Certificado de deuda cero: pasos a seguir.

Es fundamental que si tienes una hipoteca pendiente, no olvides saltarte este paso, pues es con él que

Podrás probar ante notarios públicos y ante cualquier entidad o bien persona que tu hipoteca ya ha sido completamente anulada y que ya no tienes ninguna deuda con el Estado con respecto a tu residencia.

Y exactamente por la relevancia a la que se refiere este documento, el día de hoy te vamos a enseñar de qué forma lograrlo, exactamente en qué consiste y mucha otra información que te va a ser de enorme utilidad a lo largo de su tramitación.

Contents

Certificado de deuda cero

Este certificado llamado deuda cero es un género de documento que tiene como propósito revisar que una determinada persona ya no tiene deudas de tipo hipotecario con el banco del que adquirió la hipoteca.

Este documento sirve de prueba para poder efectuar la última cuota de la hipoteca en juego, en tanto que es obligatorio para este trámite pues si no lo presenta frente al registro notarial o bien se procederá al trámite.

De esta forma, el proceso consistiría en que en el instante de tu penúltimo trámite vas a deber asistir al banco donde emitiste tu hipoteca para poder pedir este documento con el que efectuarás el último pago.

De

Allá, el notario legalizará la carta al hacer la última cancelación y listo, vas a estar libre de deudas, no es un proceso obligatorio, no obstante en cierta manera es la manera MÁS legal de llenar este proceso.

Es decir, la realización de este certificado puede asistirnos a efectuar una infinidad de gestiones en el futuro con más sencillez, como por poner un ejemplo a lo largo de una nueva petición de hipoteca o bien para el traspaso de una residencia de un dueño a otro.

¿De qué forma gestionar el certificado de Deuda Cero?

Este género de certificado se efectúa a través del banco con el que contrató su hipoteca, con lo que es el encargado del trámite de exactamente la misma. Cuando lo pida, debe tener consigo una carta de permiso firmada por .

tres

Asimismo debes tener en consideración que como el banco se hace cargo de todo este proceso, te van a cobrar una comisión, de la que vamos a hablar más adelante.

Para facilitar el proceso de obtención de este documento, le aconsejamos que prosiga los pasos a continuación:

  • Deberá pedirlo al banco donde tiene su hipoteca, entregando la carta de permiso, escrituras de la casa y pago de la comisión demandada por el banco para este documento.
  • Una vez finalizado todo el proceso, el documento va a ser de forma inmediata notariado y gratis, o sea, no debes anular solamente.
  • Sin embargo, tratándose de un proceso de registro que se efectúa ante notario público, en el caso de existir un cargo auxiliar, se les debe informar ya antes de proceder con el trámite.
  • Después del pago, el documento ha de ser entregado a la persona para poder ser firmado y legalmente se realice el pago total de dicha hipoteca.
  • Luego hay que efectuar la petición del documento de actos jurídicos que se haya documentado legalmente en la delegación donde se hizo el trámite, este es un trámite obligatorio y por el que no hay que abonar.
  • Finalmente, debes pedir que te entreguen una imitación de tus impuestos ya pagados, el original de la deuda de cera y las escrituras originales ya notariadas por el registro.

Los pagos ya antes citados van a depender del costo de la hipoteca.

¿Dónde efectuar el procedimiento?

Este trámite se puede efectuar en cualquier banco, no obstante ha de ser exactamente el mismo en el que efectuaste tu hipoteca, es esencial que tengas presente que la petición debe hacerse en persona debido a la relevancia del documento.cuatro

El resto de trámites se efectuarán en el notario donde se efectuó el registro inicial del inmueble en cuestión, no puede ser con otro.

El instante del envío.

El plazo de expedición de este trámite va a depender de cuánto tiempo se demore en anular la hipoteca, mas frecuentemente los plazos para cada cuota son de 3 meses, con lo que si se pide el documento en la penúltima cuota, y el notario se toma en último sitio.

tres

Entonces el plazo para producir exactamente el mismo tiene un máximo de 3 meses, o bien puede ser inmediato dependiendo de la velocidad con que el deudor realice el pago.

Comisión para conseguir el certificado Deuda Cero en España

Como ya hemos comentado ya antes, debido a que el banco es el que se encarga absolutamente de este género de procesos, cobra algún género de comisión o bien pago por este servicio.

Este pago debe efectuarse ya antes de proceder con el trámite y va a depender del costo de la hipoteca, mas puede llegar hasta los cien €.

Por otro lado, hay otros pagos de tarifas que se efectúan en la apreciaría mas esto es responsabilidad del banco, o sea, debe incluirlos en la comisión que cobra por el trámite.

suerte !

Si te agradó este artículo sobre certificados de deuda cero, te invitamos a los próximos artículos relacionados:

Consulta tus dudas gratis: