a lo que se podría meditar por las últimas noticias, no procuran españoles para cubrir puestos juveniles con sueldo mínimo.
Los puestos más buscados son los de responsabilidad.

Últimamente ha corrido el rumor de que en otros países se procuran españoles para trabajos que los residentes no desean, pagados con el sueldo mínimo de cada país, si bien este sueldo evidentemente supera al de España, es bastante difícil vivir en estupendas condiciones. , pues para vivir en estos países asimismo se precisa considerablemente más dinero que acá.

Con un porcentaje mucho menor (diecinueve con uno%), se reclaman puestos para cubrir puestos directivos. Le prosiguen los puestos para integrar ejecutivos, técnicos y por último con un porcentaje muy reducido (seis con tres%) de empleados.

La impresión que tienen de los profesionales españoles en otros países es la de profesionales con una capacitación completa y una amplia experiencia en su trabajo.

¿Qué país busca / contrata más españoles? En Europa, el ganador de la lista es de qué forma nos adelantamos a Alemania con un dieciseis con nueve por ciento, seguida de Francia, R. Unido y Portugal. Fuera de la UE, hallamos a Brasil, Marruecos y los EAU encabezando la lista.

¿Qué ámbitos son los más demandados? Los porcentajes cambian cuando se toman como referencia los diferentes ámbitos. El ámbito industrial es el que más peticiones recibe en otros países en comparación con año pasado con puestos en asesoría y construcción. Entonces está el ámbito servicios, puestos relacionados con los recursos energéticos.

¿Qué puestos solicitan? Los puestos más pedidos son respectivamente: gerente de proyectos, técnico de proyectos, gerentes, directivos, técnicos de ventas y especialistas en TI.

Graduados de universidad ...
Para los estudiantes universitarios que han finalizado su carrera y no han encontrado la ocasión que se merecen en este país, han de saber que el ochenta y seis% de las plazas libres laborales requieren un título universitario y el catorce% requieren F.P. o bien estudios inferiores.

Las titulaciones más pedidas son respectivamente: Ingeniería Industrial (veinticuatro con uno%), Administración de Empresas (seis con cinco%), Ingenieros de Telecomunicación (cuatro con uno%) y también Informática (tres con ocho%).

Fuente: Adecco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir